Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La experiencia literaria

Resumen del Libro

Libro La experiencia literaria

El escribir, según los diálogos platónicos, no pasa de ser una diversión. La escritura, accidente del lenguaje, pudo o no haber sido: el lenguaje existe sin ella. Pero la escritura, al dar fijeza a la fluidez del lenguaje, funda una de las bases indispensables a la civilización. De estas ideas parte Alfonso Reyes para después ampliar, en un extenso arco de temas, el alcance del libro. La experiencia literaria recoge en forma amena y precisa las inquietudes del gran autor mexicano en el terreno de las letras; sin embargo, no escapan a su atención motivos como el folklore, la crítica o la psicología. La erudición va de la mano del buen humor en esta obra, en la que Reyes forjó uno de sus mejores libros y algunas de sus concepciones más perfectas y acabadas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Reyes

Alfonso Reyes (1889-1959) fue un destacado escritor, diplomático y ensayista mexicano, considerado una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de septiembre de 1889, en el seno de una familia de tradición intelectual. Su padre, un prominente abogado, y su madre, descendiente de una familia de inmigrantes españoles, influyeron significativamente en su formación académica y cultural.

Desde joven, Reyes mostró un gran interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo. Uno de sus primeros trabajos fue como traductor e intérprete, lo que le permitió perfeccionar su habilidad con el idioma y comprender mejor la literatura en las lenguas extranjeras.

En 1914, Reyes se trasladó a Francia como parte de la delegación mexicana en la Conferencia de París, donde comenzó a desarrollar su carrera como diplomático. Durante su estancia en Europa, hizo amigos en el ámbito literario, incluyendo a figuras como André Gide y Paul Valéry. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva cultural y literaria, lo que se reflejó en su obra posterior.

Alfonso Reyes fue un prolífico autor que escribió en diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo, crítica literaria y narrativa. Su obra más notable, “El deslinde”, es un ensayo que fusiona la crítica literaria con reflexiones filosóficas sobre la identidad cultural de México. Reyes también exploró la relación entre la literatura y la filosofía, así como la historia del pensamiento en el mundo hispano.

  • Obras destacadas:
    • “Los شعارات. (La historia de la literatura en México)”
    • “La experiencia literaria”
    • “Visión de Anáhuac”
  • Temas recurrentes:
    • La identidad cultural
    • La relación entre arte y vida
    • La historia y su influencia en la literatura

Durante su vida, Reyes también ocupó importantes cargos diplomáticos, incluyendo el de embajador de México en Francia. En 1945, fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y, más tarde, recibió el prestigioso Premio de Literatura de México. Su influencia se extendió más allá de la poesía y el ensayo, ya que también fue un mentor y promotor de jóvenes escritores y artistas contemporáneos.

Alfonso Reyes se destacaba no solo por su prosa refinada, sino también por su compromiso con la cultura y su capacidad para examinar la realidad mexicana desde diferentes ángulos. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas por nuevas generaciones de lectores y académicos en todo el mundo. Reyes falleció el 27 de diciembre de 1959 en su ciudad natal, dejando un legado literario que continúa influyendo en la literatura y el pensamiento crítico en México y América Latina.

Frase célebre: "La literatura es la forma más pura de la libertad”.

Alfonso Reyes no solo es un ícono de la literatura mexicana, sino también una figura crucial en el desarrollo del pensamiento contemporáneo en lengua española, cuya obra invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y el arte.

Más libros de Alfonso Reyes

Cuentos

Libro Cuentos

Here is a single volume of the short stories from the great Mexican writer Alfonso Reyes. This enjoyable book showcases the author's stylish elegance, intelligence, and fine sense of humor. We also find here a lesser known feature of Reyes: his craftiness. This edition, under the leadership of the master's granddaughter, includes La cena [Dinner], which is considered one of the best stories in Mexican literature in the twentieth century.

Vidas de cultura y pasión mexicanas

Libro Vidas de cultura y pasión mexicanas

Alfonso Reyes y Jesus Silva Herzog fueron hombres cabales, honestos y, sobre todo, dos hombres apasionados de Mexico. Desde jovenes su preocupacion y desvelo fue Mexico. El destino les brindo varias oportunidades para servir a su pais, con las palabras y las letras. Los dos mexicanos eran tambien hombres de estudio y pensamiento fecundos. De esas meditaciones dieron a la estampa titulos como "Vision de Anahuac"(1917), "Yerbas del tarahumara"(1934), "Letras patrias"(1946), "La x en la frente"(1952), de parte de Reyes. "Conferencias. Apuntes sobre la evolucion economica de Mexico"(1927),...

La filosofía helenística

Libro La filosofía helenística

La filosofía helenística es producto de un curso impartido en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por Alfonso Reyes, quien a su gran formación filosófica unía extraordinaria sapiencia del mundo griego. El libro se divide en tres partes que comprenden desde la filosofía alejandrina hasta el periodo ético y religioso de los griegos, con lo que se completa el cuadro de la filosofía helenística.

Obras completas, XIX

Libro Obras completas, XIX

Cuarto volumen de la serie helénica emprendida por Reyes en el que se dedica al estudio de la literatura heroica y la saga escrita por Homero, su creador. Incluye un ensayo ya clásico sobre la Ilíada y una serie de reflexiones acerca del filohelenismo.

Más libros de Crítica Literaria

Cómo encender un dragón apagado

Libro Cómo encender un dragón apagado

If the flame on your dragon went out, would you know what to do? Luckily, the answer can be found right in this book! It's ideal for reading aloud since it combines a mixture of script and print writing.

Contando ovejas y desvelos

Libro Contando ovejas y desvelos

Contando ovejas y desvelos es una colección de 15 cuentos, que se desarrollan en una polifonía de voces narrativas. Es una obra contemporánea, producto de muchos años de lectura, escritura y reescritura, que muestra cómo el autor transita de lo más próximo, como los pueblos de Antioquia, a temas tan universales como el amor, la ciudad, el colegio, la fantasía y hasta el evangelio, muy fiel a un estilo crítico y descarnado. Se trata de un encuentro intertextual con Borges, Vargas Llosa, Hölderlin, Ende, Eco o Silvio Rodríguez. Una obra fácil de masticar, pero provista de emoción,...

El legado de macondo

Libro El legado de macondo

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ crea un particular tipo de escritura en la que lo sobrenatural, lo insólito, no es el otro lado, sino que se incorpora al plano de la realidad, de la cotidianidad. La magnitud de su obra, literaria y periodística, no cabe en la etiqueta fácil del "realismo mágico". A García Márquez no hay que simplificarlo con le mármol y la canonización. es necesario, eso sí, leerlo y releerlo, para advertir que su alquimia de gitano Caribe nos hace más humanos en tiempos aciagos de deshumanización. Ese es, precisamente, el propósito de la valoración múltiple que ofrece ...

Villanos fantásticos

Libro Villanos fantásticos

El villano nos fascina tanto como el héroe, incluso más, en algunos casos. Muchos creadores y autores han cuidado con más mimo al personaje malvado de sus ficciones que al propio héroe, que muchas veces suele ser plano y poco interesante. ¿Por qué nos atraen los personajes más malos de la ficción? ¿Mentes perversas o genios incomprendidos? En el interior de este libro hay un repaso por las personalidades más viles de la historia de la literatura, el cine y los cómics. 66 villanos en 6 capítulos...el libro más malvado de la historia. Manu González, autor de "Ciudades...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas