Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La búsqueda de la verdad

Resumen del Libro

Libro La búsqueda de la verdad

Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, Emilio Lledo, Manuel Sacristan, John Rawls o Ludwig Wittgenstein. Victoria Camps ha dirigido, ademas, una gran Historia de la etica, en tres volumenes, en la que han colaborado los mejores especialistas espanoles. La epistemologia, que constituye el nucleo aglutinador del sistema filosofico quineano, proporciona el punto de partida de una exposicion que aborda, ademas, algunos de los temas fundamentales de la filosofia del lenguaje y la logica, de la ontologia y de la filosofia de la mente.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 167

Autor:

  • Willard Van Orman Quine

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Willard Van Orman Quine

Willard Van Orman Quine, conocido comúnmente como W.V.O. Quine, nació el 25 de junio de 1908 en Akron, Ohio, y falleció el 25 de diciembre de 2000 en Boston, Massachusetts. Fue un destacado filósofo y lógico estadounidense, cuya obra tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la lógica, la filosofía del lenguaje y la epistemología en el siglo XX.

Quine se graduó de la Universidad de Harvard en 1930, donde obtuvo su licenciatura en filosofía y luego su doctorado en 1932. Su formación en lógica y filosofía fue influenciada por figuras prominentes como Rudolf Carnap y Alfred North Whitehead, lo que le permitió desarrollar un enfoque único sobre el lenguaje y el conocimiento.

Una de las contribuciones más importantes de Quine a la filosofía fue su crítica al empirismo lógico. En su célebre ensayo "Two Dogmas of Empiricism" (1951), Quine argumentó en contra de la distinción entre los enunciados analíticos y sintéticos, sugiriendo que el significado de nuestras afirmaciones sobre el mundo está interconectado. Es decir, nuestras teorías científicas son un todo cohesivo, donde la evidencia empírica no puede ser separada de nuestras creencias teóricas. Este punto de vista desafió la tradición empirista y llevó a un enfoque más holístico en la filosofía de la ciencia.

Además de su trabajo sobre el lenguaje, Quine fue un defensor del holismo, la idea de que el significado y la verdad no pueden ser comprendidos a partir de proposiciones individuales, sino solo en el contexto de un sistema completo de creencias. Esto llevó a la formulación de su famosa afirmación de que "nuestros conceptos se enfrentan a la prueba no en aislamiento, sino en un entramado de teorías".

Quine también es conocido por su trabajo en teoría de la traducción y su análisis sobre el concepto de indeterminación de la traducción. En su obra "Word and Object" (1960), argumentó que no hay una única manera de traducir un lenguaje a otro, lo que implica que el significado es, en parte, dependiente del contexto. Esto tuvo repercusiones significativas en la filosofía del lenguaje, dando lugar a debates sobre el significado, la interpretación y la traducción lingüística.

El legado de Quine es vasto y se extiende más allá de su crítica al empirismo lógico. A lo largo de su carrera, escribió numerosas obras, artículos y ensayos que abordan una variedad de temas en filosofía, lógica y epistemología. Algunos de sus textos más influyentes incluyen "Mathematical Logic" (1940), "From a Logical Point of View" (1953) y "The Roots of Reference" (1973).

  • Influencia en la lógica moderna: Quine fue crucial en el desarrollo de la lógica moderna, promoviendo el uso de enfoques formales para el análisis del lenguaje.
  • Contribuciones a la epistemología: Su obra cuestionó los fundamentos del conocimiento y cómo se relaciona con la experiencia.
  • Docencia y legado: Quine fue profesor en Harvard durante muchos años, donde influyó en generaciones de filósofos, lógicos y científicos cognitivos.

A lo largo de su vida, Quine recibió numerosos honores y premios, destacándose como miembro de la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Americana de Artes y Ciencias. Su pensamiento influyó en figuras como Hilary Putnam, Daniel Dennett y muchos otros que siguieron explorando los temas que él había planteado.

Quine dejó un impacto duradero en la filosofía contemporánea, y su obra sigue siendo objeto de estudio y debate acalorado. Su enfoque sobre el lenguaje, el significado y la naturaleza del conocimiento continúa inspirando a filósofos y lógicos hasta el día de hoy.

Más libros de Educación

Cómo concursar cargos directivos y de supervisión

Libro Cómo concursar cargos directivos y de supervisión

No es fácil decidir concursar para acceder a cargos directivos o de supervisión. Una vez elegido ese paso, que requiere enfrentar diversas evaluaciones, surgen más incertidumbres: ¿qué estudio?, ¿cómo lo hago? En ese recorrido, hay múltiples recursos para tener éxito. Este texto pretende ser un primer organizador, una forma de abordar temáticas nodales a partir de una lectura planificada que ponga a tono a los aspirantes a cargos jerárquicos. Los contenidos a trabajar se presentan como un camino posible a transitar y están organizados en cinco dimensiones de análisis: la...

La educación y el sujeto político

Libro La educación y el sujeto político

La educación y el sujeto político: aporte crítico ofrece la reflexión de la acción educativa desde una perspectiva social, política, ética y cultural, donde se privilegia la mirada hacia los contextos sociales en los que están inmersos los actores de un proceso de formación educativa. A partir de esa premisa, se presentan once capítulos integrados en cuatro núcleos temáticos que recogen los diálogos construidos en el Seminario de Fundamentación Política del Doctorado en Educación y Sociedad, espacio en el que se propuso relacionar de manera crítica al doctorando con su propia ...

Moscogonía de las estrellas

Libro Moscogonía de las estrellas

Las cosmogonías son historias sobre el origen del universo y de las estrellas. Pero las moscogonías son más divertidas, porque tienen como protagonista a Moscón, un personaje sorprendente que saldrá del país de las moscas para llevarnos al país de las estrellas.

El secreto de la ortografía

Libro El secreto de la ortografía

El secreto de la Ortografía es el resultado de un exhaustivo y minucioso trabajo de investigación que proporciona un novedoso manejo autodidáctico, el cual le garantiza mejorar considerablemente su escritura. Para ello, se ha puesto mucho énfasis en la presentación de ejemplos, ejercicios y prácticas que de una forma clara, sencilla, amena y detallada facilitará su aprendizaje. Asimismo, ofrecemos información moderna (de acuerdo con las nuevas normas de ortografía aprobadas por la Real Academia Española) sobre el adecuado uso de las letras o grafemas, homófonos y parónimos, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas