Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

Resumen del Libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II .

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 132

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations International Law Commission

La Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI), también conocida como International Law Commission (ILC) en inglés, es un órgano auxiliar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) establecido en 1947. Su principal objetivo es promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional, facilitando la creación de un marco legal que pueda ser utilizado por los Estados miembros en la resolución de disputas y en la regulación de sus relaciones internacionales.

Desde su creación, la CDI ha desempeñado un papel crucial en la elaboración de tratados y convenciones que han influido en el derecho internacional contemporáneo. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen la Convención sobre el Derecho de los Tratados, adoptada en 1969, y la Convención sobre la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, aprobada en 2001. Estas herramientas jurídicas son fundamentales para la estabilidad y previsibilidad en las relaciones internacionales.

La CDI está compuesta por 34 miembros, quienes son elegidos por la Asamblea General de la ONU para un mandato de cinco años. Estos miembros son juristas y académicos de renombre, y su experiencia abarca diversas áreas del derecho internacional, lo que les permite abordar una amplia gama de temas. El trabajo de la Comisión se centra en el estudio de distintas cuestiones legales, así como en la formulación de proyectos de leyes y recomendaciones para su consideración por los Estados.

Además de su labor en la codificación y el desarrollo de normas, la CDI también se dedica a la difusión del derecho internacional y a la promoción de su aplicación en todos los niveles, desde los estados hasta las organizaciones internacionales y el ámbito privado. La Comisión se reúne anualmente en Ginebra, Suiza, donde discute y avanza en los temas de su agenda, que incluye cuestiones como el derecho ambiental, el derecho del mar y la protección de los derechos humanos.

La actividad de la CDI ha sido reconocida como un esfuerzo importante para fortalecer el imperio de la ley en el ámbito internacional. Su labor ha contribuido no solo al desarrollo del derecho internacional, sino también a la creación de un orden global más justo y equitativo. A lo largo de su historia, la Comisión ha logrado un equilibrio entre la codificación de leyes ya existentes y la creación de nuevas normas que abordan los desafíos contemporáneos del mundo.

Sin embargo, la CDI también enfrenta desafíos importantes, como la resistencia de algunos Estados a adoptar las normas propuestas y la necesidad de que sus recomendaciones y convenios sean ratificados y aceptados en el marco internacional. A pesar de estos desafíos, la Comisión continúa su labor con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y entendimiento entre los Estados, así como de abordar temas que son de vital importancia para la paz y la seguridad internacional.

En conclusión, la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas es un pilar fundamental en el desarrollo y la promoción del derecho internacional. A través de su trabajo, busca fortalecer el marco legal que rige las relaciones entre Estados y contribuir a un mundo donde la justicia y la equidad prevalezcan.

Más libros de United Nations International Law Commission

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Más libros de Ciencias Políticas

El Tiempo de la revuelta

Libro El Tiempo de la revuelta

Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandescente en el escenario global. Aunque se encienda, se apague, se vuelva a propagar, la revuelta no es un evento efímero, sino que es una transición anárquica que se produce en el proceso de liberación de la arquitectura política. A través de la revuelta podemos vislumbrar lo que sucede «afuera», más allá del orden estatocéntrico, en torno a las protegidas fronteras del espacio público; podemos abrir brechas, cuestionar el statu quo, denunciar ...

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

Antropología del desarrollo

Libro Antropología del desarrollo

Contiene las siguientes partes: Cultura y Desarrollo: El punto de vista de la antropología, Ecología, Género, SAlud, Desarrollo Rural. Contiene las siguientes partes: Cultura y Desarrollo: El punto de vista de la antropología, Ecología, Género, SAlud, Desarrollo Rural.

El anarquismo

Libro El anarquismo

"Haz lo que quieras, vive de forma tal como te gustaría que se viviera en el futuro, no te unas a filas, no ingieras cadáveres de animales, el enemigo del rey eres tú, aborrece las prisiones, glorifica el sexo, plántate, no obedezcas ni des órdenes, no humilles y no dejes que te humillen, no abandones a un compañero en la estacada, antes paria que jerarca, puedes tomar partido y ser de la partida pero no formar partido, las fronteras son falsas y la ley una ficción de la que se aprovechan los poderosos, ni Dios ni Amo en la tierra, el amor es libre y que viva el perder, pues es inútil ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas