Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Parte 1

Resumen del Libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 262

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations International Law Commission

La Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI), también conocida como International Law Commission (ILC) en inglés, es un órgano auxiliar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) establecido en 1947. Su principal objetivo es promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional, facilitando la creación de un marco legal que pueda ser utilizado por los Estados miembros en la resolución de disputas y en la regulación de sus relaciones internacionales.

Desde su creación, la CDI ha desempeñado un papel crucial en la elaboración de tratados y convenciones que han influido en el derecho internacional contemporáneo. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen la Convención sobre el Derecho de los Tratados, adoptada en 1969, y la Convención sobre la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, aprobada en 2001. Estas herramientas jurídicas son fundamentales para la estabilidad y previsibilidad en las relaciones internacionales.

La CDI está compuesta por 34 miembros, quienes son elegidos por la Asamblea General de la ONU para un mandato de cinco años. Estos miembros son juristas y académicos de renombre, y su experiencia abarca diversas áreas del derecho internacional, lo que les permite abordar una amplia gama de temas. El trabajo de la Comisión se centra en el estudio de distintas cuestiones legales, así como en la formulación de proyectos de leyes y recomendaciones para su consideración por los Estados.

Además de su labor en la codificación y el desarrollo de normas, la CDI también se dedica a la difusión del derecho internacional y a la promoción de su aplicación en todos los niveles, desde los estados hasta las organizaciones internacionales y el ámbito privado. La Comisión se reúne anualmente en Ginebra, Suiza, donde discute y avanza en los temas de su agenda, que incluye cuestiones como el derecho ambiental, el derecho del mar y la protección de los derechos humanos.

La actividad de la CDI ha sido reconocida como un esfuerzo importante para fortalecer el imperio de la ley en el ámbito internacional. Su labor ha contribuido no solo al desarrollo del derecho internacional, sino también a la creación de un orden global más justo y equitativo. A lo largo de su historia, la Comisión ha logrado un equilibrio entre la codificación de leyes ya existentes y la creación de nuevas normas que abordan los desafíos contemporáneos del mundo.

Sin embargo, la CDI también enfrenta desafíos importantes, como la resistencia de algunos Estados a adoptar las normas propuestas y la necesidad de que sus recomendaciones y convenios sean ratificados y aceptados en el marco internacional. A pesar de estos desafíos, la Comisión continúa su labor con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y entendimiento entre los Estados, así como de abordar temas que son de vital importancia para la paz y la seguridad internacional.

En conclusión, la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas es un pilar fundamental en el desarrollo y la promoción del derecho internacional. A través de su trabajo, busca fortalecer el marco legal que rige las relaciones entre Estados y contribuir a un mundo donde la justicia y la equidad prevalezcan.

Más libros de United Nations International Law Commission

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1991, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1991, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Más libros de Ciencias Políticas

Operación Marquetalia

Libro Operación Marquetalia

En 1964 el Ejército de Colombia realizó un audaz ataque contra el enclave de las guerrillas comunistas de Tirofijo en Marquetalia al sur del Tolima. A pesar de que el plan de la Operación Soberanía incluía la participación activa de todos los ministerios y otras entidades del Estado, con el paso del tiempo y producto de la propaganda, la victoria militar del Estado se convirtió en derrota política Mientras no haya voluntad política integral complementada por compromiso y acción estratégica efectiva para contrarrestar la estrategia comunista de guerra revolucionaria en el terreno de ...

Soñar a destiempo

Libro Soñar a destiempo

En la era Trump, cuando los conflictos en las relaciones raciales han cobrado visibilidad, Soñar a destiempo ensalza la multiculturalidad de Estados Unidos a través de once historias apasionantes y, en muchos casos, desconocidas de afroamericanos, latinos y de una mujer asiática en las primarias presidenciales de los partidos Demócrata y Republicano. Barack Obama se convirtió en el primer presidente negro de Estados Unidos en 2008, pero antes que él los protagonistas de este libro ya soñaron con llegar a la Casa Blanca.

El candidato y la furia

Libro El candidato y la furia

Una crónica vibrante de la victoria de Donald Trump. Un retrato del hombre que emergió de la televisión y el oropel para ganar —contra pronóstico— la presidencia de Estados Unidos, y una inmersión en la América herida que le dio su confianza. Desde Nueva York a los Montes Apalaches, con humor y empatía, perspicacia y un agudo instinto periodístico y literario, Argemino Barro nos asoma a los resortes de la demagogia y del alma humana en una de las campañas electorales más salvajes de la historia reciente.

Cartilla de administración municipal

Libro Cartilla de administración municipal

La Cartilla de Administración Municipal es un proyecto conjunto realizado entre la Corporación Pensamiento Siglo XXI y el Colegio de Estudios Superiores de Administración-CESA. En esta confluyen los esfuerzos que realizan las dos instituciones, una desde la sociedad civil organizada y la otra desde la academia, para elevar el nivel de conocimiento de la población en general acerca de la administración pública de la entidad territorial más importante de la organización política administrativa de Colombia, a saber, el municipio. Las dos instituciones están convencidas que el nivel de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas