Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Descripción de Asia

Resumen del Libro

Libro Descripción de Asia

Presentación.- Introducción.- 1. Viajes y viajeros.- 2. Eneas Silvio Piccolomini. Vida y obra.- 3. Contexto político e histórico.- 4. La obra geográfica.- 5. El Asia: Estructura.- Las fuentes.- Tratamiento de las fuentes.- Notabilia.- Aforismos políticos y morales.- 6. La edición del texto: Los manuscritos.- Ediciones.- La colación.- Criterios ortográficos de la edición.- La traducción.- Conspectus siglorum.- Bibliografía.- Asiae Descriptio.- Asia/Asia: Aparato crítico y de referencias.- Notas a la traducción.- Index Locorum Geographicorum.- Index Nominum.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 546

Autor:

  • Pope Pius Ii

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Pope Pius Ii

Papa Pío II, nacido Aeneas Silvius Piccolomini en 1405 en Corsignano, Italia, fue una figura destacada en la historia de la Iglesia Católica y un notable humanista del Renacimiento. Su vida estuvo marcada por su dedicación al conocimiento y la cultura, así como por su compromiso con la reforma de la Iglesia.

Desde joven, Pío II mostró un gran interés por el estudio y la literatura clásica. Aeneas fue educado en un ambiente intelectual, lo que lo llevó a desarrollar una profunda admiración por las obras de autores antiguos. En su juventud, se trasladó a la Universidad de Siena para completar sus estudios, donde se destacó por su aguda inteligencia y habilidades oratorias.

Antes de convertirse en papa, Aeneas Silvius Piccolomini tuvo una carrera eclesiástica exitosa. Fue nombrado canónigo y luego obispo de Trieste. Durante su tiempo como obispo, demostró ser un defensor de la educación y un firme apoyo para la reforma eclesiástica. En 1450, fue nombrado cardenal, lo que aumentó su influencia dentro de la Iglesia.

En 1458, tras la muerte de su predecesor, el Papa Calixto III, Aeneas Silvius Piccolomini fue elegido Papa Pío II. Su papado se caracterizó por un enfoque en la administración de la Iglesia y la promoción de la educación. Pío II se convirtió en un firme defensor de la educación humanista, alentando la reforma de las universidades y apoyando a los eruditos que buscaban recuperar los textos clásicos y promover el conocimiento.

Uno de los logros más significativos de su papado fue la convocatoria de un concilio ecuménico. Pío II quiso abordar la cuestión de la unidad de la Iglesia y buscó la reconciliación entre las distintas facciones dentro del cristianismo. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron el éxito esperado, y la falta de unidad en la Iglesia continuó siendo un desafío durante su papado.

Pío II también es conocido por su interés en la diplomacia y la política. Durante su papado, se vio involucrado en la situación política de Europa, especialmente en relación con el Imperio Otomano, que se expandía rápidamente. Pío II intentó unir a los diferentes príncipes cristianos para enfrentar la amenaza otomana, promoviendo incluso una cruzada para liberar a Constantinopla. Sin embargo, su llamado a la acción no logró reunir el apoyo necesario, lo que resultó en una falta de respuestas adecuadas ante la creciente amenaza.

En el ámbito literario, Pío II fue un prolífico escritor. Sus obras incluyen ensayos, tratados y obras de carácter autobiográfico. Su “De Ratione Juris” es un ejemplo de su trabajo en el área del derecho y la jurisprudencia, mientras que su “Commentaria” es un relato autobiográfico que ofrece una visión íntima de su vida y pensamientos. A través de su escritura, Pío II se convirtió en un puente entre la tradición medieval y el pensamiento humanista del Renacimiento.

A pesar de los desafíos y las dificultades de su papado, Pío II dejó un legado significativo en la historia de la Iglesia. Su enfoque en la educación, su amor por la cultura clásica y su deseo de reforma resonaron a lo largo de los siglos. Murió el 14 de agosto de 1464 en Ancona, Italia, mientras se preparaba para iniciar una cruzada. Su contribución a la Iglesia y la cultura perdura en la memoria histórica, destacando la influencia del Renacimiento en el ámbito eclesiástico.

En resumen, la vida de Papa Pío II representa la intersección de la tradición eclesiástica y el humanismo renacentista. Su compromiso con la educación, la literatura y la reforma eclesiástica dejó una huella indeleble en la historia, demostrando que la búsqueda del conocimiento y la unidad puede trascender las divisiones y desafíos de su tiempo.

Más libros de Historia

Cerdeña

Libro Cerdeña

Després que el papa Bonifaci VII enfeudés a Jaume II el regne de Sardenya, l'illa entra en l'òrbita política catalano-aragonesa a principis del segle xiv. El vincle amb la Corona d'Aragó es reforça a mitjan segle xv, però sobretot són les reformes de Ferran el Catòlic les que modernitzen Sardenya i preludien la integració polític-institucional del regne en la Monarquia composta dels Àustries. Després de sofrir la controvertida destinació de la política imperial de Carles V, la voluntat política de Felip II determina, en la segona meitat del xvi, la consolidació definitiva de...

A vueltas con el exilio.

Libro A vueltas con el exilio.

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después...

Egipcios, Bereberes, Guanches y Vascos

Libro Egipcios, Bereberes, Guanches y Vascos

Hoy día ya sabemos que entre el 60-70% del patrimonio genético de las Islas Británicas procede de Iberia. La península fue refugio glaciar en la última Edad de Hielo de muchas gentes que no podían ocupar la Europa cubierta de hielo (incluidas las Islas Británicas). Poco después del máximo glaciar (hacia 18.000 años antes del presente), grupos humanos del norte de Iberia fueron los colonizadores de las Islas Británicas, las que gradualmente se iban desprendiendo de su capa de hielo. (1) Está claro que los marcadores genéticos del cromosoma Y (línea paterna), mitocondriales...

México frente a Estados Unidos

Libro México frente a Estados Unidos

La investigaci n sobre la complicada y a menudo dif cil relaci n entre M xico y los Estados Unidos parte de la segunda mitad del siglo XVIII y llega casi hasta nuestros d as. Los autores, estudiosos de reconocido prestigio en el mundo acad mico mexicano, han tomado en consideraci n una amplia bibliograf a sobre el tema y su obra resulta de gran inter s.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas