Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El diagnóstico pedagógico didáctico

Resumen del Libro

Libro El diagnóstico pedagógico didáctico

¿Qué piensan los educadores sobre el diagnóstico escolar y qué acciones realizan en su nombre? ¿En qué momento y con qué instrumentos? ¿Bajo qué supuestos teóricos y con qué finalidad? Este libro atesora e interpreta la palabra de educadores, inspectores, directivos, psicólogos educacionales y psicopedagogos sobre sus percepciones y acciones acerca del diagnóstico escolar. Generalmente, la idea de diagnóstico se vincula con una mirada “clínica” orientada a la detección de problemas de aprendizaje o a descubrir los conocimientos adquiridos –o no– por los alumnos. Por otra parte, sabemos que los niños agrupados en el aula, bajo el “falso supuesto de la homogeneidad”, muestran diferencias madurativas y cognitivas que varían según diversos factores. En consecuencia, planteamos revalorizar la educación que respeta las diferencias y para ello, proponemos otorgarle al diagnóstico un nuevo significado desde una perspectiva pedagógica-didáctica. Si la función de la escuela es favorecer los procesos de desarrollo maximizando el potencial de niños y niñas; el primer paso es preguntarnos quién es mi alumno, cuáles son sus fortalezas, sus debilidades y sus estilos de desempeño e intereses; para después decidir cómo enseñarle. Comprender la problemática del diagnóstico pedagógico-didáctico (Dpd) puede ayudar a hacer realidad este anhelo y a fundamentar mejor nuestras decisiones.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Civarolo, Mercedes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

24 Valoraciones Totales


Más libros de Educación

Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos

Libro Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos

El objetivo central del libro es comprender las formas en que, a través del análisis de las emociones y desde una perspectiva interdisciplinaria con énfasis en la dimensión sociocultural, es posible acercarse a la comprensión de problemas sociales. Está conformado por nueve ensayos en que se analiza la relación entre pedagogía, arte y emociones, en diferentes ámbitos y desde distintos ejes, como lo son: la percepción del clima emocional y sus diferencias significativas en grupos poblacionales definidos; la concepción histórico–cultural de la psicología y la perspectiva de...

El poder de mi sangre

Libro El poder de mi sangre

El poder de mi sangre te permitirá entender que la menstruación se trata de un suceso dinámico, que, una vez liberado de los condicionamientos y restricciones sociales, puede afectar activa y positivamente aspectos físicos, emocionales, intelectuales y espirituales de la mujer. Cuando logramos reconocer y aceptar los procesos por los que pasamos en nuestro ciclo menstrual, nos encaminamos en una búsqueda por nuestra esencia y poder como mujeres. Algo que nada ni nadie puede quitarnos, pues esto nos hace poderosas y más fuertes.

Prevención del acoso escolar con educación emocional

Libro Prevención del acoso escolar con educación emocional

Este libro sobre la prevención del acoso escolar (bullying) presenta varias novedades. Por una parte es un enfoque desde la educación emocional en el que se proponen actividades para la toma de conciencia del alumnado de la importancia de atender a estos aspectos y ejercicios de regulación de la ira para la prevención de la violencia. Por otra parte, se presenta una obra de teatro de unos veinte minutos de duración para ensayar en clase de tutoría como estrategia para la prevención del acoso escolar y de la violencia en general. Esta obra de teatro se acompaña de una guía didáctica...

El maestro y su desarrollo profesional en Colombia: abordajes desde la investigación

Libro El maestro y su desarrollo profesional en Colombia: abordajes desde la investigación

El aporte de esta obra a la discusión se da frente al punto central que es la relación entre la formación y las prácticas pedagógicas que desarrollan los profesores, lo cual suscita otro debate central, y es el de la calidad educativa. Esta publicación es una evidencia de la capacidad, responsabilidad, pasión y compromiso de estas maestras investigadoras en Colombia; una semilla y un estímulo para continuar por la senda de la construcción y la producción de conocimiento en nuestras instituciones educativas, que contribuya a la solución de los problemas que en nuestro contexto se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas