Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Movimientos sociales en Chile

Resumen del Libro

Libro Movimientos sociales en Chile

Gabriel Salazar afirma que la mayoría de los movimientos sociales que registra la historia de Chile no ha llegado a ejercer, por completo, su ‘poder constituyente’, aunque sí han echado mano, en medida variable, a una u otra dimensión de su soberanía. Podría decirse que un movimiento social culmina (teóricamente) su acción histórica cuando llega a ejercer de modo pleno el poder necesario, no sólo para terminar con el sistema dominante, sino para construir otro nuevo: el orden social que realmente necesita. Sin embargo, si eso, por la razón que sea, no ocurre (y en chile eso no ha ocurrido), el hecho de haber luchado en ese sentido ocupando cuotas de soberanía, lo hace igualmente significativo desde un punto de vista político y valioso desde un punto de vista histórico-social.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Trayectoria histórica y proyección política

Cantidad de páginas 469

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Salazar

Gabriel Salazar es un destacado historiador y académico chileno, reconocido por su profundo análisis de la historia social y política de Chile y América Latina. Nacido el 22 de febrero de 1936 en la ciudad de Santiago, Salazar ha sido una figura clave en la historiografía contemporánea de su país, contribuyendo con sus investigaciones a la comprensión de las dinámicas sociales y económicas que han moldeado la realidad chilena.

Estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Historia y Geografía. Su interés por la investigación lo llevó a explorar temas relacionados con la resistencia social, los movimientos populares y la memoria histórica. A lo largo de su carrera, Salazar se ha enfocado en el análisis crítico de las estructuras de poder y las luchas sociales que han marcado la historia de Chile, particularmente en el contexto de la desigualdad y la marginalización.

Una de sus obras más influyentes es "La historia de Chile, 1890-1930", donde examina el nacimiento de la clase trabajadora en el país y su relación con el desarrollo del capitalismo. Salazar argumenta que la historia de Chile no puede ser entendida sin considerar las voces y experiencias de los sectores más desfavorecidos. Esta perspectiva ha sido fundamental para la historia social en Chile, desafiando narrativas tradicionales que a menudo se enfocan en la élite política y económica.

A lo largo de su carrera académica, Salazar ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas, como la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Valparaíso. Además, ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet, y ha utilizado su plataforma académica para abogar por la justicia social y la memoria histórica.

  • Obras Destacadas:
    • "La historia de Chile, 1890-1930"
    • "El despertar de la clase trabajadora en Chile"
    • "Memoria y derechos humanos en Chile"
  • Reconocimientos:
    • Premio de la crítica en el ámbito de la historia
    • Reconocido como uno de los principales historiadores de Chile

Salazar también ha estado involucrado en iniciativas de investigación y divulgación sobre la memoria histórica, promoviendo la importancia de recordar y reflexionar sobre las violaciones a los derechos humanos en Chile, especialmente durante la dictadura. Su enfoque en la memoria colectiva ha influido en cómo las nuevas generaciones de chilenos perciben su historia, y ha contribuido a la construcción de una identidad nacional más inclusiva.

El legado de Gabriel Salazar se extiende más allá de sus publicaciones; ha inspirado a múltiples generaciones de historiadores y activistas a abordar la historia desde una perspectiva crítica y comprometida con la justicia social. Como defensor de la historia como herramienta de cambio, su trabajo continúa resonando en el presente, animando a las personas a cuestionar y comprender la complejidad de su realidad histórica y social.

En resumen, Gabriel Salazar es un pilar en el estudio de la historia contemporánea de Chile. Su enfoque en la investigación social y su compromiso con los derechos humanos han dejado una marca indeleble en el panorama académico y en la memoria colectiva de su país, convirtiéndolo en una figura esencial en la historia de Chile y en la lucha por la justicia y la dignidad social.

Más libros de Gabriel Salazar

Historia del municipio

Libro Historia del municipio

La historia del Municipio en Chile desde 1830 –cuando fueron abolidos no solo el Cabildo colonial sino también lo que había sido hasta entonces la soberanía comunal de “los pueblos”– hasta el año 2016. Es un libro que todos debiéramos leer, por el desconocimiento que los chilenos tenemos sobre cómo se ha tejido y se teje esta parte importantísima de nuestra historia.

Más libros de Historia

El día que no hubo enemigos

Libro El día que no hubo enemigos

La guerra de independencia entre 1812 y 1820 fue un crisol de matanzas rutinarias, ejecutadas por patriotas y realistas con la excusa de que el contrario era despiadado, y por tal motivo era menester contestarle con la misma moneda cruel. La guerra de independencia venezolana fue un macabro juego de espejos. ¡Venganza! Con esta motivación Bolívar justificó su decreto de “guerra a muerte” en el año de 1813, un texto para herir el alma de un pueblo y hacerlo violento. De igual manera un José Tomás Boves sustentaría en la retaliación la orden de ejecutar a todos los blancos, tal...

El proceso económico. Argentina (1880-1930)

Libro El proceso económico. Argentina (1880-1930)

Un estudio sobre el marco econónico de Argentina de finales de siglo XIX y principios de siglo XX. De la mano de uno de los mejores expertos en el tema se analiza este período económico en Argentina, marcado por una economía capitalista en expansión y cómo los cincuenta años subsiguientes marcaron logros aún más importantes: un crecimiento económico de los mayores del mundo. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América ...

Cartago

Libro Cartago

Corría el año de 1536 cuando las múltiples comunidades indígenas asentadas en el piedemonte de la hoya del río Cauca (que aún no tenía tal nombre) fueron testigos de la llegada de un grupo de españoles desde el sur y la parte alta del río Cauca. Recorriendo el valle, construyendo fuertes, estableciendo asientos con ceremonias y procedimientos inexplicables para los naturales, cabalgando en grandes bestias desconocidas, vencían y saqueaban las comunidades que hallaban en su camino o que se les resistían. Mostraban una insaciable sed por el metal amarillo abundante en el territorio y ...

Breve Historia de las Cruzadas

Libro Breve Historia de las Cruzadas

"Cuando te vas de viaje a un lugar desconocido, normalmente, te compras una guía que te facilita el moverte por el lugar, conocer a sus gentes y no perderte lo más interesante. Así me planteo yo este libro, si quieres viajar a las "Cruzadas", ésta tiene que ser tu guía." (Web Historias de la historia) "Un apasionante viaje a la Edad Media para conocer los lugares y los protagonistas de las ocho cruzadas en las que, entre los siglos XI y XIII, miles de guerreros cristianos lucharon contra el Islam." (Web Comentarios de libros) Si hubo un comienzo en la brecha entre Oriente y Occidente,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas