Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la teoría política, 2

Resumen del Libro

Libro Historia de la teoría política, 2

CONTENIDO: El vínculo entre tradición y mundo moderno. Las teorías políticas de derecho natural: 1600-1750 / Joaquín Abellán / - Maquiavelo y la teoría política renacentista / Rafael del Águila Tejerina / - La reforma protestante / Joaquín Abellán / - Juan Bodino: soberanía y guerra civil confesional / Julio A. Pardos / - Tomás Hobbes y la teoría política de la Revolución inglesa / Fernando Vallespín / - Spinoza / Atilano Domínguez / - Pensamiento político en el renacimiento español. Saavedra Fajardo / Manuel Seguro Ortega / - Conquista y justicia: España y las Indias / Juan Gil.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Estado y teoría política moderna

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Joaquín Abellán García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Abellán García

Joaquín Abellán García es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en España y su implicación en el ámbito de la investigación. Nació el 15 de enero de 1946 en la ciudad de Zaragoza, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y el arte.

Después de completar su educación secundaria, Abellán se trasladó a Madrid para continuar sus estudios en Filosofía y Letras, específicamente en la especialidad de Filología Hispánica. Su pasión por la literatura lo llevó a profundizar en las obras de autores clásicos y contemporáneos, lo que influiría considerablemente en su escritura.

A lo largo de su carrera, Joaquín Abellán ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre literatura española y teoría literaria. Su experiencia como académico ha enriquecido su obra literaria, aportando un enfoque crítico y analítico a sus escritos. Ha sido un ferviente defensor de la enseñanza de las humanidades, convencido de su relevancia en la formación integral de los estudiantes.

Abellán ha escrito diversas obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda introspección y un enfoque reflexivo sobre la realidad social y cultural. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Las noches de la albufera: Una novela que explora la vida y las relaciones humanas en el contexto de la sociedad española moderna.
  • El eco de las sombras: Un ensayo que analiza la influencia de la literatura en la formación de la identidad cultural española.
  • Cuentos del mundo: Una colección de relatos que abordan diferentes temáticas y estilos, mostrando la diversidad de la experiencia humana.

Además de su labor como escritor, Abellán ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha participado en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores emergentes. Su compromiso con la literatura y la educación ha sido fundamental para el desarrollo de iniciativas culturales en su comunidad.

Como crítico literario, ha publicado artículos en diversos medios, donde se ha pronunciado sobre la evolución de la literatura en España, así como sobre la importancia de la lectura en la formación de una sociedad crítica y consciente. Su enfoque ha fomentado el debate sobre la literatura contemporánea y su papel en la sociedad actual.

A lo largo de su trayectoria, Joaquín Abellán García ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su trabajo, tanto en el campo de la literatura como en la educación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su estilo lleguen a un público más amplio.

En resumen, Joaquín Abellán García es un exponente de la literatura contemporánea española, cuya obra refleja su compromiso con la sociedad y la cultura. Su legado como escritor y académico continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, consolidándose como una figura clave en el panorama literario actual.

Más libros de Ciencias Políticas

La sombra de Hitler

Libro La sombra de Hitler

Una nueva y solvente teoría sobre la relación entre nazismo y franquismo. La Guerra Civil española a menudo se ha considerado como un ensayo general velado de la Segunda Guerra Mundial. El bando nacional se impuso gracias a la asistencia militar alemana e italiana, una colaboración hasta ahora entendida como natural entre regímenes afines que unen fuerzas en la lucha contra el bolchevismo. Frente a esa versión aceptada, Pierpaolo Barbieri defiende que fueron ambiciones económicas -y no razones ideológicas- las que impulsaron la intervención de Hitler. Barbieri demuestra que al apoyo...

JICA MAGAZINE ABRIL 2022 Proteger vidas frente a enfermedades infecciosas

Libro JICA MAGAZINE ABRIL 2022 Proteger vidas frente a enfermedades infecciosas

La humanidad ha luchado durante mucho tiempo contra las enfermedades infecciosas, sin embargo estas siguen siendo una de las principales causas de muerte en los países en desarrollo. JICA lleva muchos años cooperando con los países en desarrollo en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Todos los esfuerzos y las medidas adoptadas a través de esta larga cooperación han marcado la diferencia a la hora de proporcionar contramedidas eficaces contra la pandemia de COVID-19. Este artículo informa acerca de la respuesta de JICA frente a las enfermedades infecciosas, incluida la...

Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Libro Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Malala Yousafzai, nuestro personaje de portada, se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha por los dere chos de los niños. El perfil suyo que ha escrito Patricia Martínez reconstruye las condiciones que permitieron que una niña pakistaní que hablaba en inglés con los medios internacionales y demandaba que las niñas tuvieran derecho de ir a la escuela, fuera atacada por los talibanes. También nos hace pensar en el papel que juegan los grandes medios de comunicación occidentales en la conformación de esta clase de figuras mediáticas. En Spectare publicamos...

Manual de ciencia ciudadana

Libro Manual de ciencia ciudadana

El presente manual se centra en reconocer al usuario/lector del manual como un ciudadano potencialmente científico, por lo tanto, invita a utilizar las herramientas propuestas para que se anime, desde donde esté, a generar procesos de conocimiento local que ayude a buscar soluciones acordes con entornos específicos. La estructura del documento en tres capítulos, cambio climático, salud y cambio climático y ciencia ciudadana, facilita al lector avanzar paso a paso y de forma segura en un proceso que parte de la construcción teórica y termina en la práctica. Es decir, se parte de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas