Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global

Resumen del Libro

Libro El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global

En este volumen se recogen tres importantes contribuciones de este autor, aspirando con ello a divulgar el novedoso planteamiento de este pensador alemán en diversos campos de la sociología jurídica y la teoría del derecho. En general, se puede afirmar que el autor, es, en la actualidad, el máximo exponente mundial de la aplicación de la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos al sistema jurídico. La influencia de la teoría de sistemas en su obra se puede apreciar claramente ya en su tesis doctoral y en su escrito de habilitación.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Gunther Teubner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Gunther Teubner

Gunther Teubner es un renombrado jurista y teórico social alemán, conocido principalmente por sus contribuciones en el campo del derecho y su trabajo sobre la teoría de los sistemas. Nacido en 1934 en Fráncfort del Meno, Teubner ha sido una figura central en el desarrollo de la sociología del derecho y su relación con las estructuras sociales contemporáneas.

Teubner estudió derecho y sociología en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Fráncfort. Su interés por la intersección de estas disciplinas lo llevó a desarrollar una perspectiva crítica sobre el derecho y su papel en la sociedad moderna. A lo largo de su carrera, Teubner ha defendido una comprensión del derecho que no solo se limita a las normas y regulaciones, sino que también considera el contexto social y los sistemas en los que se aplica.

Una de sus contribuciones más significativas es el concepto de “derecho como sistema autónomo”. A través de esta idea, Teubner argumenta que el derecho debe entenderse como un sistema que opera de manera independiente de otros sistemas sociales, como la economía o la política. Esta autonomía, según Teubner, permite al derecho abordar cuestiones complejas de la sociedad moderna sin estar completamente subordinado a otras fuerzas sociales.

Teubner también es conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría de sistemas. Influenciado por pensadores como Niklas Luhmann, su enfoque se centra en cómo los sistemas sociales, incluido el derecho, se estructuran y funcionan a través de interacciones complejas. Esta perspectiva ha proporcionado nuevas herramientas para entender cómo se produce y se interpreta el derecho en diferentes contextos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Law as an Autopoietic System” (El derecho como sistema autopoiético), donde profundiza en la idea de que el derecho se reproduce a sí mismo a través de sus propias reglas y prácticas. Este enfoque ha tenido un impacto significativo en la forma en que se estudia el derecho y ha abierto nuevas vías para la investigación interdisciplinaria entre el derecho y la teoría social.

A lo largo de su carrera, Gunther Teubner ha ocupado varios cargos académicos en diversas universidades de renombre. Su influencia se extiende más allá de Alemania, ya que sus ideas han sido discutidas y aplicadas en una variedad de contextos internacionales. Es un orador frecuente en conferencias de derecho y teoría social, donde comparte sus perspectivas innovadoras sobre el papel del derecho en la sociedad moderna.

Teubner también ha estado involucrado en el debate sobre la globalización y el derecho, explorando cómo los sistemas legales nacionales enfrentan desafíos en un mundo cada vez más interconectado. Su análisis de cómo el derecho se adapta y responde a las dinámicas globales ha sido fundamental para comprender las transformaciones recientes en el campo jurídico.

En resumen, Gunther Teubner es un pionero en el estudio del derecho desde una perspectiva sistémica y social. Su trabajo ha ampliado la comprensión del derecho en el contexto contemporáneo, desafiando las nociones tradicionales y proponiendo enfoques innovadores que destacan la complejidad y la autonomía del sistema jurídico. A medida que las sociedades continúan evolucionando, las ideas de Teubner seguirán siendo relevantes para cualquier discusión sobre la intersección entre el derecho y la sociedad.

Más libros de Ciencias Políticas

50 años impulsando la competitividad de las pymes

Libro 50 años impulsando la competitividad de las pymes

La presente obra, que se publica para conmemorar el 50º aniversario del Centro de Comercio Internacional, recorre la historia de la organización desde sus comienzos en 1964; reflexiona sobre las cinco décadas de crecimiento en el mundo e ilustra el nuevo equilibrio de la economía mundial; identifica y analiza los tres principales factores que impulsan el crecimiento del comercio: los avances tecnológicos, la reforma de las políticas y la competitividad; presenta, de manera resumida, la asistencia que presta el ITC en cuatro esferas principales: inteligencia comercial y de mercado, apoyo ...

Taller de lectura y redaccion 1

Libro Taller de lectura y redaccion 1

Se incluyen atributos en las competencias genéricas y competencias disciplinares por bloque. Comprende: Propósito del bloque, conocimientos, habilidades, actitudes, aprendizajes esperados. Se integraron actividades transversales (social, ambiental, de salud o de habilidad lectora), actividades formativas y actividades formativas con tic. Comprensión lectora (Lecturas adicionales con actividades). Cuenta con un cuadro muy importante: Relación de contenidos con los aprendizajes claves del nuevo modelo educativo. Campo disciplinar: Comunicación. Evaluación diagnóstica, Evaluación...

La Jefa

Libro La Jefa

Martha Sahagún, quien en ese momento ya era esposa del presidente de la República, mostraba una actitud desenfrenada sobre sus gastos y todo donde pudiera tener injerencia la imagen del presidente. Ya era un tema de burla en la sociedad. Sin embargo, nadie había retratado con tanto detalle ni comprobado con tanta profundidad los verdaderos "negocios" que la primera dama había iniciado, en los que sus hijos serían los mayores beneficiados y terminarían siendo multimillonarios. Martha Sahagún se dijo traicionada por la periodista por publicar estas palabras tras concederle la entrevista, ...

Experiencia de Una Crisis: 2007 2013

Libro Experiencia de Una Crisis: 2007 2013

Este libro comienza con unos artículos inocentes sobre la actualidad cuando el autor aún no sabía nada de la tormenta que iba a caer sobre el mundo, en general, y su país, en particular, tras empezar a expandirse los primeros rumores sobre un extraño concepto llamada "Hipoteca Subprime." A partir de ahí el autor refleja sus posiciones a medida que la crisis se hace insoportable para la gente y la política se convulsiona. La relación de artículos acaba una transcurrido el duelo. Momento en que empieza otra etapa.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas