Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi Lai

Resumen del Libro

Libro Mi Lai

Texto vertiginoso, acelerado, rítmico y alucinante. Como toda la escritura de Carmen Berenguer, el Mi Lai es una propuesta para remembrar, radical e innovadora. Un relato de huachos, de rufianes, de autores y emperatrices, una hibridez de prosa y poesía, de citas y autoficción, se trata de una picaresca ubicada en los principios de los años 70. Mi Lai es un libro de viajes, de personajes en fuga, de voces extrañas, de cantos, de choques entre lenguas. Un trabajo con la voz y el viaje, con el asma y el aire, Mi Lai recorre las Américas y llega al Norte para señalar el arte de la traducción, el trabalenguas del día a día que toda persona que vive fuera de su país descubre en el camino. Francine Masiello University of California at Berkeley

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Berenguer

Carmen Berenguer es una destacada poeta y escritora chilena, nacida el 19 de agosto de 1946 en la ciudad de Santiago. Desde muy joven mostró una inclinación hacia la literatura, influenciada por su entorno familiar y por la rica tradición poética de su país. Su obra abarca desde la poesía hasta la narrativa, y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más notables de la poesía de Berenguer es su enfoque en la identidad femenina y el cuerpo femenino, temas que explora con profundidad y sensibilidad. Con una voz única y un estilo personal, ha logrado captar las complejidades de la experiencia de ser mujer en un contexto social y político a menudo adverso.

A lo largo de su carrera, Berenguer ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan “La mujer en el espejo” y “El libro de la mujer”. Ambas obras han sido elogiadas por su capacidad para entrelazar la experiencia personal con una crítica social aguda. Además de su trabajo poético, ha incursionado en la narrativa, explorando diferentes géneros y estilos que han enriquecido su producción literaria.

El contexto histórico de Chile, marcado por la dictadura de Augusto Pinochet, también ha influido en su obra. Carmen Berenguer ha utilizado su escritura como una forma de resistencia, abordando los temas de la memoria y el sufrimiento a través de la palabra. Su compromiso con la verdad y la justicia se refleja en sus poemas, que no solo buscan la introspección, sino también la conexión con una realidad más amplia.

En 1984, Berenguer fue parte del grupo de escritores que formaron la “Generación del 70”, un movimiento literario que se caracterizó por buscar nuevas formas de expresión en un contexto de represión. Este grupo de escritores se destacó por su valentía al abordar temas difíciles y por su deseo de desafiar las normas establecidas de la literatura chilena.

Durante su trayectoria, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos se encuentran el Premio Gabriela Mistral en 1990 y el Premio de Literatura Municipal de Santiago en 1995, que avalan no solo su calidad como escritora, sino también su compromiso con la literatura como un espacio de reflexión y crítica social.

Además de su labor como escritora, Carmen Berenguer ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres y de la memoria histórica en Chile. Ha participado en diversas actividades culturales y sociales que buscan visibilizar la realidad de las mujeres y su papel en la sociedad chilena contemporánea.

La obra de Carmen Berenguer continúa siendo relevante en el panorama literario actual, y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores que buscan explorar la identidad y la experiencia femenina junto con los desafíos sociales que enfrenta la sociedad chilena. Su poesía es un testimonio de la lucha por la libertad y la dignidad, y su legado es un llamado a seguir explorando y cuestionando la realidad a través de la palabra.

En resumen, Carmen Berenguer ha dejado una huella indeleble en la literatura chilena y mundial. Su obra es un reflejo no solo de su experiencia personal, sino también de la compleja realidad social y política de su país, convirtiéndola en una de las voces más auténticas y poderosas de la literatura contemporánea en español.

Más libros de Carmen Berenguer

La casa de la poesía

Libro La casa de la poesía

La casa de la poesía, entra y sale por lo recovecos del habla. Carmen Berenguer desliza voces que configuran pedacitos de historias que se cuentan por medio de una poesía narrada. Registra a Valparaíso lleno de señaléticas que indican desplazamientos por sus cerros y bares, por las noches furiosas donde poesía y poetas son la misma imagen. Un habla marginalizada que balbucea a ratos territorios propios del desecho oficial. Allí la subalternidad de Brenda se llena de múltiples lucecitas que apenas iluminan la noche bohemia. Sólo los labios manchados con rojo van dando cuenta de una...

Más libros de Poesía

Camino de Ensueno

Libro Camino de Ensueno

Este libro trata de bellos poemas de amor escritos en forma de relatos cortos. Camino de ensueño, Poemas de un solitario, es un libro pensado para todas aquellas personas que han sentido el amor de cerca pero se les ha escapado por no poder encontrar las palabras adecuadas en el momento justo.

Pero sucede

Libro Pero sucede

EDUARDO JORDÁ (Palma de Mallorca, 1956) es un poeta tardío que no puede ser encasillado en ningún grupo poético. No escribe manifiestos, no defiende poéticas, no cree en teorías ni en programas estéticos (tampoco políticos, dicho sea de paso). El elogio que más le gusta es el que le oyó decir a un profesor de Estética: «Pareces un poeta extranjero». Y lo único que tiene claro es que un poema debe contener emoción, inteligencia y música, por este orden. Jordá cree que se puede hacer poesía con cualquier cosa. Le gustan los pájaros, el rock de los 60 y primeros 70, el valor,...

Palabras al Amanecer

Libro Palabras al Amanecer

Alicia Morilla Massieu, nacio en las Islas Canarias. Se ha forjado a si misma como poeta, pintora y escritora. Academica de Merito y de Honor en Italia, continua su trayectoria artistica y literaria a traves de sus obras y Creaciones, ofreciendolas al Mundo como Legado. Este libro es un conjunto de poemas, poesias, escritos, mensajes, frases... para compartir con todos los seres de este mundo y del Universo. Los amo a todos! Cuando el mar esta sereno, las olas lo aman... Es el fondo marino que se refleja en el agua, es la felicidad que navega... en busca de la Luz, la Paz, el Amor, la...

Poesía en serio

Libro Poesía en serio

Poesía en serio comenzó, como tantas cosas en La Resistencia, como una broma. Como les gustan mucho las bromas se plantearon si serían capaces de hacer un libro sin bromas. El resultado es esto que tienes entre las manos y que, por si tienes dudas, contiene exactamente lo que dice el título: poesía. Y sí, es poesía en serio. Este poemario contiene 59 poemas de David Broncano, Jorge Ponce, Ricardo Castella, Grison, Candela Peña, Pantomima Full, Antonio Resines, Javier Camarena, Pablo Ibarburu, Elvira Sastre, Sara Socas, Ignatius Farray, Ernesto Sevilla, Anier, Apolonia Lapiedra, Dani...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas