Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un verdor terrible

Resumen del Libro

Libro Un verdor terrible

La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor. Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!» La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Benjamín Labatut ha escrito un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamín Labatut

Benjamín Labatut es un escritor y narrador uruguayo que ha ganado reconocimiento internacional por su estilo único y su enfoque en la intersección entre la ciencia y la literatura. Nacido en 1980 en la ciudad de La Habana, Labatut ha construido una carrera literaria notable que ha capturado la atención de lectores y críticos por igual.

Desde joven, Labatut mostró un interés profundo por la literatura y la ciencia. Estudió en la Universidad de la República en Uruguay, donde comenzó a cultivar su pasión por la escritura. Su formación en ciencia y su curiosidad por el mundo que lo rodea se reflejan en sus obras, donde aborda temas complejos de la ciencia a través de una narrativa profundamente humana.

Su primer libro, "El Sistema del Tacto", fue publicado en 2015 y estableció a Labatut como una voz emergente en la literatura contemporánea. La obra recibió elogios por su prosa poética y su habilidad para entrelazar narrativas personales con conceptos científicos. Con una mezcla de ficción y no ficción, Labatut logra crear un puente entre el conocimiento científico y las experiencias humanas, explorando cómo los descubrimientos científicos influyen en nuestras vidas.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Su obras le han valido varios premios en el ámbito literario, destacándose en concursos y ferias internacionales.
  • Labatut ha sido reconocido por su innovación narrativa y su capacidad para provocar la reflexión sobre el impacto de la ciencia en la sociedad.

Uno de sus trabajos más aclamados es "Cuando Plaza Sésamo llegó a América", una novela que fusiona elementos de la vida cotidiana con temas más amplios relacionados con la cultura y la identidad. Labatut utiliza su aguda observación para adentrarse en las complejidades de la cultura latinoamericana, creando narrativas que resuenan con el público y abordan cuestiones de identidad, memoria y pertenencia.

La obra de Benjamín Labatut no solo es un testimonio de su talento como escritore, sino también un reflejo de su compromiso con la exploración de la vida moderna y sus desafíos. A lo largo de su carrera, ha participado en festivales literarios y ha compartido su visión del mundo literario y científico, inspirando a nuevas generaciones de escritores e interesados en la ciencia.

En la actualidad, Labatut continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, ampliando los horizontes de la narrativa contemporánea, y su trabajo sigue siendo un punto de referencia en la literatura uruguaya y latinoamericana. Su capacidad para conectar la ciencia con la experiencia humana es una de sus características más distintivas, y su legado literario promete seguir inspirando a lectores y escritores por muchos años más.

Más libros de Benjamín Labatut

La Antártica empieza aquí

Libro La Antártica empieza aquí

«Cada cuento de La Antártica empieza aquí propone numerosas conexiones entre acontecimientos y personajes pero, al dejarlas siempre parcialmente en la sombra, logra que den una idea de enormidad, de gran resonancia y muchas implicaciones, aun para los sucesos más banales.» Jurado Premio Caza de Letras

Más libros de Historia

Discurso del "Indio"

Libro Discurso del Indio

¿Acaso ustedes no memorizan un poco de poesía para parar la masacre? interpeló el “indio” al “hombre blanco”. Este libro surge como un escudo poético para detener esa masacre. Las comillas irrumpieron en la traducción del poema del árabe al castellano ofreciéndose como munición poética para hacer frente a la muerte. No obstante, en el epígrafe, que cita la famosa carta del jefe Seattle, asevera que no hay muerte, sino un cambio de mundos.

A Compact History of Mexico

Libro A Compact History of Mexico

Esta obra contiene la dosis m nima de conocimiento sobre la historia de nuestro pa s. Destinada a todos cuantos quieran una historia verdadera, interesante y escrita en un lenguaje sencillo y claro.

Cuerpos de la educación social

Libro Cuerpos de la educación social

Cuerpos de la educación social es una clara apuesta por ofrecer otras miradas a los sujetos de la educación, rompiendo con cánones sociales, con formas y normas, con miradas estigmatizadoras y controladoras de las subjetividades desbordantes. Tal y como se muestra en el elenco de trabajos que tejen este libro, otras miradas, otros saberes, otros sabores, otros olores, otros decires pueden ser conjugados a partir de nuevas gramáticas corporales.

MASONERÍA: SU ORIGEN Y DESARROLLO ACTUAL

Libro MASONERÍA: SU ORIGEN Y DESARROLLO ACTUAL

Hablar de los orígenes de la masonería es una tarea muy complicada y polémica, debido a que todo cuanto se ha dicho de él, está revestido de “leyendas masónicas” cuya intención es trasmitir en forma simbólica una enseñanza. La masonería no se dedica a enseñar la verdad, cada miembro tiene el suyo, por eso cuando exponen sus ideas, concluyen manifestando “es mi verdad”. Cada masón es producto de su época e indesligable a su espacio y tiempo histórico. Lo que no cambia es el método por el cual se trasmiten las enseñanzas: los símbolos y las alegorías de la masonería....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas