Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo cambiar el mundo

Resumen del Libro

Libro Cómo cambiar el mundo

El libro, que comienza con un estudio sobre “Marx hoy” y acaba con otro sobre la relación, a lo largo del tiempo, entre Marx y el movimiento obrero organizado, cuya conclusión es que, ante los problemas de la economía en el siglo XXI, “ha llegado de nuevo el tiempo de tomar a Marx en serio”, nos ofrece una primera parte con una serie de trabajos sobre Marx y Engels, sobre sus obras y sus ideas políticas, y una segunda dedicada en especial a la evolución del marxismo, y de su influencia, desde 1880 hasta la actualidad. Como corresponde a lo que cabe esperar de Eric Hobsbawm, este no es tan solo un gran libro de historia, sino que tiene además la pretensión de que, como nos dice el propio autor, “pueda servir a los lectores para reflexionar acerca de lo que va a ser su futuro, y el de la humanidad, en el siglo XXI”.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Marx y el marxismo 1840-2011

Cantidad de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Eric J. Hobsbawm

Eric J. Hobsbawm, nacido el 9 de junio de 1917 en Alejandría, Egipto, fue un destacado historiador y uno de los más influyentes intelectuales del siglo XX. Proveniente de una familia judía de origen británico, Hobsbawm se trasladó a Londres en 1929, donde experimentó la pobreza y los estragos de la Gran Depresión. Su educación fue una mezcla de influencias diversas, ya que asistió a la Escuela del Rey Eduardo VII y, posteriormente, al New College de Oxford, donde se especializó en historia.

A lo largo de su vida, Hobsbawm fue testigo y analista de numerosos cambios sociales y políticos, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría. Estas experiencias influyeron profundamente en su visión del mundo y su trabajo académico. Se convirtió en miembro del Partido Comunista británico en 1936, lo que marcó su perspectiva política y su enfoque historiográfico. Hobsbawm fue un intelectual comprometido que entendía la historia no solo como un conjunto de eventos, sino como un proceso dinámico influenciado por las clases sociales y las luchas de poder.

Su obra más conocida, La era de la revolución: Europa 1789-1848, publicada en 1962, es parte de una trilogía que examina la historia de Europa desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XXI. Esta trilogía, que incluye La era del capitalismo: 1848-1875 y La era de los imperios: 1875-1914, permite a Hobsbawm analizar cómo los grandes movimientos sociales y económicos han dado forma a la historia moderna. Su enfoque se centró en las clases sociales, el capitalismo y el nacionalismo, definiendo a la historia como una lucha entre diferentes intereses económicos y políticos.

  • Obras destacadas:
    • La era de la revolución: Europa 1789-1848 (1962)
    • La era del capitalismo: 1848-1875 (1975)
    • La era de los imperios: 1875-1914 (1987)
    • Historia del siglo XX (1994)
    • Globalización, democracia y terrorismo (2007)

A lo largo de su carrera, Hobsbawm se convirtió en un experto en el estudio de la clase obrera y los movimientos sociales, lo cual se puede ver en su obra La lucha por la tierra, donde investiga la importancia de la agricultura y la propiedad en la historia. Sus escritos han sido influyentes en la forma en que los historiadores contemporáneos abordan la historia social.

Además de su trabajo académico, Hobsbawm también fue un comentarista social perspicaz, escribiendo artículos sobre la política contemporánea y los problemas sociales en publicaciones de renombre. Su capacidad para articular la complejidad de los acontecimientos históricos y su relevancia en el contexto actual lo convirtieron en un autor de referencia en el ámbito de la historia moderna.

En 1994, Hobsbawm publicó Historia del siglo XX, una obra monumental que ofrece una visión general del siglo XX, desde las guerras mundiales hasta la caída del comunismo. Esta obra refleja su capacidad para sintetizar información histórica de manera accesible y significativa para el público en general.

Eric J. Hobsbawm fue también un académico influyente que ocupó profesorado en diversas instituciones, siendo profesor de historia en el Birkbeck College de la Universidad de Londres durante muchos años. Su legado perdura a través de su extensa obra escrita y su impacto en generaciones de historiadores que continúan explorando los temas que él tan elocuentemente abordó.

Falleció el 1 de octubre de 2012 en Londres, dejando un legado imborrable en el campo de la historia y un vasto cuerpo de trabajo que sigue siendo estudiado y debatido en la actualidad. Su capacidad para ver la historia a través de la lente de las luchas sociales, el capitalismo y el cambio político aseguran que su voz siga resonando en los debates sobre la historia contemporánea y el futuro de nuestra sociedad.

Más libros de Eric J. Hobsbawm

En torno a los orígenes de la revolución industrial

Libro En torno a los orígenes de la revolución industrial

Este volumen recoge tres trabajos de Eric J. Hobsbawm, el primero de los cuales constituye un auténtico clásico de la historiografía. En la actualidad se considera un hecho probado que la economía europea atraviesa en el siglo XVII una larga fase de recesión. Pero esta recesión tiene características y repercusiones notablemente distintas en diferentes áreas de Europa. En términos generales retroceden el Mediterráneo (la península Ibérica, Italia y Turquía) y el Báltico (Polonia, Dinamarca y la Hansa). Suecia es, junto con Inglaterra y los Países Bajos, una de las naciones...

Entrevista sobre el siglo XXI

Libro Entrevista sobre el siglo XXI

Esta Entrevista sobre el siglo XXI, a cargo de Antonio Polito, es una reflexión final sobre los años que el gran historiador británico ha vivido y estudiado tanto en Historia del siglo XX como en Años interesantes, y que, de algún modo, cierra el círculo de su análisis del siglo pasado. El profesor Hobsbawm no pretende en este libro predecir lo que ha de ocurrir durante el siglo XXI -que esa es tarea de astrólogos y no de historiadores- sino indicar unas líneas de fuerza que sean útiles para asentar nuestros proyectos y nuestras esperanzas en un sólido conocimiento de la realidad...

Más libros de Ciencias Políticas

Un ciudadano libre

Libro Un ciudadano libre

El 11 de noviembre de 2019 Albert Rivera comunicaba su decisión de abandonar la presidencia de Ciudadanos, su escaño en el Congreso y su carrera política. Los malos resultados obtenidos en las elecciones generales le impulsaron a dar un drástico cambio de rumbo a su vida. Este libro es el resultado de un proceso íntimo de balance político y humano tras una década en la primera fila política. Honestidad y sinceridad son los valores que imperan en estas páginas, una combinación de recuerdos, experiencias vividas y no contadas, emociones y reflexiones sobre España.

En el ojo de la tormenta

Libro En el ojo de la tormenta

El sistema capitalista se encuentra en una crisis política y económica global que abre serios interrogantes acerca del futuro del mundo. La economía política debe encontrar nuevas respuestas a los problemas que la coyuntura le presenta y ayudar a comprender los fenómenos políticos y económicos recientes. Mario Rapoport asume esa tarea y analiza dichos fenómenos con el objeto de abrir un debate que contribuya a la conformación de un nuevo proyecto nacional que permita consolidar un crecimiento económico sostenido, una política internacional independiente y una mayor inclusión...

Amenazas, respuestas y régimen político

Libro Amenazas, respuestas y régimen político

Esta publicación contiene la tesis doctoral de Alberto E. Dojas en la cual se reexamina la historia y las doctrinas del uso de la fuerza junto con el derecho internacional que lo ha regulado desde comienzos de la sociedad internacional. Por un lado explica que las categorías tradicionales utilizadas para analizar, justificar y establecer la legalidad del uso de la fuerza son insuficientes para comprender la complejidad de la interacción material entre las amenazas y respuestas y sus respectivas justificaciones por parte de los Estados. Por otro lado, el libro analiza las diversas variantes ...

Somos Los Que Comemos

Libro Somos Los Que Comemos

La conveniencia, el precio, la presentación: estas son las fuerzas que hoy impulsan nuestra dieta. Pero, ¿cuál es el verdadero coste de lo que elegimos comer cada día? Somos lo que comemos ofrece a los consumidores cinco sencillos principios para que elijan mejor lo que van a comer. ¿Debemos comer carne? Si es así, ¿qué carne es más ético comer? ¿Qué frutas, hortalizas y productos lácteos? ¿Pescado del mar o de piscifactoría? ¿Debemos siquiera mirar la «ternera de leche»? Aunque reconocen que no todos nos haremos vegetarianos, Singer y Mason nos ofrecen razones muy...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas