Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Japón

Resumen del Libro

Libro Historia de Japón

La historia de Japón es una de las más extraordinarias del planeta. Punto de encuentro entre Asia continental y el océano Pacífico, el archipiélago japonés ha desarrollado a través de los siglos una cultura propia, enriquecida a partir del contacto con la cultura china y con Occidente. En su historia, Japón se ha reinventado repetidamente: desde el esplendor aristocrático de la corte Heian, donde se compuso la que algunos consideran la primera novela psicológica de la historia, hasta la cultura marcial de los famosos samuráis; desde el aislamiento del exterior durante más de dos siglos, tiempo durante el cual la ciudad de Edo creció hasta llegar a ser la más grande del mundo, hasta la modernización acelerada de la restauración Meiji; desde el colonialismo imperialista, hasta la destrucción atómica y el subsiguiente milagro económico de la posguerra. Siempre cambiante, Japón no ha dejado de buscar nuevas respuestas a los desafíos de cada momento histórico y, en buena medida, esto es lo que ha hecho de él un país tan fascinante. Desde la prehistoria hasta los retos del siglo XXI, esta historia de Japón, pretende aportar una visión de conjunto. De manera concisa pero exhaustiva, los autores repasan los acontecimientos más importantes en la historia del "país del sol naciente", y describen con claridad los principales procesos de transformación políticos, sociales, económicos y culturales. A su vez, no pierden nunca de vista la dimensión global de la historia japonesa, tanto en el marco regional del nordeste de Asia como en el ámbito internacional. El libro también contiene una útil cronología y un completo glosario terminológico.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : economía, política y sociedad

Cantidad de páginas 346

Autor:

  • Oriol Junqueras
  • Oriol Junqueras I Vies
  • Dani Madrid I Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Junqueras

Oriol Junqueras Vies nació el 17 de abril de 1969 en San Sadurní de Noya, una localidad de la provincia de Barcelona, España. Es un político y historiador español, conocido por su papel como líder del partido independentista catalán Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Su formación académica se desarrolló en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde estudió Historia. Posteriormente, Junqueras completó su formación con un máster en Historia Contemporánea y una tesis doctoral centrada en la política catalana y el nacionalismo.

Desde sus inicios en la política, Junqueras se involucró en la defensa del independentismo catalán. Se unió a ERC en 1995 y rápidamente ascendió en el partido. En las elecciones municipales de 2003, fue elegido concejal en Sant Vicenç dels Horts, donde se destacó por su compromiso con la educación y la cultura. En 2011, fue elegido diputado en el Parlamento de Cataluña, donde se convirtió en una de las voces más prominentes del independentismo catalán.

Junqueras se convirtió en presidente de Esquerra Republicana en 2011, y bajo su liderazgo, el partido experimentó un notable crecimiento. En las elecciones de 2012, ERC obtuvo un gran apoyo electoral, lo que les permitió recuperar una posición destacada en la escena política catalana. Junqueras es conocido por su capacidad de oratoria y su habilidad para conectar con el electorado, lo que le valió un lugar destacado en el debate sobre la independencia de Cataluña.

En 2015, durante la campaña para las elecciones al Parlamento de Cataluña, Junqueras propuso un referéndum sobre la independencia de Cataluña, impulsando así la agenda independentista. Su estrategia electoral se centró en la creación de una república catalana y la promoción de políticas progresistas en áreas como la educación, la sanidad y la justicia social.

La situación política en Cataluña se intensificó en 2017 con la celebración del referéndum de independencia, que fue declarado ilegal por el gobierno español. Junqueras fue una de las figuras clave en la organización de esta consulta, lo que llevó a su detención y encarcelamiento en octubre de 2017. Junto a otros líderes independentistas, fue acusado de sedición y rebelión, lo que generó una gran controversia y protestas en toda Cataluña.

Durante su tiempo en prisión, Junqueras continuó siendo una figura influyente en la política catalana y fue elegido eurodiputado en las elecciones de mayo de 2019, aunque su condición de preso complicó su situación. En su rol en el Parlamento Europeo, Junqueras ha defendido la causa independentista y ha buscado construir puentes entre Cataluña y el resto de Europa.

A pesar de las dificultades, Junqueras ha mantenido su compromiso con el independentismo y ha abogado por una solución pacífica y dialogante al conflicto catalán. En 2020, tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a varios líderes independentistas, la figura de Junqueras se consolidó como símbolo de la lucha por la autodeterminación de Cataluña.

El legado de Oriol Junqueras se caracteriza por su dedicación a la defensa de la identidad cultural catalana y su empeño por conseguir el reconocimiento de los derechos de Cataluña como nación. Su trayectoria política ha estado marcada por la búsqueda de un diálogo constructivo entre las diferentes partes, así como por su firme creencia en la democracia y la participación ciudadana.

En el contexto europeo, Junqueras ha destacado la importancia de la libertad y la justicia, tanto para su causa como para las aspiraciones de otros pueblos y naciones. Su historial político y su capacidad para movilizar a las masas lo han establecido como una figura clave en la política catalana contemporánea.

A medida que la situación en Cataluña continúa evolucionando, el papel de Junqueras y de ERC seguirá siendo fundamental en el debate sobre la independencia, la autodeterminación y los derechos políticos de los ciudadanos catalanes.

Más libros de Historia

Historia y cronología del mundo : la historia del mundo desde el Big Bang al siglo XXI

Libro Historia y cronología del mundo : la historia del mundo desde el Big Bang al siglo XXI

Esta es la historia más fascinante de todas las posibles: la de nuestro mundo y nuestra gente contada por el gran divulgador Isaac Asimov con su ingenio y estilo inimitables. Más allá de los datos y los hechos básicos, el lector accederá a la antecámara de la historia: las intrigas políticas y las estrategias militares que crearon y destruyeron imperios y a naciones; las revoluciones políticas que fueron forjando nuestro modo de vida actual; los conflictos sociales y religiosos, las guerras y las negociaciones de paz; los avances científicos que cambiaron nuestra visión del mundo;...

Chile al rojo

Libro Chile al rojo

Hace medio siglo, en un ambiente de profundos conflictos políticos y sociales, tomaba cuerpo en Chile un audaz intento por instaurar un gobierno de izquierda que iniciaría la construcción del socialismo. En el mundo entero los ojos se volvían hacia Chile, el lejano país donde se pretendía llevar a cabo por primera vez una revolución pacífica, sin lucha armada ni guerra civil, sobre la base del proceso electoral que condujo a Salvador Allende a la Presidencia de la República. El periodista Eduardo Labarca Goddard estuvo inmerso como reportero y columnista en el complejo mundo...

ORBIS INCOGNITUS

Libro ORBIS INCOGNITUS

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Para un programa de historia intelectual

Libro Para un programa de historia intelectual

Estos ensayos críticos delinean un programa posible de trabajo que enlaza la historia política, la historia de las elites culturales y el análisis histórico de la “literatura de ideas” a la vez que exploran y analizan argumentos y tópicos de la cultura intelectual latinoamericana. El autor de estos lúcidos escritos –que incluyen desde un análisis del Facundo de Sarmiento hasta una reflexión sobre el trabajo de José Luis Romero- indaga en el pasado y establece un modo específico de interpretar la realidad, ya que ubica las significaciones analizadas en contextos más amplios....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas