Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una luz que se apaga

Resumen del Libro

Libro Una luz que se apaga

Based on a decade of working with dying children, this compassionate book offers the families of deceased and dying children the help and hope they need to move forward with their lives. In warm, simple language, Dr. Kübler-Ross speaks directly to the fears, doubts, anger, confusion, and anguish of parents confronting the terminal illness or sudden death of a child. El material de este libro es fruto de una década de trabajo con niños moribundos de diversas edades, así como del vasto conocimiento de madres y padres que han pasado por esa penosa experiencia, y que han perdido uno, dos--aún tres--hijos. Con voz compasiva, la doctora discute los miedos, las dudas, el enojo, la confusión, y el dolor que sienten los padres de niños con enfermedades terminales o que han muerto inesperadamente.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 217

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

26 Valoraciones Totales


Biografía de Elisabeth Kübler-ross

Elisabeth Kübler-Ross, nacida el 8 de julio de 1926 en Zurich, Suiza, fue una psiquiatra y autora cuyos trabajos revolucionaron la comprensión del proceso de la muerte y el duelo. Desde muy joven, tuvo una fascinación por la vida y la muerte, lo que la llevó a estudiar medicina en la Universidad de Zurich. Después de obtener su título, emigró a Estados Unidos en 1958, donde continuó su formación en psiquiatría.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue el desarrollo del modelo de las cinco etapas del duelo, que ha influido enormemente en la forma en que se trata a los pacientes terminales y a sus familias. Estas etapas, que incluyen negación, ira, negociación, depresión y aceptación, se publicaron por primera vez en su libro más famoso, "On Death and Dying", en 1969. En este trabajo, Kübler-Ross documentó sus observaciones de pacientes terminales y la manera en que lidiaban con su inminente muerte.

Kübler-Ross también fue pionera en el concepto de que el proceso de morir no solo involucra aspectos médicos, sino también emocionales y espirituales. Su enfoque humanista y compasivo hacia los pacientes terminales ayudó a abogar por la necesidad de un cuidado paliativo adecuado y la importancia de brindar apoyo psicológico en los momentos críticos de la vida.

A lo largo de su carrera, Elisabeth Kübler-Ross escribió más de 20 libros que abordan temas relacionados con la muerte, el duelo y la espiritualidad. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen "Death: The Final Stage of Growth" y "The Wheel of Life", donde compartió su propia experiencia cercana a la muerte y reflexiones sobre la vida después de la muerte.

Su trabajo ha inspirado a innumerables profesionales de la salud, así como a personas que enfrentan la muerte de seres queridos o su propia mortalidad. A pesar de recibir críticas y escepticismo en algunos círculos, su legado perdura y continúa siendo relevante en el campo de la psicología y el cuidado de la salud. Kübler-Ross defendió la idea de que el diálogo sobre la muerte debe ser normalizado en la sociedad, y que las personas deberían tener la oportunidad de expresar sus miedos y emociones en torno a este tema.

En reconocimiento a su contribución al entendimiento de la muerte y el duelo, Kübler-Ross ha recibido varios premios y honores. En 2007, fue inducida en el American Academy of Arts and Sciences. Sin embargo, también enfrentó desafíos personales, incluidos problemas de salud, y pasó sus últimos años en un centro de cuidado en California.

Elisabeth Kübler-Ross falleció el 24 de agosto de 2004, pero su influencia perdura en la formación de profesionales de la salud y en la manera en que la sociedad aborda el tema de la muerte. Su enfoque humanitario y su deseo de ayudar a los demás a comprender y enfrentar su mortalidad han dejado una huella indeleble en la historia de la medicina y la psicología.

Hoy en día, su trabajo sigue siendo estudiado y debatido en cursos de psicología, medicina y trabajo social, y muchos la consideran una pionera en el ámbito de la comprensión del proceso de morir. Elisabeth Kübler-Ross nos enseñó que la muerte, aunque dolorosa, puede ser un viaje de autodescubrimiento y transformación, un legado que continúa inspirando a generaciones.

Más libros de Elisabeth Kübler-ross

Carta para un niño con cáncer

Libro Carta para un niño con cáncer

Escrito en respuesta a tres preguntas conmovedoras de un niño de nueve años con cáncer: "Qué es la vida? ... Qué es la muerte? ... Y por qué los niños se tienen que morir?"

Más libros de Familia

Gardenia

Libro Gardenia

Durante el día, Tessandra Winter es una simple universitaria, una chica normal, pero de noche trabaja en un club nocturno para pagar el tratamiento de su hermana pequeña, enferma de leucemia. Las cosas ya son bastante complicadas de por sí y todo empeora cuando conoce a Dan Adams, uno de los chicos más populares y mujeriegos de la universidad. Tess luchará con todas sus fuerzas por no caer en sus redes, pero cuando la verdad salga a la luz, su mundo se desmoronará y Tess y Dan deberán decidir si tienen en su corazón un hueco para el otro.

Cómo sobrevivir a un Bebé Recién Nacido

Libro Cómo sobrevivir a un Bebé Recién Nacido

¿Estás preparado para guiar a tu bebé a través de sus primeros meses de vida? No hay nada que se compare con los primeros meses de vida de un bebé, pues se puede argumentar que son estos los que tendrán el mayor impacto durante su infancia. Tanto los padres primerizos como los veteranos están de acuerdo en que el primer año puede ser una de las etapas más difíciles de enfrentar. Aquí hay algo de lo que puedes esperar aprender con esta guía: -Cómo alimentar adecuadamente a tu bebé para promover su desarrollo óptimo y su salud durante el primer año. -Descubre cómo evitar las...

Cuento pintados

Libro Cuento pintados

Un reencuentro con el más celebre escritor de literatura infantil en Colombia, Rafael Pombo, y con su volumen de poemas infantiles más recordado, sus Cuentos pintados. Esta nueva edición, bellamente ilustrada, invita a los jóvenes lectores de hoy a recuperar la obra de un clásico infantil, cuyas fábulas no dejan de fascinar en nuestros tiempos. Un texto imprescindible para niños y adultos que pertenece ya a la memoria colectiva de nuestro país.

POR QUE LOS HOMBRES BUENOS SE PORTAN MAL

Libro POR QUE LOS HOMBRES BUENOS SE PORTAN MAL

Todas las herramientas que usted necesita para aprender a vivir en pareja con éxito, dominando todas las conductas destructivas que sabotean su capacidad de disfrutar de una relación duradera, profunda y con sentido. Para mejorar las relaciones Para eliminar elementos negativos: infedilidad, sarcasmo, violencia.. Para comprender mejor a aquellos que nos aman Para encajar valores y comportamientos dispares Para explicar las complicaciones de la vida emocional Para equilibrar las relaciones afectivas Consejos prácticos y asequibles elaborados tanto con perspectiva clínica como vital, plenos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas