Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Interpretacion Cognoscitiva De Los Sueños

Resumen del Libro

Libro Interpretacion Cognoscitiva De Los Sueños

Que significa creer que todo lo que se sea suceder? La interpretacin Cogniscitiva de los Sueos Es un mtodo sencillo y prctico Que puede educarnos a interpretar Nuestros sueos sin el subjetivismo De otra persona. El incosciente es irreal. Las raices de un sueo no estn en el inconsciente, Sin en el estmulo que lo provoc. Llenamos el vacio de lo desconocido con imgenes conocidas. No soamos con algo que antes No hayamos visto. Soamos con algo nuestras experiencias pasadas, Que son las que concemos. Los deprimidos soarn con fracasos, Fallos en la conducta y culpabilidad. Los iracundos soarn con venganza,ira y odio. Los inseguros soarn que algo malo les suceder Y tendrn pesadillas. Los creativos utilizarn sus sueos Para moldear sus creaciones. El que no puede amar ni trabajar est enfermo. El simbolismo de la numerologa. Dr. Gerardo Rodriguez-Capote,Psy.D

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Un Estudio Longitudinal De Diez Años.

Cantidad de páginas 92

Autor:

  • Dr. Gerardo Rodriguez-capote

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

93 Valoraciones Totales


Biografía de Dr. Gerardo Rodriguez-capote

Dr. Gerardo Rodríguez-Capote es un reconocido académico y científico en el ámbito de la biomedicina y la biología molecular, con una carrera dedicada a la investigación y la educación. Nacido en Cuba, el Dr. Rodríguez-Capote ha aportado significativamente a la comprensión de diversas patologías y ha trabajado en la investigación de tratamientos innovadores que impactan positivamente en la salud pública.

El Dr. Rodríguez-Capote obtuvo su licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad de La Habana, donde mostró un interés temprano en la investigación biomédica. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, alcanzando un doctorado en Biología Molecular en una prestigiosa institución de educación superior. Su enfoque de investigación se ha centrado en el estudio de las interacciones entre las células y su entorno, así como en la identificación de biomarcadores para enfermedades crónicas.

A lo largo de su carrera, el Dr. Rodríguez-Capote ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, lo que ha contribuido a establecerlo como una figura destacada en su campo. Su trabajo ha abarcado diversas áreas, incluyendo la investigación sobre el cáncer, enfermedades autoimmunes y trastornos metabólicos. A través de sus publicaciones, ha compartido sus hallazgos con la comunidad científica, promoviendo el avance del conocimiento y la mejora de tratamientos médicos.

Además de su labor investigadora, el Dr. Rodríguez-Capote ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de científicos. Como profesor en varias universidades, ha guiado a estudiantes de pregrado y posgrado, fomentando su interés en la investigación y el pensamiento crítico. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la investigación aplicada y la colaboración interdisciplinaria para resolver problemas complejos en el ámbito de la salud.

  • Investigador principal en varios proyectos financiados por agencias gubernamentales y privadas.
  • Miembro de diversas sociedades científicas internacionales, donde ha participado activamente en conferencias y simposios.
  • Asesor de tesis y proyectos de investigación para numerosos estudiantes y jóvenes científicos.

El Dr. Rodríguez-Capote también ha sido un defensor de la colaboración internacional en la investigación biomédica. Ha trabajado en diversos proyectos conjuntos con instituciones de renombre en América del Norte y Europa, promoviendo el intercambio de conocimientos y recursos. Este enfoque colaborativo ha contribuido a fortalecer la investigación en su país natal y a capacitar a científicos locales.

En resumen, el Dr. Gerardo Rodríguez-Capote es un destacado científico y educador cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el campo de la biomedicina. Su compromiso con la investigación y la enseñanza es un testimonio de su dedicación a la mejora de la salud y el bienestar de la sociedad. A medida que continúa su labor, es un referente para muchos en la comunidad científica y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de investigadores.

Más libros de Psicología

Arrebatar la vida

Libro Arrebatar la vida

Durante muchos siglos el suicidio se consideró un pecado mortal o el indicio de una enfermedad mental. Esta visión cambia durante el siglo XX y surge una nueva cultura del morir. La muerte propia se considera cada más un "proyecto" que el mismo individuo tiene que diseñar y responsabilizarse de él. Quien se quita la vida no solo pretende acabar con ella, sino que también quiere asumirla y darle un nuevo sentido. En este libro, Thomas Macho explica la polifacética historia del suicidio en la Modernidad y describe cómo el valor de la muerte voluntaria ha ido cambiando en los campos...

Autoestima para principiantes

Libro Autoestima para principiantes

En este libro de madurez el psicólogo, terapeuta y escritor vallisoletano Amado Ramírez sintetiza y compendia bajo el complejo y poliédrico concepto de autoestima parte de sus ideas sobre las, a veces poco claras y desequilibradas, relaciones entre el individuo y la sociedad. Con una positiva y generosa visión del ser humano y de su capacidad para hacer "un arte del convivir", se nos desvelan las herramientas prácticas para ampliar nuestra conciencia y fortalecer una autoestima movilizadora e independiente, que nos permita integrar sin conflictos nuestra triple vertiente animal, social y ...

El arte de acompañar

Libro El arte de acompañar

Existe algo común en la tarea de madres, padres, profesores, profesores-tutores, amigos, médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, educadores sociales, directores espirituales, sacerdotes, coach, mentores: todos acompañan personas. Pero el acompañamiento, aunque es una tarea connatural al ser humano, también es un arte que hay que aprender si se quiere ejercer con eficacia. La buena voluntad no basta. Las siguientes páginas muestran, de modo sencillo y claro, el camino común a todo tipo de acompañamiento y ofrecen a los que se descubren vocacionados para acompañar,...

Manual para psicólogos educativos

Libro Manual para psicólogos educativos

La obra Manual para psicólogos educativos. Teoría y prácticas es una herramienta útil para la adquisición de conocimientos teórico-prácticos relativos a las necesidades más frecuentes e importantes que, actualmente, se presentan en distintos niveles del sistema educativo español. El libro contiene los siguientes temas de interés: concepto de la Psicología de la Educación y rol profesional del psicólogo educativo; discapacidad intelectual y altas habilidades intelectuales (talento, superdotación, etc.); motivación escolar, atribuciones académicas, dimensiones del autoconcepto y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas