Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cultura. Argentina (1960-2000)

Resumen del Libro

Libro La cultura. Argentina (1960-2000)

Una amplia visión de la vida cultural e intelectual en la Argentina de finales de siglo XX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en una Argentina que afronta la llegada del nuevo milenio. A pesar de la agitación política y económica esta etapa constituirá uno de los momentos más productivos y ricos de la producción cultural argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria yel lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Más detalles de libro

Autor:

  • Mariano Ben Plotkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Ben Plotkin

Mariano Ben Plotkin es un destacado historiador y académico argentino, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea y su enfoque en la historia política y social de América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1968, Plotkin ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y analizar las complejidades del contexto argentino, particularmente durante el período de la dictadura militar que asoló el país entre 1976 y 1983.

Cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Historia y comenzó a desarrollar su interés por los movimientos sociales y las políticas represivas que marcaron la historia reciente de Argentina. Su enfoque académico se centra en las relaciones entre memoria histórica, identidad y la construcción de relatos históricos en sociedades post-conflicto.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Plotkin es su capacidad para interrelacionar la historia local con tendencias globales, reflexionando sobre cómo los eventos de otras partes del mundo han influido en la historia argentina. Ha escrito varios libros y artículos académicos que abordan temas como la memoria colectiva, los derechos humanos y la cultura política en América Latina.

En su libro más reconocido, “Memoria y justicia: la construcción del pasado reciente en Argentina”, Plotkin investiga la forma en que los argentinos han llegado a entender y narrar su pasado reciente marcado por la represión. Este trabajo se ha convertido en una referencia esencial para aquellos que estudian la historia contemporánea del país y su lucha por la verdad y la justicia en relación con los crímenes de la dictadura.

A lo largo de su carrera, Mariano Ben Plotkin ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas académicas y sociales que buscan promover la memoria y la justicia histórica. Su compromiso con la verdad y la reconciliación en Argentina ha hecho que su voz sea reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Plotkin también ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de historiadores en diversas instituciones académicas. Como profesor universitario, ha influido en el pensamiento crítico y en la investigación histórica, fomentando una mayor comprensión de la historia argentina y su impacto en la identidad nacional.

Además de su labor como académico y docente, ha sido elponente en conferencias y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y visión sobre la historia argentina y latinoamericana. Mariano Ben Plotkin continúa siendo una figura fundamental en el ámbito de la historia, proporcionando valiosas perspectivas sobre los desafíos que enfrentan las sociedades que buscan enfrentar su pasado y construir un futuro más justo.

En resumen, Mariano Ben Plotkin se ha consolidado como una figura clave en la historiografía argentina contemporánea, aportando una visión crítica y reflexiva de la historia reciente del país. Su trabajo sigue siendo relevante y necesario en un contexto donde la memoria y la verdad son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y consciente de su pasado.

Más libros de Historia

Patrología

Libro Patrología

La obra del Prof. Quasten se distingue por la claridad, sobriedad y precisión con que resumen el estado actual de los estudios patrísticos, dando una información segura y completa sobre todas las cuestiones relacionadas con los escritos eclesiásticos de la antigüedad y con sus obras. Expone además ampliamente los puntos salientes del pensamiento teológico de los principales autores. Nuestra edición cita en castellano los pasajes patrísticos más interesantes, convirtiéndose de esta manera en un rico florilegio de textos. Uno de los méritos principales de la obra es el cuidado...

Subjetividades caleidoscópicas relatos y espejos trizados

Libro Subjetividades caleidoscópicas relatos y espejos trizados

El presente libro da cuenta de una investigación en la que las autoras se interrogan por las modalidades de constitución de las subjetividades que tuvieron lugar en el contexto de prácticas de cultura política en América Latina a partir de 1960, en las cuales la violencia política fue uno de sus componentes fundamentales. Para ello, se apoyan en un corpus basado en las narrativas testimoniales elaboradas por sujetos que estuvieron involucrados en organizaciones de izquierda o en cercanía con ellas y que fueron víctimas de la violencia estatal en Chile, Argentina y Colombia entre 1970...

Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota

Libro Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota

Konrad Ratz se propone acabar con las elucubraciones sobre la pareja imperial y con lo que el llama "la leyenda negra." El presente trabajo documenta una relacion de la cual poco se sabe y mucho se especula. Las cartas no solo se refieren a los asuntos de gobierno, sino tambien a vivencias cotidianas.

Las tierras de Lugo en la edad moderna

Libro Las tierras de Lugo en la edad moderna

Esta nueva entrega de la Galicia histórica, ofrece toda una visión estructural del mundo rural lucense en el Antiguo Régimen. Una de sus mayores aportaciones es la de abarcar el estudio de un área rural de la Galicia del Antiguo Régimen, hasta el momento sólo parcialmente tratada, desde una perspectiva integradora; en modo alguno se limita a analizar los principales parámetros demográficos y socioeconómicos que caracterizan la zona, sino que extiende su minucioso análisis hacia toda una serie de aspectos de gran interés para el conocimiento de la realidad cotidiana de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas