Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Resumen del Libro

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

“La leyenda del Dorado y otros mitos del descubrimiento de América, escrito por Christian Kupchick y publicado por Ediciones Nowtilus, aborda, no solamente la historia del hallazgo del Nuevo Mundo sino también la de sus mitos y leyendas asociadas a la gran fiebre del oro que se desató y que, envuelto en promesas e ilusiones, llegó a generar todo tipo de conflictos y, desgraciadamente, matanzas.” (Web Comentarios de libros) “La leyenda de El Dorado y otros mitos del descubrimiento de América es una invitación a conocer todas aquellas locas ilusiones y sueños irreales que alimentaron las esperanzas de los conquistadores a lo largo de la historia. La más conocida sea tal vez la leyenda de una mítica ciudad de oro puro, en la cual sus habitantes vivían para siempre.” (Web Blog de libros) La conquista de América fue un viaje hacia lo desconocido, en el camino aparecieron numerosas leyendas que arrastraron a hombres valientes y ambiciosos unas veces a la gloria y otras a la muerte. El hombre tiende siempre a inventar utopías y a perseguir quimeras ya desde la. La leyenda de El Dorado y otros mitos del descubrimiento de América nos traslada ese impulso humano que inventa territorios y los busca incansablemente, a través de un riguroso análisis histórico de las expediciones que se lanzaron a lo desconocido en busca de la gloria. Christian Kupchik arranca su libro exponiendo brevemente las utopías que han existido en la antigüedad, desde las crónicas grecorromanas hasta las descripciones bíblicas, con el objetivo de cotejar cómo esas leyendas se trasladan a la conquista de América. La fuente de la eterna juventud, las amazonas, las siete ciudades encantadas, los gigantes de la Patagonia, los caribes o El Dorado, tienen sus correspondientes leyendas antiguas o medievales. Desde ahí, nos detallará el autor el origen de la leyenda de El Dorado, basado en un ritual de los indios Chibchas, en Colombia, que consistía en cubrir a su príncipe de oro y arrojarlo a la laguna Guatavita mientras los caciques lanzaban oro y esmeraldas para apaciguar al dragón que vivía en dicha laguna. Este ritual dio origen a una fiebre del oro de la que participarían los banqueros de la casa Welter, Diego de Orgaz o Diego de Quesada que llegará a la laguna y volverá con 250.000 pesos de oro más pero con 2.500 hombres menos en su expedición. Otros como Lope de Aguirre protagonizarán expediciones en las que los saqueos, los asesinatos y las traiciones serán la nota dominante, Aguirre morirá a manos del ejército español pero antes de eso había asesinado a todos sus compañeros y a su propia hija. Razones para comprar la obra: - Además de narrar la historia de la conquista de América, muestra la unión indisoluble entre avances y descubrimientos y ambición y utopía. - En el libro priman los datos rigurosos con fuentes como la Biblia, las crónicas, tanto las antiguas como las de los propios colonos, además de tratados de antropología, botánica, etc. - Además de la parte dedicada al estudio histórico, tiene otra parte más narrativa y que puede calificarse de ficción especulativa. - Completa la información del libro una cronología final desde 1492 hasta el S. XIX y una gran cantidad de material gráfico que apoya e ilustra la historia. Una historia que aúna el rigor histórico con el tono de las mejores novelas de aventuras para mostrarnos esta epopeya en la que hombres cegados por la gloria y las riquezas se lanzaron a una selva que los fue engullendo poco a poco, pero que no pudo impedir que la búsqueda de la ciudad de oro continuase hasta nuestros días.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

37 Valoraciones Totales


Más libros de Christian Kupchick

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

La conquista de América fue un viaje hacia lo desconocido, en el camino aparecieron numerosas leyendas que arrastraron a hombres valientes y ambiciosos unas veces a la gloria y otras a la muerte. El hombre tiende siempre a inventar utopías y a perseguir quimeras, ya desde la antigüedad territorios como la Atlántida o las Islas Afortunadas, habían sido visitadas por viajeros que traían descripciones de animales increíbles y tesoros infinitos, otro tanto pasaba con regiones como la India de la que se contaban también numerosas leyendas fantásticas que fueron confirmadas, en algunos...

Más libros de Historia

La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Libro La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Se analizan las distintas opciones vitales ofrecidas a las mujeres sevillanas de fines de la Edad Media e inicios de la Modernidad. Un mundo diverso y complejo formado por una serie de posibilidades que pasan por el matrimonio, las relaciones extramaritales, las modalidades de la religiosidad laica y el ingreso en una orden monástica o conventual.

Miserias del poder

Libro Miserias del poder

“Miserias del poder” pretende contribuir a que el debate público sobre el franquismo incluya en su agenda no sólo el importantísimo problema de la represión sino también el del funcionamiento, e intereses, del poder o las actitudes políticas de sus apoyos sociales. Entender críticamente, y en toda su amplitud, la dictadura nos permitirá valorar su lugar en nuestra historia contemporánea y comprender las razones de su «olvido».

La guerra después de la guerra

Libro La guerra después de la guerra

Para asombro del público, de los intelectuales e incluso de los mismos políticos, el conflicto ideológico y político que había puesto al mundo en peligro durante medio siglo terminó en 1990. ¿Cómo sucedió? ¿Qué fue lo que originariamente causó la Guerra Fría y por qué duró tanto?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas