Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero

Resumen del Libro

Libro El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero

Esta obra tiene como objetivo reivindicar la figura de Madero ante la terrible difamación de su imagen en el México revolucionario. Barajas nos ofrece un recuento sobre el proceso de deformación que sufrieron los caudillos revolucionarios en la prensa como método contrarevolucionario por parte de las élites porfiristas. La obra se divide en nueve capítulos que abordan diversos temas y personajes que contextualizan a la figura de Madero y explican el cómo y por qué fue altamente criticado en las caricaturas de la época. La obra habla de la responsabilidad de la labor periodística en tanto creadora de contenido. Barajas invita a la reflexión sobre el enorme poder del periodismo al momento de construir la opinión pública.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 383

Autor:

  • Barajas Durán, Rafael “el Fisgón”

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Barajas Durán, Rafael “el Fisgón”

Rafael Barajas Durán, conocido como “el Fisgón”, es un destacado caricaturista e ilustrador mexicano, reconocido por su aguda crítica social y política a lo largo de varias décadas. Nació el 21 de octubre de 1944 en la Ciudad de México, en un contexto donde la cultura y el arte se entrelazaban con un turbulento panorama político.

Desde muy joven, Barajas mostró un interés notable por el dibujo y la sátira. Su formación artística se complementó con la influencia de su entorno, lo que lo llevó a enfocar su arte en la crítica social. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo cual le permitió desarrollar un estilo personal que lo distingue en el panorama de la caricatura mexicana.

El Fisgón se unió al diario mexicano “La Jornada” en 1984, donde sus viñetas empezaron a ganar popularidad rápidamente. Sus obras reflejan las injusticias sociales y la corrupción política que ha caracterizado a México, convirtiéndolo en una voz influyente durante importantes periodos de la historia del país. La calidad de su trabajo lo ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos en el ámbito de la caricatura y el periodismo gráfico.

Uno de los elementos más notables de su estilo es la mezcla de humor y crítica feroz. Barajas utiliza la caricatura como una herramienta para desmantelar las narrativas de poder y corrupción, lo que le ha valido admiradores y detractores por igual. Sus personajes, a menudo exagerados y arquetípicos, transmiten un mensaje claro y contundente sobre la realidad política y social.

  • Es conocido por su participación en movimientos sociales y su compromiso con la justicia.
  • Ha colaborado con diversas publicaciones y ha expuesto su obra en múltiples galerías y exposiciones.
  • El Fisgón ha incursionado en otros géneros, como la ilustración de libros y la realización de documentales.

Además de su labor como caricaturista, Barajas Durán ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión. En varias ocasiones, se ha manifestado en contra de la censura y la represión de los medios en México, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la democracia y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que recopilan su obra y reflexiones sobre el arte de la caricatura, así como sobre las condiciones sociales y políticas de su país. Estas publicaciones han contribuido a una mayor apreciación de la caricatura como una forma de arte serio y crítico, capaz de influir en el pensamiento público.

El legado de Rafael Barajas Durán se extiende más allá de su trabajo en los medios; su influencia ha inspirado a nuevas generaciones de caricaturistas y artistas gráficos que buscan seguir sus pasos en la crítica social y la sátira política. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, “el Fisgón” continúa siendo una figura clave en la esfera cultural de México, desafiando constantemente el status quo y abogando por un cambio positivo a través de su pluma y su arte.

En resumen, Rafael Barajas Durán, “el Fisgón”, es una figura emblemática en el mundo de la caricatura en México, conocido por su capacidad de captar la esencia de la realidad social y política de su país y traducirla en imágenes que provocan reflexión y, a menudo, indignación. Su compromiso con la verdad y la justicia continúa resonando en su obra, dejando una huella profunda en la cultura mexicana.

Más libros de Diseño

Risografa

Libro Risografa

En 1958, la compañía japonesa Riso lanzó un dispositivo de impresión al que llamó Risograph. A caballo entre la impresión mecánica y la digital, el proceso de impresión de este nuevo dispositivo se basaba en técnicas de serigrafía pero permitía imprimir un gran número de copias como si de una fotocopiadora se tratase. En los últimos años cada vez más diseñadores y artistas están redescubriendo esta tecnología olvidada. Con ella los colores se transfieren al papel sin empleo del calor ni sustancias químicas, lo que supone un ahorro de energía y convierte el proceso en más...

Una Vieja Amistad

Libro Una Vieja Amistad

Dos cirujanos que trabajan juntos, amigos desde la juventud, un joven investigador curioso y una serie de circunstancias fuera de lo común, componen esta narración. Intriga acción y momentos, a veces límite, en un duro entramado progresivamente agobiante, ponen a prueba las capacidades y recursos del protagonista, al fin y al cabo una persona normal, en situaciones desconocidas.

100 artistas sin los que no podría vivir

Libro 100 artistas sin los que no podría vivir

Ricardo Cavolo recrea a modo de diario personal una historia de la música a través de sus 100 artistas imprescindibles, desde Bach hasta Radiohead, pasando por Amy Winehouse, Nirvana o Daft Punk. Con más de 100 ilustraciones y textos escritos a mano, con listas, notas y anécdotas personales. Un libro para deleitar vista y oídos.

Navegando a bordo de mi mismo

Libro Navegando a bordo de mi mismo

"Este libro ha sido considerado por nuestro comité como una novela de gran originalidad, de carácter costumbrista, escrita con leguaje descriptivo y cinematográfico en la que su autor con una prosa ágil y transparente abarca paisajes, escenarios y tiempos diversos; así, yendo mucho más allá de la pura narración, nos va revelando fascinantes facetas de su imagen interior".

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas