Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cascada de la justicia

Resumen del Libro

Libro La cascada de la justicia

En este libro Sikkink muestra cómo las bases que permitieron la asom-brosa acusación pública contra Slobodan Milosêvic y contra Pinochet, removieron todo el sistema internacional, fueron sentadas por el largo y continuo activismo de civiles, a muchos de los cuales les habían destruido sus familias por la tortura, el asesinato y la desaparición. Partiendo de su profunda investigación y sus notables experiencias personales, Sikkink explora la construcción de estos movimientos pro justicia, desde sus raíces en Núremberg hasta los cruciales juicios en Grecia y en Argentina, y sin olvidar la creación de la Corte Penal Internacional. Su lucha por la justicia llevó algunas veces a estos colectivos a arriesgar sus propias vidas y carreras. La autora también explica el efecto que la cascada de la justicia ha tenido sobre la democracia, los conflictos y la represión y por supuesto lo que significa para los líderes y ciudadanos de cualquier parte del mundo, incluyendo a los responsables políticos detrás de la “guerra contra el terrorismo” en los Estados Unidos, sabiendo que tarde o temprano la justicia actuará. De esta manera Sikkink muestra como los juicios de lesa humanidad son una herramienta que está cambiando la fisonomía de la política global tal como la conocemos ahora.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Cómo los juicios de lesa humanidad están cambiando el mundo de la política

Cantidad de páginas 310

Autor:

  • Kathryn Sikkink

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Kathryn Sikkink

Kathryn Sikkink es una destacada académica y teórica de las relaciones internacionales, conocida principalmente por su trabajo en el campo de los derechos humanos y la justicia transnacional. Nacida el 18 de marzo de 1956 en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, Sikkink ha dedicado su vida a estudiar cómo los movimientos sociales, junto con las instituciones y las dinámicas globales, influyen en la promoción y protección de los derechos humanos.

Kathryn Sikkink se graduó en Política Internacional en la Universidad de Minnesota, donde comenzó a desarrollar un interés profundo en el activismo social y las políticas de derechos humanos. Posteriormente, obtuvo su Ph.D. en Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia en 1990. Su formación académica y su compromiso con la justicia social la llevaron a investigar la intersección entre las prácticas de derechos humanos y la política internacional, así como la efectividad de las instituciones internacionales en la promoción de esos derechos.

A lo largo de su carrera, Sikkink ha sido conocida por su papel en el desarrollo de la “teoría de la difusión de normas”, que explora cómo las normas relacionadas con los derechos humanos se propagan a través de las fronteras y se institucionalizan en diferentes contextos políticos. En su libro más influyente, “Activists Beyond Borders: Advocacy Networks in International Politics” (1998), Sikkink argumenta que los activistas, a menudo organizados en redes, desempeñan un papel crucial en la promoción de los derechos humanos y en la presión sobre los estados para que cumplan con sus obligaciones internacionales. Este trabajo ha sido fundamental para entender cómo los movimientos sociales pueden influir en políticas globales y locales.

En 2011, Sikkink publicó “The Justice Cascade: How Human Rights Prosecutions Are Changing World Politics”, donde analiza el fenómeno de los juicios por derechos humanos que han tenido lugar a nivel global, y cómo estos juicios han transformado las dinámicas de poder en el ámbito internacional. Este libro ha sido aclamado por su capacidad para conectar la teoría académica con casos prácticos, ilustrando cómo la justicia transicional puede ser tanto un medio de rendición de cuentas como un recurso para la reconciliación social.

Además de su trabajo académico, Sikkink ha sido una influyente defensora de los derechos humanos en el ámbito práctico y político. Ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales sobre temas de derechos humanos y justicia transicional. Su compromiso con el activismo y la teoría ha hecho que Sikkink sea una figura respetada tanto en el mundo académico como en el campo de la política internacional.

Sikkink ha ocupado diversos puestos académicos, siendo profesora en la Universidad de Harvard en el Departamento de Gobierno y también en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy. Además, ha sido asociada en el Centro Carr Center for Human Rights Policy, donde ha contribuido con su experiencia en investigaciones sobre derechos humanos y políticas de justicia.

Su obra ha generado un impacto significativo en el estudio de las relaciones internacionales, especialmente en la comprensión de cómo las normas sociales y políticas pueden ser reforzadas a través de la acción colectiva y el activismo. A través de su investigación, ha destacado la importancia de la cooperación internacional y el rol de los actores no estatales en la promoción de los derechos humanos en el mundo contemporáneo.

En la actualidad, Kathryn Sikkink continúa activa en la academia y el activismo, trabajando en proyectos que abordan los desafíos contemporáneos en la protección de los derechos humanos y la promoción de la justicia a nivel global. Su legado como académica y defensora de los derechos humanos es significativo, y su influencia perdura en las discusiones sobre cómo crear un mundo más justo y equitativo.

Más libros de Derecho

Defensa legal contra delitos ambientales

Libro Defensa legal contra delitos ambientales

Obra que recopila los fundamentos legales del sistema general de protección del medio ambiente mexicano, con ejemplos prácticos y accesibles a todo el público. El lector entenderá cuáles son las responsabilidades del Estado y secretarías en la materia. A qué secretarias acudir en caso de requerirlo y cómo se han resuelto otros casos; con el objetivo de que cualquier ciudadano conozca sus obligaciones en la materia y tenga las herramientas necesarias para hacer que se proteja, respeten y promueva su derecho a un medio ambiente sano.

La colaboración público privada

Libro La colaboración público privada

El futuro inmediato de muchas de las obras y realizaciones de las Administraciones Públicas pasa por un cambio de paradigma en relación con la forma de actuación convencional de las Administraciones Públicas. De ahí que prácticamente en todos los ámbitos de vida social se haya introducido la referencia a la colaboración público-privada como la forma más característica de este cambio de paradigma. Desde esta perspectiva la presente Obra trata de contribuir al análisis de esta figura en el marco de la contratación administrativa que es una de las formas comúnmente admitidas de...

Los 25 temas más frecuentes en la vida práctica del derecho de familia. Tomo I. Parte sustantiva

Libro Los 25 temas más frecuentes en la vida práctica del derecho de familia. Tomo I. Parte sustantiva

En la presente obra, en veinticinco temas, se intenta hacer una exposición en forma sistemática del conjunto de normas que rigen el Derecho de Familia y la actividad registral, tanto las de carácter meramente formal e instrumental como las de derecho material, que constituyen la materia prima utilizada y como podrá comprobar el lector, destinatario de esta obra, su contenido, su reflexión jurídica, la argumentación y la sistemática empleada, posibilita la comprensión teórica y sobre todo práctica de las distintas relaciones jurídico-familiares con un talante y disposición...

El Derecho en Uruguay

Libro El Derecho en Uruguay

La presente publicación tiene por objeto dar una visión sucinta del Derecho en el Uruguay. A ese efecto, se ha seguido el formato propio de la colección, comenzando la presentación mediante una breve noticia geográfica e histórica de la República Oriental del Uruguay, preparada la primera por quien suscribe y la segunda por la Magíster Carolina Greising. Luego de esa introducción, Diego Gamarra Antes, joven doctor por la Universidad Complutense de Madrid, esboza las bases del sistema de fuentes y del derecho constitucional uruguayo. A continuación, encontramos dos capítulos de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas