Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libros de Historia (1586 libros)

Misiones en Chile austral

Libro Misiones en Chile austral

La presente obra estudia la vocación misionera jesuítica en el contexto americano hacia el inicio del siglo XVII. Se centra en el desarrollo de la misión de Chiloé que, fundada en 1608, se mantuvo hasta el año 1768, fecha en que el último jesuita fue expulsado del archipiélago.

El mundo antiguo

Libro El mundo antiguo

Sólo un conocimiento profundo y madurado, asimilado y objeto de continua reflexión a lo largo de años de labor docente e investigadora como el de Pedro Barceló -uno de los especialistas españoles en Historia Antigua más destacados y reconocidos en el panorama internacional- es capaz de alumbrar una obra de las características de El mundo antiguo. En este asombroso testimonio de saber histórico, el autor ofrece un compendio difícilmente igualable de los aspectos más sugerentes y trascendentales del mundo que, especialmente entre el 1500 a.C. y el 500 d.C. se articuló en torno a la...

Textos para la Historia Antigua de Egipto

Libro Textos para la Historia Antigua de Egipto

Este libro pretende ser una aproximación a la historia, las instituciones y la mentalidad del Egipto Faraónico desde la perspectiva de los textos y de las fuentes escritas en general. Ofrece un recorrido cronológico que arranca desde los inicios del estado faraónico hasta su final a manos de persas, griegos y romanos. Dedica secciones específicas a la sociedad, la economía, la religión y la cultura, con el objetivo de acercar al lector al pensamiento y la forma de ver el mundo del hombre egipcio. Por otra parte, los más de cien textos que conforman esta antología se ofrecen en su...

Poemas

Libro Poemas

Rubén Martínez Villena (20 de diciembre de 1899, La Habana-1934). Cuba. Escribió sus primeros poemas a los once años y estudió bachillerato en Letras y Ciencias en el Instituto No. 1 de La Habana. En 1916 inició sus estudios de Derecho en la Universidad de La Habana. El 18 de marzo de 1923 redactó la Protesta de los Trece representando un grupo de intelectuales con ideas progresistas que denunciaron la corrupción gubernamental, siendo encarcelado por primera vez. Desde entonces se entregó por entero a la actividad política, se enfrentó al gobierno de Gerardo Machado. Regresó a...

La hybris del punto cero

Libro La hybris del punto cero

Inscrito en la perspectiva de los estudios poscoloniales, este trabajo parte del supuesto de que la violencia ejercida por el colonialismo europeo en el mundo no fue solo física y económica sino también "epistémica". El autor defiende la tesis de que hacia finales del siglo XVIII, la violencia epistémica del imperio español en América asume una forma específica: la hybris del punto cero. Es el momento en que la irrupción mundial del capitalismo exigía que la multiplicidad de expresiones culturales del planeta fuera traducida como una serie de diferencias ordenadas en el tiempo. Las...

El libro de los libros del Chilam-Balam

Libro El libro de los libros del Chilam-Balam

Selección de ensayos en los que el teórico indio, Ashis Nandy muestra la inviabilidad de la concepción moderna del Estado- Nación, por la coexistencia de diversas realidades étnicas y necesidades humanas, en un mundo donde prevalecen la idea de progreso y de homogeneizar la cultura del mundo. El autor evalúa las posibilidades de éxito de las diferentes reacciones en contra de la visión hegemónica del Estado y plantea nuevas posibilidades para la relación entre la sociedad y las instituciones, sobre todo en las naciones del llamado Tercer Mundo.

Cerdeña

Libro Cerdeña

Després que el papa Bonifaci VII enfeudés a Jaume II el regne de Sardenya, l'illa entra en l'òrbita política catalano-aragonesa a principis del segle xiv. El vincle amb la Corona d'Aragó es reforça a mitjan segle xv, però sobretot són les reformes de Ferran el Catòlic les que modernitzen Sardenya i preludien la integració polític-institucional del regne en la Monarquia composta dels Àustries. Després de sofrir la controvertida destinació de la política imperial de Carles V, la voluntat política de Felip II determina, en la segona meitat del xvi, la consolidació definitiva de...

Breve historia de Carlos V

Libro Breve historia de Carlos V

Descubra los apasionantes inicios de la Europa moderna a trav�s de la vida del emperador Carlos V, en cuya persona se aun� el cetro imperial alem�n y la corona de la Monarqu�a Hisp�nica. Un recorrido hist�rico completo por los principales aspectos pol�ticos, sociales y econ�micos de esta turbulenta �poca y el arte y cultura de este brillante periodo del Renacimiento humanista.Breve historia de Carlos V le acercar� a los principales aspectos pol�ticos, sociales y econ�micos de una etapa apasionante, el inicio de la �poca moderna europea, a trav�s de un personaje...

MUJER Y DESARROLLO EN LA INDIA PROFUNDA

Libro MUJER Y DESARROLLO EN LA INDIA PROFUNDA

Este volumen se centra en el tema de las dinámicas del subdesarrollo, el papel de la mujeres en una sociedad global y las vías de solución al subdesarrollo a través de los programas de desarrollo auto sustentable o etnodesarrollo. Asimismo se ofrece un espacio de conciencia solidaria , y se presenta un modelo de desarrollo integral que barca aspectos como la salud, la ecología, la educación, el desarrollo de la mujer y todo lo relacionado con lo humano.

El priscilianismo. Arqueologia y prosopografia

Libro El priscilianismo. Arqueologia y prosopografia

Prisciliano y el movimiento que se origino en torno a el perturbaron el occidente del imperio entre los siglos IV y VII, siendo el priscilianismo una de las principales herejias de la pars occidentis, y convirtiendose el heresiarca en una de las mas afamadas figuras del cristianismo, al acarrear la funesta gloria de ser el primer obispo juzgado y ejecutado por un tribunal civil. En el presente volumen, hemos analizado los datos que la arqueologia puede ofrecer a la hora de reconstruir la historia del priscilianismo y hemos abordado un analisis prosopografico para indagar acerca del status...

El Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca

Libro El Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca

El libro tiene por objeto el estudio del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca (AUSA), una de las distinguidas universidades europeas y la más importante de las universidades clásicas españolas. Presenta dos importantes objetivos: por un lado, la elaboración de un análisis histórico del AUSA, y por otro, la realización de una propuesta de clasificación de sus fondos documentales, que quedarán plasmados en un cuadro de clasficación. El trabajo se desarrolló en diversas fase. La primera de ellas tuvo por objeto el análisis de la institución generadora de la...

La peste negra y sus estragos

Libro La peste negra y sus estragos

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la peste negra, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Estudiar el contexto que rodea el brote de la pandemia de la peste negra en Europa, en pleno siglo XIV marcado por los intercambios comerciales con Asia, donde se habría originado la enfermedad • Profundizar en los diferentes elementos que habrían transportado la enfermedad hacia el Viejo Continente y en la forma en la que se propaga allí la muerte negra, así como en la reacción de las...

Grafías del imaginario

Libro Grafías del imaginario

Reuni n de trabajos, fruto del di logo y de las controversias que genera el estudio de fen menos culturales concretos entre los historiadores del mundo hisp nico de la Edad Moderna: el encuentro y simbiosis intelectual de dos mundos distantes y pr ximos a la vez.

El circo romano

Libro El circo romano

El circo romano, la arena de los gladiadores, el dedo inclemente del emperador, la turba ebria de sangre y la fe de los mártires cristianos conforman un capítulo de la historia universal que es símbolo de todo un mundo.

La etnohistoria de América

Libro La etnohistoria de América

La Etnohistoria surgió en América para estudiar a los indígenas. En principio, solamente se dedicaba a los indios de las praderas de los Estados Unidos, pero rápidamente fue acogida por los estudiosos del mundo prehispánico y colonial como una herramienta muy útil para solucionar los problemas específicos que dichas investigaciones planteaban. Conforme estas se desarrollaron, se hizo más compleja y más interesante. En los estudios prehispánicos solamente se puede aplicar a los últimos tiempos en los Andes y Mesoamérica, aunque está por definir qué hacer con los numerosos textos...

Historia de Rusia

Libro Historia de Rusia

Mediante una impactante e imparcial panorámica de la historia rusa desde el siglo ix, Paul Bushkovitch nos ofrece un profundo y objetivo análisis de la evolución política de una de las mayores potencias mundiales, así como los cambios habidos en su literatura, arte y ciencia. Dejando de lado a héroes y villanos para centrarse en lo que hoy son hechos, y no especulaciones, el autor hace un relato vívido, a veces crudo, que permite comprender el radical giro experimentado por este gigante como consecuencia de la caída de la Unión Soviética en 1991. De este modo, los precedentes de la...

La colonización de lo imaginario

Libro La colonización de lo imaginario

Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersión en algunas de las más relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el propósito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indígena.

Alemania: 1945-2012

Libro Alemania: 1945-2012

Algo que caracterizó a Alemania desde su unificación bajo Bismarck en 1871 fue el ser un país hegemónico a medias, una potencia mundial joven y no lo suficientemente establecida -y por ello frágil-, por lo cual para sus dirigentes se hizo siempre necesario resolver este estado inestable en el que su propia existencia como nueva potencia entre las otras estaba en juego. Efectivamente, un gran temor de los dirigentes políticos era su desaparición como Estado. Esta contradicción no resuelta contribuyó a la Primera y la Segunda Guerras Mundiales de las cuales saldría Alemania derrotada; ...

La Europa de la Alta Edad Media

Libro La Europa de la Alta Edad Media

Esta monografía proporciona un relato sinóptico, pero detallado, de los siglos durante los cuales Europa pasó de ser una abstracta expresión geográfica a una nueva entidad, culturalmente coherente aunque políticamente dividida. Así, examina cómo fueron sustituidas las estructuras sociales, económicas y culturales de la Antigüedad por sus equivalentes medievales, y busca definir el contexto europeo mediante el examen de aquellas fuerzas externas, como las confederaciones nómadas de Asia Central y el Imperio islámico de los árabes, que contribuyeron a configurarla a través de...

Miserias del poder

Libro Miserias del poder

“Miserias del poder” pretende contribuir a que el debate público sobre el franquismo incluya en su agenda no sólo el importantísimo problema de la represión sino también el del funcionamiento, e intereses, del poder o las actitudes políticas de sus apoyos sociales. Entender críticamente, y en toda su amplitud, la dictadura nos permitirá valorar su lugar en nuestra historia contemporánea y comprender las razones de su «olvido».

Momias

Libro Momias

“Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron”. No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias –tantas que en la Edad Media se exportaron a Europa por centenares de miles para emplearlas en medicina y en el siglo XIX se las usó como combustible en los ferrocarriles-, de modo que a través de ellas nos es posible conocer, no sólo las creencias y los mitos de los egipcios, sino sus...

Gorbachov

Libro Gorbachov

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Gorbachov, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Comprender el contexto que rodea la vida de Gorbachov, en plena Guerra Fría entre el bloque occidental y oriental • Profundizar en su biografía y en sus principales aportaciones y cambios a nivel político, como la glásnost y la perestroika • Analizar el impacto de la gestión de la URSS de Gorbachov: el fin de la Guerra Fría, de los regímenes comunistas en Europa del Este, la disolución de la ...

Perú batalla 2

Libro Perú batalla 2

Gastón Gaviola del Río regresa con Perú Batalla 2, el libro donde descubriremos la historias que no sabías sobre la Guerra del Pacífico La Guerra con Chile marca un antes y un después en la historia nacional. Nuestra identidad también se construye sobre sus cimientos. En Perú Batalla 2, el periodista Gastón Gaviola da vida a sus episodios menos conocidos y a aquellos que, por su relevancia, iluminan el país que éramos entonces. ¿Qué rol tuvieron las mujeres? ¿Qué ocurrió en San Pablo donde los niños se enfrentaron contra el enemigo? ¿Estábamos militarmente preparados?...

Historia de Mexico Vol. II

Libro Historia de Mexico Vol. II

This book permits one to evaluate the role of History as an integrated science and to know the most important accomplishments in Mexican history since the pre Spanish period through 1821. It is a consolidated work for it adhering to scientific research in History and for the simplicity of the explanations. It addresses the historical facts with roots with political, economic, social, ideological, scientific and artistic aspects.

Ordenar para controlar

Libro Ordenar para controlar

Ordenar para controlar estudia comparativamente las estructuras del ordenamiento espacial y político en las llanuras del caribe (provincias coloniales de Cartagena y Santa Marta) y en los Andes centrales (provincia de Santafé y antigua jurisdicción de la ciudad de Tunja). Analiza los procesos económicos, sociales y políticos experimentados en estas dos grandes regiones durante el siglo XVIII, basándose en la consulta de documentos del Archivo General de la Nación en Bogotá y del Archivo General de Indias en Sevilla, para aproximarse a la especificidad de los complejos procesos...

México bizarro 2

Libro México bizarro 2

Esto es México bizarro 2, un viaje alucinante por distintas épocas y personajes de nuestro país. Julio Patán y Alejandro Rosas te cuentan qué hay detrás de la fortuna de un pepenador millonario, un portero secuestrador y un poeta caníbal. O aquella vez que vino Queen y odiaron tanto la burocracia mexa que juraron nunca volver. Pero eso sí, fuimos fans de Tohuí hasta el punto de cantar con enjundia "Osito panda, que aún no andas...". Ya entrados en gastos, ¿un taquito de manatí o un pozolito humano? Ambos: platillos del menú bizarro de nuestra historia. Gracias, México, nunca...

El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

Libro El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la...

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

Museo de historia natural Colegio San José

Libro Museo de historia natural Colegio San José

El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de...

Los caminos de Andalucía

Libro Los caminos de Andalucía

En este estudio se analiza la situación de los caminos y ciudades andaluzas a través de las memorias de un amplísimo repertorio de viajeros que deambularon por sus tierras desde las primeras décadas del siglo XVIII, especialmente durante los gobiernos de Carlos III y Carlos IV, hasta la Guerra de la Independencia.

Historia de las islas Marianas

Libro Historia de las islas Marianas

Morales' "Historia de las islas Marianas" seems to predate Le Gobien's "Historie des isles Marianes" and was probably used as the basis for Le Gobien's work. Le Gobien attributed some of the investigative work for his book to Morales but the editor makes the case that the opposite was true

El ídolo sin pies ni cabeza

Libro El ídolo sin pies ni cabeza

La historia de la Coatlicue ha sido azarosa y accidentada. El ídolo sin pies ni cabeza narra los avatares de esta escultura mexica a partir de su descubrimiento en el periodo virreinal. Gracias a una nutrida investigación, Leonardo López Luján documenta en este libro las disputas que provocó este acontecimiento entre los intelectuales y anticuarios de la época, las publicaciones que surgieron en torno a la escultura, así como las diversas reacciones que inspiró en quienes se acercaron a conocerla.

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Libro El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron...

Corrupción en Cuba y como combatirla

Libro Corrupción en Cuba y como combatirla

El presente estudio es quizás el primero en proporcionar una historia de la corrupción cubana reciente, sugerencias prácticas para llevar a cabo una supervisión social de los dineros y funcionarios públicos, y adelantar una serie de resultados posibles de las aplicaciones propuestas. Puerta afirma, además, que no todas las sociedades tienen igual nivel de corrupción. Las sociedades donde existen mayores niveles de inversión, de producto interno bruto, respeto a los derechos humanos y civiles, integración a los mercados internacionales, acceso equitativo a oportunidades de desarrollo...

El desafío

Libro El desafío

Todo el mundo se ha planteado dramáticamente antes o después la doble pregunta: «¿Por qué existe el mal? ¿Podemos librarnos de él, aunque sea después de la muerte?» Las respuestas pueden ser religiosas, y a lo largo de la historia encontramos el hinduismo, el budismo, el mazdeísmo, el judaísmo…, o pueden ser filosóficas y entre las segundas destaca la concepción de Platón, según la cual, como es sabido, la materia, eterna y no creada por Dios, se modela malamente en sus formas y leyes físicas por un artífice y legislador divino, un falsario bondadoso e inconsciente llamado...

Repúblicas en armas

Libro Repúblicas en armas

Del ejército colonial a las milicias patrióticas: la creación imposible de un ejército de regeneración (1810-1812), La guerra a muerte, El momento Boves y la destrucción de las huestes republicanas (1813-1814), Las fuerzas armadas en tiempos de la Patria Boba en la Nueva Granada (1811-1816), Sobrevivir. Hacia la guerra irregular, El gobierno militar de la República y el Gran Vuelco (mediados de 1817-mediados de 1818), La República es un campo de batalla en donde no se oye otra voz que la del general, Conquista y explotación de la Nueva Granada, De Trujillo a Carabobo. Del armisticio...

Una Edad Media en imágenes

Libro Una Edad Media en imágenes

Este libro, síntesis inédita en la obra de Jacques Le Goff y fruto de más de cuarenta años de trato diario con el arte medieval y sus imágenes, se propone restituir el mundo visual de la Edad Media. Representaciones del feudalismo (señores y campesinos), de la violencia de la guerra y de la muerte: estos fenómenos son bien conocidos, pero no expresan tanto, según él, la Edad Media esencial, profunda, como lo hacen los gestos, la sociedad humana frente a la sociedad divina y las imágenes del más allá. Esta Edad Media en imágenes se le antoja más verdadera sobre todo porque...

El Salvador

Libro El Salvador

Este es un libro de carácter único, que biene a fortalecer la resistencia y vientos de liberación de los pueblos Nahuas, Mayas, Lencas y otros pueblos originarios de El Salvador. En este libro, el lector encontrará la historia de esos pueblos originarios, desde la pre-historia hasta nuestros días 2020. Es bien importante resaltar, que aquí presento en forma detallada, quienes fueron los primeros pobladores de Cushcatan (ahora El Salvador); las teorías de su orígen y movimientos migratorios atravez de los siglos, incluso antes de que llegaran los españoles, sus prácticas agrícolas,...

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Pocos acontecimientos del siglo XX han sido tan analizados y debatidos como la Segunda Guerra Mundial, de la cual se han dado innumerables versiones contradictorias. Ricardo Artola proporciona en esta síntesis una versión global y equilibrada de la contienda, subrayando la trascendencia del enfrentamiento entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Además de la narración y el análisis del conflicto y de sus hechos más destacados, la presente edición proporciona al lector un completo apartado de Apéndices que recoge varios mapas de los diversos frentes, una completa cronología...

Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

Libro Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

El séptimo y último volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de las jurisdicciones que en 1591 conformaban Valpuesta, Berberana, dentro de la provincia de Burgos, y las que se incluían en la provincia Tierras del Condestable: Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas, Villalba de Losa y su vez y Frías y sus arrabales. Todas ellas forman parte en la actualidad de la comarca Merindades. Tratamos la evolución histórica de cada una de las jurisdicciones, sus centros de poder (castros y castrillos) y los...

Un proceso constituyente democrático en Venezuela

Libro Un proceso constituyente democrático en Venezuela

El proceso constituyente que se llevó a cabo en Venezuela entre 1998 y 1999 está lleno de contradicciones que dan pie para analizar algunas de las causas que conducen a la posibilidad de un cambio constitucional y a todas las etapas de un proceso constituyente democrático. Escasamente conocido por la doctrina especializada en constitution-making, resulta sumamente útil para contrastarlo con otras experiencias históricas y extraer ricas y variadas conclusiones para diseñar procesos de cambio constitucional que estén guiados por principios de participación, inclusividad y transparencia. ...

La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Libro La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Se analizan las distintas opciones vitales ofrecidas a las mujeres sevillanas de fines de la Edad Media e inicios de la Modernidad. Un mundo diverso y complejo formado por una serie de posibilidades que pasan por el matrimonio, las relaciones extramaritales, las modalidades de la religiosidad laica y el ingreso en una orden monástica o conventual.

Dios, Marx… y el Mapu

Libro Dios, Marx… y el Mapu

Este libro constituye la primera historia integral del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), el partido de cristianos radicalizados que tuvo gran influencia en la UP, la resistencia contra la dictadura y, sobre todo, los gobiernos de la Concertación. Surgidos en el interior de la Universidad Católica, los mapucistas pasaron, en el transcurso de dos décadas, de su fascinación por las revoluciones y el acercamiento al marxismo-leninismo a ser, tras el golpe de Estado, una red de lectores abatidos en la clandestinidad que descubren el marxismo crítico de Antonio Gramsci y...

El que tenga valor que me siga

Libro El que tenga valor que me siga

Cuando España declaró en 1779 la guerra contra Gran Bretaña para ayudar a los Estados Unidos a ganar su independencia, el rey Carlos III le encomendó a Bernardo de Gálvez la difícil misión de recuperar las fortalezas de los ingleses en el Golfo de México, de las que la más importante y mejor defendida era la plaza de Pensacola. Pero cuando Gálvez consiguió desembarcar sus tropas en las inmediaciones de esa plaza, el comandante de la flota, el capitán Calvo de Irazábal, se negó a que sus buques entrasen en la bahía por temor al fuego de las baterías inglesas. Decidido a jugarse ...

La nación cubana y Estados Unidos

Libro La nación cubana y Estados Unidos

La intervencion de Estados Unidos en la guerra de independencia de Cuba, una ocupacion de cuatro anos y las condiciones impuestas mediante la Enmienda Platt marcaron el dificil comienzo de la republica que en 2002 conmemora su centenario. En este libro se analiza de manera minuciosa, y al mismo tiempo abarcadora, el discurso politico de la prensa en los albores de la republica cubana en el conflictivo aspecto de sus relaciones con Estados Unidos. La autora examina las crisis politicas de 1906, 1917 y 1921, durante las cuales la permanente amenaza de intervencion estadunidense alcanzo formas...

Entre Washington y Gernika

Libro Entre Washington y Gernika

La Guerra Civil española fue objeto de un extraordinario seguimiento informativo y dividió a la opinión pública mundial. Por su particularidad, los acontecimientos bélicos que tuvieron lugar en el País Vasco entre 1936 y 1939 también alcanzaron gran repercusión a nivel internacional. Este libro estudia la información que sobre el País Vasco recogió la prensa norteamericana entre 1936 y 1939. Se centra en la prensa local, muy importante en la época y única fuente de información para los habitantes de muchas ciudades medianas y pequeñas de Estados Unidos. ¿Cómo se recibieron...

La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Libro La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Este trabajo se presenta como una panorámica de los tres primeros siglos de la Universidad de Salamanca, desde sus orígenes hasta las amplias transformaciones del Renacimiento. Aúna la investigación documental directa con un amplio conocimiento bibliográfico de contextos, en el marco de las universidades europeas del tiempo. Se estructura en dos niveles: una narrativa general, comprensiva para el lector medio y culto; y un complemento erudito de más de trescientas notas para los investigadores especializados, que encontrarán en ellas muchos de los problemas abiertos y debatidos en la...

Las tres Españas del 36

Libro Las tres Españas del 36

Una perspectiva radicalmente distinta, original e innovadora de la compleja trama de la Guerra Civil española. Paul Preston, probablemente el más importante hispanista de la actualidad, ofrece en este ensayo una perspectiva completamente innovadora de la guerra civil española a partir de las biografías de los personajes que marcaron con su paso el devenir de todos, como José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña y Francisco Franco. Descifra así un país distinto, la tercera España, que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy, y rompe con el tópico de...

Pasajeros en tránsito: una historia real

Libro Pasajeros en tránsito: una historia real

“Pasajeros en tránsito. Una historia real”, investiga y relata los tres intentos de seis exiliados chilenos, realizados en 1984, por volver al país de origen. Regresar al territorio prohibido contra la voluntad de la dictadura, un comportamiento subversivo y peligroso, es un hecho casi marginal en el contexto de las brutales violaciones a los derechos humanos sufridas por chilenos y latinoamericanos en las décadas de los setenta y ochenta. Sin embargo, la importancia del texto de Arrate consiste en excavar en lo anecdótico del hecho para dimensionarlo, más allá de sus implicaciones...

El Franquismo desde los márgenes.

Libro El Franquismo desde los márgenes.

El libro analiza la sociedad y la política durante el franquismo desde la perspectiva de la historia social, de género y de la vida cotidiana. Presta especial interés en sujetos sociales no siempre atendidos: menores, mujeres, campesinos… Para ello, cuenta con la autoría de algunos de los nuevos historiadores de la dictadura. Los artículos aquí reunidos pretenden ofrecer una imagen cualitativa y desde abajo de la dictadura. También quiere aportar respuestas al debate sobre las actitudes sociales y la opinión popular bajo los regímenes fascistas y parafascistas europeos de...

De Madrid a Napoles

Libro De Madrid a Napoles

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La escuela y la despensa

Libro La escuela y la despensa

En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio económico, social y cultural que culminó, en el plano político, con la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Un proceso acelerado a raíz de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial y de los efectos de la segunda industrialización. En esta obra se tratan algunas de las transformaciones que marcaron este proceso de cambio, desde la reducción del analfabetismo a la caída de la mortalidad y la elevación de la estatura media de los jóvenes reclutas,...

Eslabones del mundo andino

Libro Eslabones del mundo andino

El libro que el lector tiene en sus manos recoge una juiciosa investigación que arroja luz sobre los vínculos, antes insospechados, que propiciaron las dinámicas comerciales alrededor de los productos pecuarios entre los territorios del Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito. La misma es fruto del doctorado en Historia que realizara el autor en El Colegio de México entre los años 2009 y 2014. Parafraseando a sus jurados, la notable originalidad de planteamientos y resultados que expone y la robusta investigación sobre la que se sustenta, hacen que este trabajo constituya una...

Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España

Libro Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España

Bernal Díaz del Castillo (1492-1584) was a foot soldier in the army of Mexico's conqueror Hernán Cortés. The first edition of his True History of the Conquest of New Spain (as it was entitled in a later English translation) was published in Madrid in 1632 from a manuscript copy sent to Spain shortly after the author's death. Written in a highly accessible style, and describing the experiences of the troops themselves rather than seeing events from an officer's perspective, the work became even more successful than the official accounts and went through many editions and translations. The...

Viajes por Bizancio y Occidente

Libro Viajes por Bizancio y Occidente

El libro recoge una selección de artículos del autor publicados entre 1983 y 2007 que tratan del trasvase de ideas desde el ámbito bizantino a Occidente desde distintas perspectivas. Para una primera sección, “El viaje de las personas”, se han elegido contribuciones que toman como excusa el viaje de occidentales a Bizancio (fundamentalmente de las obras de Pero Tafur y Ruy González de Clavijo, ambos de la primera mitad del siglo XV) y de bizantinos a Italia (como por ejemplo los emperadores paleólogos) para reflexionar sobre la percepción del otro en ambos mundos. Una segunda...

HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

Libro HISTORIA DEL REY DE LOS REYES Y SEÑOR DE LOS SEÑORES

La historia del rey de los reyes es la última obra en la que trabajó fray José de Sigüenza, cuyos últimos capítulos estaban inconclusos cuando le sobrevino la muerte en 1606. Pese a ello, la gran cantidad de texto conservada permite conocer con claridad las directrices ideológicas, intelectuales y estéticas del último gran proyecto seguntino, caracterizado por la particular impronta formal que este insuflaba a sus textos y por el seguimiento fiel de los modelos de autoridad, Montano sobre todo.

Nacionalismo Y la Expulsión de Los Judíos de España En 1492

Libro Nacionalismo Y la Expulsión de Los Judíos de España En 1492

VERNICE GRAJEDA ACABA DE GRADUARSE DE MOUNT SAINT MARY’S COLLEGE EN LOS ANGELES CON UN DOBLE B.A. EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Y CIENCIAS POLÍTICAS, Y COMENZARA SUS ESTUDIOS GRADUADOS EL PRÓXIMO OTOÑO. ESTE ES SU PRIMER LIBRO, RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA PARA SU TESIS EN ESTUDIOS HISPÁNICOS. EN EL EXPRESA SU INTERÉS POR EL TEMA JUDÍO EN CONTACTO CON OTRAS RELIGIONES Y CULTURAS ANTES DE LA DIÁSPORA SEFARDITA, Y DEMUESTRA LA COMPLEJIDAD DE ESTOS CONTACTOS Y RELACIONES. AUNQUE LE ENCANTA VIVIR EN LA COSTA OESTE, ESTÁ DISPUESTA A CONOCER EL MUNDO EN LOS ESTADOS UNIDOS Y EUROPA...

Marginación y exclusión social en el País Vasco

Libro Marginación y exclusión social en el País Vasco

Cada sociedad establece sus propios procesos de exclusión social de acuerdo con sus coordenadas culturales e ideológicas. La sociedad vasca no fue una excepción. En este libro se recogen diversas aportaciones en un campo historiográfico novedoso poco transitado por los historiadores hasta la fecha, y que ofrece perspectivas llenas de interés, referentes a la vida cotidiana de los vascos a lo largo de los siglos, a través del estudio de un variado elenco de temas, como las relaciones con la comunidad judía y los descendientes de los conversos, o con los desterrados, las prostitutas, los ...

La promesa incumplida

Libro La promesa incumplida

Este libro retoma la tradición del Instituto de Estudios Peruanos de publicar ensayos interpretativos de largo recorridos sobre la historia peruana. Once investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas (antropólogos, historiadores, economistas, sociólogos, científicos políticos) se preguntan por los cambios y continuidades desde el día de la independencia hasta la actualidad. Su indagación plantea preguntas clave, plenamente vigentes: qué hicimos bien, qué hicimos al y qué podemos hacer mejor para convertirnos en una nación de ciudadanos libres, independientes e iguales.

Auge y caída de las grandes potencias

Libro Auge y caída de las grandes potencias

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la...