Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesías completas

Resumen del Libro

Libro Poesías completas

Una biografía de Don Íñigo López de Mendoza (su linaje, el mundo literario en que vivió, su condición de primer gran bibliófilo de la alta nobleza castellana y su magna aportación en el orden poético y cultural) precede en esta edición al estudio de su producción literaria y al texto de todas sus composiciones, desde “Serranillas” hasta “Prohemio e carta al condestable de Portugal”, sin olvidar los poemas atribuidos.Un amplio repertorio bibliográfico y una bibliografía crítica completan el estudio.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 666

Autor:

  • Iinigo Lopez De Mendoz Santillana, Mar
  • Marqués De Santillana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Iinigo Lopez De Mendoz Santillana, Mar

Íñigo López de Mendoza y Santillana, conocido como el Marqués de Santillana, fue una figura central del Renacimiento español y una de las figuras más destacadas de la poesía castellana del siglo XV. Nació en 1398 en la villa de Carrión de los Condes, en la actual provincia de Palencia, dentro de una familia noble que influyó en su vida y obra. Su linaje le otorgó una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollarse no solo como poeta, sino también como político y diplomático.

A lo largo de su vida, Íñigo López de Mendoza tuvo una carrera muy activa en la corte, sirviendo a los Reyes de Castilla. Su condición de noble le permitió tener acceso a la corte y a los círculos literarios de la época, donde entabló relaciones con otros poetas y humanistas. Era conocido por su inteligencia y su elocuencia, lo que le permitió destacarse en los debates intelectuales de su tiempo.

La obra de Santillana es vasta y variada. Su estilo poético se caracteriza por el uso de la metáfora y la aliteración, así como por su capacidad para mezclar lo clásico con lo popular. Uno de sus trabajos más conocidos es el “Cancionero”, una colección de poemas que abarca diferentes temas, desde el amor hasta la reflexión moral. En esta obra, se pueden encontrar las “Serranillas”, que son composiciones que describen la vida pastoral y la naturaleza, mostrando su amor por el paisaje y la vida rústica.

Además de su poesía, Santillana también es conocido por su interés en la literatura clásica. Fue un gran admirador de autores latinos como Virgilio y Ovidio, y esto se refleja en su propio trabajo, donde la influencia clásica es evidente. Muchas de sus obras se caracterizan por un profundo sentido moral y una reflexión sobre la vida y la muerte, temas que todavía resuenan en la literatura contemporánea.

Íñigo López de Mendoza fue, además, un pionero en la traducción de obras literarias. Se le atribuye la traducción de varios textos latinos al castellano, lo que contribuyó a la difusión del conocimiento clásico en la península ibérica. Su dedicación a la educación y a la cultura fue notable, y promovió el desarrollo de un pensamiento crítico entre sus contemporáneos.

La vida del Marqués de Santillana no estuvo exenta de conflictos. A lo largo de su carrera, se vio envuelto en diversas contiendas políticas y familiares. La lucha por el poder en Castilla, así como las rivalidades entre las distintas nobles, a menudo lo llevaron a tener que tomar decisiones difíciles que afectaron su vida personal y profesional. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, logró mantener un lugar de respeto entre sus pares y se convirtió en un símbolo de resistencia cultural.

En su vida personal, Íñigo López de Mendoza se casó con Leonor de la Vega, con quien tuvo numerosos hijos. Su familia fue una parte integral de su vida, y su papel como padre y esposo también se refleja en su poesía, donde se pueden encontrar ecos de sus experiencias personales y emocionales.

El legado de Íñigo López de Mendoza y Santillana es indiscutible. Su obra ha influido en generaciones de poetas y escritores, y su compromiso con la literatura ha dejado una huella duradera en la historia de la literatura española. Con su muerte en 1458, el Marqués de Santillana no solo dejó un legado literario, sino también un ejemplo de cómo la nobleza podía contribuir positivamente a la cultura y la sociedad.

Hoy en día, su figura es recordada como un puente entre la Edad Media y el Renacimiento, y su poesía sigue siendo estudiada y admirada por su riqueza y profundidad. A través de sus palabras, el Marqués de Santillana continúa inspirando a nuevos poetas y amantes de la literatura, demostrando que la belleza de la palabra puede trascender el tiempo y el contexto histórico.

Más libros de Poesía

Metales pesados

Libro Metales pesados

Después de casi veinte años de su publicación, realizada originalmente en Valdivia por Editorial El Kultrún, los sellos Montacerdos y Alquimia reeditan en conjunto en formato facsimilar el poemario Metales Pesados. Heterodoxa y experimental, esta obra aborda a través de un trabajo etnográfico la exclusión y la violencia de diversas culturas juveniles en las postrimerías de la dictadura. “La enumeración caótica y plena de ironía de que hace gala el autor, nos pone frente a un poeta de nuestro tiempo que con una difícil sencillez expresa con certeros y breves trazos un ...

Futuralgia (Poesía 1979-2000)

Libro Futuralgia (Poesía 1979-2000)

Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es poeta, traductor literario, ensayista y profesor universitario de filosofía moral. Además de los poemarios agrupados —por vez primera— en Futuralgia, ha publicado Muro con inscripciones (2000), Desandar lo andado (2001), Poema de uno que pasa (2002), Un zumbido cercano (2003), Ahí te quiero ver (2005), Poesía desabrigada (2006), Conversaciones entre alquimistas (2007) y Rengo Wrongo (2008) y Pablo Neruda y una familia de lobos (2010).

Libro del anhelo

Libro Libro del anhelo

Un poemario en el que Leonard Cohen trabajó durante más de veinte años y en el que ha volcado su saber, sus dudas, sus miedos, sus consideraciones en torno al amor, al mundo que nos rodea, a la muerte... Leonard Cohen es una de las figuras más fascinantes de nuestro tiempo. Su voz rota y leñosa ha cantado todas las miserias y grandezas de la condición humana a lo largo de más de cuarenta años. Muchas veces se le ha calificado como uno de los mejores poetas del siglo, gracias, en gran medida, a que su talento musical ha ido siempre acompañado de una asombrosa destreza verbal. Los...

Poemas

Libro Poemas

Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889 – Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una destacada poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y continental, fue la primera latinoamericana y, hasta el momento, única mujer iberoamericana, premiada con el Nobel.Su vida fue, en adelante, una continuación de la errantía incansable que conoció en Chile, sin un puesto fijo en que utilizar su talento. Prefirió, entonces, vivir entre América y Europa. Así,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas