Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Declaración

Resumen del Libro

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también haciendo aparecer visiones de un nuevo mundo. Tal vez lo más importante sea que las multitudes, mediante sus lógicas y sus prácticas, sus lemas y sus deseos, han declarado un nuevo conjunto de principios y verdades. ¿Cómo puede tornarse su declaración en la base para la constitución de una sociedad nueva y sostenible? ¿Cómo pueden guiarnos esos principios y verdades para la reinvención del modo en que nos relacionamos unos con otros y con el mundo? En su rebelión las multitudes deben descubrir el paso que conduce de la declaración a la constitución.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Hardt

Michael Hardt es un influyente filósofo y teórico político estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en teoría política contemporánea, filosofía y teoría social. Nacido el 24 de diciembre de 1960 en el estado de New York, Hardt ha demostrado ser una figura clave en el análisis de la política global y la economía a finales del siglo XX y principios del XXI.

Hardt obtuvo su título de licenciatura en lengua y literatura italiana en la Universidad de Duke, donde se sumergió en los estudios de la teoría social y política. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de California, Berkeley, donde realizó su doctorado en literatura comparada. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a explorar cómo se entrelazan los discursos literarios, filosóficos y políticos.

La carrera de Hardt dio un gran salto cuando, en 1999, publicó Empire, junto con el filósofo Antonio Negri. Este libro se convirtió rápidamente en un texto fundamental en la teoría política contemporánea, proponiendo una nueva perspectiva sobre el imperialismo y la globalización. En Empire, Hardt y Negri argumentan que el poder no se concentra en un solo estado, sino que se extiende a través de una serie de instituciones y redes globales. Este enfoque desafía las nociones tradicionales de soberanía y territorio.

En conjunto con Empire, Hardt y Negri continuaron su colaboración con dos obras sucesivas: Multitude: War and Democracy in the Era of Empire (2004) y Commonwealth (2009). Estas obras elaboran sobre las ideas presentadas en Empire, explorando conceptos como la multitud, la democracia y la producción de bienes comunes en un contexto global. En Multitude, los autores argumentan que la diversidad de luchas sociales puede ser un motor de cambio frente a las estructuras de poder dominantes. Por su parte, Commonwealth se centra en la idea de que la riqueza de las sociedades contemporáneas se deriva de los bienes comunes compartidos por todos, argumentando a favor de una democracia radical y un acceso equitativo a estos recursos.

Aparte de su colaboración con Negri, Hardt también ha producido trabajos significativos por su cuenta. Su enfoque en la biopolítica y el papel del cuerpo en la producción política ha sido influyente en el campo de la teoría crítica. Ha explorado cómo el poder se manifiesta en la vida cotidiana y cómo las luchas por el reconocimiento y la identidad son esenciales en la lucha contra la opresión.

Hardt ha sido profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Duke, donde actualmente enseña. Su trabajo ha resonado más allá de la academia, convirtiéndose en un referente para movimientos sociales y políticos contemporáneos, como el Occupy Wall Street y otros movimientos que buscan democratizar y descolonizar las estructuras de poder.

Además de su obra teórica, Hardt ha sido un ponente activo en conferencias y seminarios alrededor del mundo, compartiendo sus ideas sobre la política contemporánea, la economía global y las posibilidades de resistencia. Es conocido por su estilo accesible y comprometido, lo que le ha permitido conectar con un público amplio fuera de los círculos académicos tradicionales.

En resumen, Michael Hardt es una figura central en el pensamiento crítico contemporáneo, cuyas obras han desafiado y ampliado nuestra comprensión de la política, la economía y la vida social en el mundo globalizado. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar teoría con práctica han hecho de su obra un recurso valioso para académicos, activistas y cualquier persona interesada en las complejidades del poder en el siglo XXI.

Más libros de Michael Hardt

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Multitud

Libro Multitud

Examines empire networks throughout history and in the present day, arguing that key issues within the new world order may enable significant social transformation and global democracy.

Más libros de Ciencias Políticas

Vetos, pinzas y errores

Libro Vetos, pinzas y errores

A lo largo de 2016 vivimos un proceso electoral extraordinario y sin precedentes en nuestra historia democrática. A pesar de que una inmensa mayoría de votantes deseaba un cambio político y de estar éste representado por una abrumadora mayoría absoluta en el Parlamento, las negociaciones entre PSOE, Podemos y Ciudadanos para alcanzar un acuerdo de investidura que hubiera permitido a Pedro Sánchez ser presidente del Gobierno no llegaron a buen puerto. Jordi Sevilla, como responsable del programa económico del PSOE, fue uno de los participantes en esas reuniones y testigo privilegiado de ...

Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinas

Libro Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinas

El modelo socioeconómico vigente, fundamentado en el mercado, la industria y el capital, propone la modernización e integración de las FPC en términos de su conversión a la racionalidad empresarial-capitalista como productores agrícolas simples de mercancías en pequeña escala, con base en determinantes económicos, comerciales y tecnológicos (Piñeiro, 1986). Las propuestas modernizantes, que constituyen el paradigma dominante en América Latina (Departamento Nacional de Planeación, 2010; Van der Ploeg, 2010; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2001; Rojas y Castillo,...

Ni con Marx ni contra Marx

Libro Ni con Marx ni contra Marx

Selección de trabajos por Carlo Violi, que a lo largo de su vida ha escrito Norberto Bobbio sobre la obra de Marx y el marxismo. El primero es de 1946 y el último de 1992. La relación entre cultura liberal y la cultura marxista.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas