Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las dos caras de la paz

Resumen del Libro

Libro Las dos caras de la paz

El exfiscal general de Colombia revela detalles inéditos del proceso de paz con las Farc y critica el papel que jugaron algunos de los negociadores del Gobierno. También da a conocer episodios no conocidos hasta ahora del fallido intento de negociación en el Caguán en tiempos de Andrés Pastrana. También da cuenta de las investigaciones judiciales adelantadas desde la Fiscalía después del acuerdo final, en particular la de Jesús Santrich, así como contra otros importantes dirigentes de ese grupo guerrillero.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Nestor Humberto Martinez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Nestor Humberto Martinez

Néstor Humberto Martínez Neira es un abogado y político colombiano, reconocido por su trayectoria en el ámbito jurídico y su influencia en la política del país. Nació el 13 de diciembre de 1958 en la ciudad de Bogotá. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el sector público y privado, destacándose por su compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Martínez se graduó como abogado de la Universidad de los Andes, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Colombia. Su formación académica le proporcionó una sólida base en derecho, lo que le permitió desarrollar una exitosa carrera profesional. Tras obtener su título, se especializó en derecho administrativo y comercial, áreas en las que ha acumulado una vasta experiencia.

Entre los hitos más significativos de su carrera, se encuentra su papel como Fiscal General de la Nación, cargo que ocupó de 2016 a 2018. Durante su gestión, Martínez enfrentó numerosos desafíos, incluidos casos de gran relevancia que involucraban a políticos y empresarios en escándalos de corrupción. Su trabajo en la fiscalía fue aclamado por algunos sectores que valoraron su combativa postura contra la impunidad, mientras que otros lo criticaron por su manera de manejar ciertos casos.

Antes de ser Fiscal, Néstor Humberto Martínez ocupó importantes posiciones dentro de la administración pública. Se desempeñó como Ministro de Justicia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y también fue embajador en Francia. Su paso por el ministerio le permitió implementar reformas significativas en el sistema judicial colombiano, centradas en mejorar la eficiencia y accesibilidad de la justicia para los ciudadanos.

La lucha de Martínez contra la corrupción es uno de los aspectos más destacados de su carrera. Ha sido un ferviente defensor de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en el ámbito gubernamental. Su enfoque en combatir este flagelo ha resonado entre muchos colombianos que ven en la corrupción un obstáculo para el desarrollo del país.

En el sector privado, Néstor Humberto Martínez también ha tenido una destacada trayectoria. Se ha desempeñado como consultor legal y ha sido miembro de juntas directivas de importantes empresas, donde ha aportado su experiencia y conocimiento en materia legal. Su visión sobre el desarrollo empresarial ha sido enriquecida por su trayectoria en el sector público, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva integral sobre la interacción entre el derecho y los negocios.

A lo largo de su vida, Martínez ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones que avalan su trabajo en el campo del derecho y su contribución a la sociedad. Su compromiso con los derechos humanos y la justicia ha dejado una huella en quienes han trabajado a su lado y en aquellos que han sido beneficiados por sus políticas y acciones.

En la actualidad, Néstor Humberto Martínez sigue activo en el debate público sobre los desafíos que enfrenta Colombia, participando en conferencias y foros en los que aborda temas relacionados con la justicia y la lucha contra la corrupción. Su legado permanece como un punto de referencia para muchos jóvenes profesionales que buscan seguir sus pasos en el apasionante mundo del derecho y la política.

La figura de Néstor Humberto Martínez es emblemática en la historia reciente de Colombia. A través de su labor, ha buscado promover un sistema judicial más justo y equitativo, y ha inspirado a generaciones de abogados a asumir la responsabilidad de defender el estado de derecho y la integridad de las instituciones en su país.

Más libros de Ciencias Políticas

Derechos económicos, sociales y culturales en América Latina

Libro Derechos económicos, sociales y culturales en América Latina

America Latina es la region de mayor desigualdad economica del mundo en terminos de ingresos. A pesar del crecimiento de la region, esta desigualdad aumento durante los ultimos cincuenta y, sobre todo, los ultimos veinte anos, con resultados previsibles: disminucion del salario real, aumento del desempleo y compresion de la clase social media. A la vez hubo una abrupta reduccion del gasto publico en salud, educacion y otros servicios sociales. Sin embargo, frente a la violacion sistematica de los derechos sociales, el movimiento latinoamericano por los derechos humanos, forjado en muchos...

Las crisis de la democracia

Libro Las crisis de la democracia

¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los "desastres" que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia, de las ideologías o del Estado-nación, y muy preocupado por el futuro, Adam Przeworski, uno de los politólogos más agudos y respetados, presenta...

Marxismo

Libro Marxismo

El libro realiza una minuciosa descripción de las bases de la economía política creada por Marx, sus fundamentos filosóficos, sus objetivos, su metodología, y el desenvolvimiento de sus ideas a partir de la teoría del valor-trabajo. Se analizan el rol que le asigna al capitalismo en el pleno desarrollo de las potencialidades productivas de la sociedad, la eventual decadencia de dicho rol y sus predicciones sobre el desarrollo ulterior de dicha sociedad, la naturaleza de sus crisis y su visión sobre el advenimiento del socialismo. En cada etapa del análisis se realiza una crítica...

La memoria administrada

Libro La memoria administrada

Entre las genealogías construidas en los países hispanos para definir identidades, la barroca ha sido la más duradera, extendida e influyente. Sobre ella se han edificado teorías del Estado y de la cultura con el objetivo nada disimulado de conceder a lo hispano una carta de naturaleza singular y excepcional: la marca de un espacio común en el que el vencedor, el conquistador, creó un nuevo mundo, con sistemas de orden y control que sostuvieran un entramado gigantesco, complejo y variado, pero reducido a un estándar que permitiera la absorción social, la ausencia de conflicto.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas