Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención del cuadro

Resumen del Libro

Libro La invención del cuadro

Este libro dedicado a la aparición del cuadro se ha concebido precisamente en la época en que su desaparición empieza a ser notoria. Frente a las antiguas imágenes con una función de devoción y culto precisa y con un lugar determinado, el cuadro es un objeto que va ganando en autonomía y en versatilidad al compás de los avatares de la historia y de la propia evolución de la técnica artística. Puede decirse que el cuadro como objeto de contemplación estética y susceptible de formar parte de un ambiente doméstico, una colección o de un museo es una invención relativamente reciente. Es en el clima de renovación del saber filosófico y de las guerras de religión cuando curiosamente se empieza a debatir y a clarificar el papel de la imagen. El cuadro es un objeto creado para otro tipo de contemplación que la dedicada a los iconos, a los murales de asunto sacro o a las miniaturas de los códices. El cuadro se puede destruir, venerar o coleccionar, comprar y vender. La diversificación de los géneros pictóricos se hace patente y empieza la Era del Arte. Lo que importa no es sólo la temática (fenómeno secundario) sino la personalidad del pintor que reflexiona pintando sobre el mundo y sobre su mundo. Este libro nos invita a considerar el cuadro como algo más que un objeto religioso o decorativo y pretende reconstruir en la medida en que esto es posible su entorno cultural. Estas páginas nos conducen a un punto crítico y concluyen justo cuando el virtuosismo de un extraño pintor nórdico, Cornelius Norbertus Gijsbrechts, nos enfrenta a la paradoja de presentarnos un cuadro pintado que evoca nada más y nada menos que el revés de un cuadro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : arte, artífices y artificios en los orígenes de la pintura europea

Cantidad de páginas 512

Autor:

  • Victor Ieronim Stoichita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Victor Ieronim Stoichita

Victor Ieronim Stoichita, un destacado historiador del arte y teórico del arte de origen rumano, ha hecho contribuciones significativas al estudio de la pintura y la estética. Nacido en 1947 en Rumanía, Stoichita ha desarrollado su carrera en el ámbito académico, destacándose por su enfoque interdisciplinario que fusiona la historia del arte con aspectos filosóficos, psicológicos y culturales.

Stoichita se trasladó a Francia, donde continuó su formación y se estableció como un erudito influyente en la historia del arte. Su obra es conocida por explorar temas como la percepción visual, la representación y el simbolismo, así como la relación entre el arte y el espectador. Su trabajo se ha centrado en períodos clave de la historia del arte, incluyendo el Renacimiento y el Barroco, en los que ha analizado la evolución de las técnicas pictóricas y sus implicaciones culturales.

Una de sus obras más reconocidas es "El imaginario de la pintura: Un estudio sobre el Renacimiento", donde aborda la noción de la imagen y su impacto en la percepción del arte durante este crucial período. En este libro, Stoichita argumenta que la pintura no solo reproduce la realidad, sino que también crea nuevas formas de entender y experimentar el mundo. Su análisis profundo sobre el color, la luz y la sombra ha sido fundamental para comprender la evolución de la pintura occidental.

Además, Stoichita ha explorado el concepto de la “pintura como espejo”, un tema que ha resonado en varios de sus ensayos. Este concepto sugiere que la pintura tiene la capacidad de reflejar tanto la realidad externa como los estados internos del artista y del espectador. A través de sus estudios, ha demostrado cómo el arte puede servir como un medio de introspección y autocomprensión.

En su obra, Stoichita también ha abordado cuestiones relacionadas con la modernidad y la postmodernidad, reflexionando sobre cómo estas corrientes han transformado la concepción del arte y su función en la sociedad contemporánea. Ha analizado cómo los cambios tecnológicos y culturales han influido en la manera en que se crea y se consume el arte, así como en la relación entre el artista y su audiencia.

Victor Ieronim Stoichita ha sido profesor en distintas universidades y ha impartido conferencias, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento. Su enfoque multidisciplinario ha trascendido las fronteras del arte, atrayendo la atención de académicos de diversas áreas, desde la sociología hasta la filosofía.

Publicaciones destacadas:

  • "El imaginario de la pintura" - Un análisis sobre el Renacimiento y sus representaciones pictóricas.
  • "La imagen en el espejo" - Una reflexión sobre la relación entre arte, realidad y percepción.
  • "Estética y arte contemporáneo" - Una visión crítica de las transformaciones en el arte moderno.

En resumen, Victor Ieronim Stoichita se ha consolidado como una figura prominente en el estudio del arte, contribuyendo con un enfoque crítico y analítico que sigue resonando en la academia y entre los amantes del arte. Su legado perdura a través de sus escritos y enseñanzas, inspirando a nuevas generaciones de artistas, historiadores y teóricos del arte a explorar las complejidades de la creación artística y su significado en el mundo actual.

Más libros de Arte

Cuando las mujeres dejaron de amar a los hombres

Libro Cuando las mujeres dejaron de amar a los hombres

Escrita durante la pandemia del Covid-19, esta interesante novela nos plantea una sociedad futura en la que las mujeres humanas han aprendido a vivir sin los hombres, usándolos apenas como meros recipiente de esperma para perpetuar la especie. En esta siniestra distopía, un hombre salvaje se enfrentará al sistema y descubrirá el escalofriante secreto detrás del día en que las mujeres dejaron de amar a los hombres. Ralph Barby nos vuelve a dejar boquiabiertos haciendo gala de su imaginación desbordante y su gusto por lo escabroso. Ralph Barby es el sinónimo de Rafael Barberán...

Pastel

Libro Pastel

Curso de dibujo y pintura.El pastel es un medio pictórico que se remonta al siglo XVIII, aunque muchos pintores anteriores ya habían utilizado procedimientos similares como material de dibujo. La aceptación por parte de los pintores de este medio hizo que un gran número de artistas lo adoptaran como un procedimiento que llegó a competir incluos con el óleo. Grandes artistas que han adoptado habitualmente el pastel en sus obras fueron, Degas, Manet, Odilon Redon y Picasso entre muchos otros.

Introducción a los estudios de traducción

Libro Introducción a los estudios de traducción

Introducción a los estudios de traducción presenta nociones clave relativas a los estudios de traducción tales como autoría, intraducibilidad, cuestiones de género, paratextualidad o invisibilidad, así como el papel de la traducción en la colonización y formación de literaturas. Aunque en principio se concibió como una versión extendida en español de Handbook of Spanish-English Translation, este libro se nutre de una amplia variedad de ejemplos de las Américas, Europa, Asia y Oceanía para proporcionar al lector una visión esclarecedora de la historia de los estudios de...

Claude Monet

Libro Claude Monet

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas