Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ARTE Y DISIDENCIA SEXUAL. Algunos modos de visibilidad, enunciación y representación del cuerpo

Resumen del Libro

Libro ARTE Y DISIDENCIA SEXUAL. Algunos modos de visibilidad, enunciación y representación del cuerpo

Uno de los objetivos de esta obra es el de reflexionar sobre otras formas de placer "inhabituales" para una mayoría modélica, que han sido pensadas, exhibidas y plasmadas por los y las artistas. Siguiendo a Michel Foucault: "Contra el dispositivo de sexualidad, el punto de apoyo del contrataque no debe ser el sexo-deseo, sino los cuerpos y los placeres". Otro objetivo es el de mostrar determinados modos en los que se hizo posible enunciar, simbolizar, representar y visibilizar la disidencia sexual en diferentes momentos socio-históricos en Literatura y en Artes Visuales (fotografía, escultura, cine, performances, pintura, instalaciones), partiendo del período comprendido entre los siglos XIX y XXI. Se partió de insistencias, que conectaron a Jean Broc, Aubrey Beardsley, Oscar Wilde, Gustave Moreau, Jean Genet, Marcel Jouhandeau, Enio Iommi, André Gide, Yukio Mishima, Ilse Fuskova, Judy Chicago, Gina Pane, Francis Bacon, Robert Gober, Robert Mapplethorpe, Fakir Musafar, Del LaGrace Volcano, Siri Gurudev, entre otros. El lector y la lectora avezados en Arte encontrarán en este libro un breve compendio que podrán articular con Estudios Queer o de disidencia sexual. Quienes ya han incursionado en las temáticas de género podrán proveerse de herramientas ilustrativas con las cuales pensar modos de construcción de la subjetividad de las personas queer o disidentes sexuales, a partir de las manifestaciones estéticas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Camerlo Silvia Ines

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

50 Valoraciones Totales


Más libros de Arquitectura

Casas internacional 166: Country Houses

Libro Casas internacional 166: Country Houses

Luego de varias reuniones, café de por medio, el arquitecto y la familia del comitente fijarán las pautas generales del diseño. Durante los encuentros, cada uno habrá expresado necesidades, sensaciones e ilusiones que, quizás, cambien substancialmente su forma de vivir. El resultado será hecho a su medida y con gran precisión, explorando otra concepción del espacio habitado donde, a su vez, el espacio exterior cobrará mayor importancia a partir del respeto a la naturaleza y su integración, lo que impactará en las áreas a construir. Colinas onduladas, valles profundos, vistas...

Archipiélagos

Libro Archipiélagos

Quizás la evidencia más tangible a raíz de la globalización ha sido la confusión en los límites que solían definir la identidad urbana y la rural. Su gradual erosión dio paso a la proliferación de los suburbios. Buenos Aires, con el avenimiento de reformas económicas desde los tempranos 90` atravesó transformaciones radicales. ¿Qué nuevas tipologías y figuraciones han emergido de ellas? ¿Cuáles son sus reglas y dinámicas? Y, sobre todo, ¿en qué se basan sus potenciales? Este libro documenta un proyecto de investigación en urbanismo que intenta retratar este escenario...

Metrópolis incompletas

Libro Metrópolis incompletas

Una de las causas de la crítica situación sanitaria en las áreas metropolitanas de América Latina durante la pandemia de COVID-19 fue el déficit en la provisión de servicios urbanos básicos como agua, saneamiento, transporte y energía. En este volumen se analizan, mediante enfoques multidisciplinarios, algunos problemas socioambientales y factores concurrentes que explican esa situación. En distintos artículos se pone el foco en políticas públicas inconclusas o, con mayor frecuencia, ineficientes en distintas localizaciones de la RMBA, Argentina, y el AMCO, Colombia: el...

Hablan los arquitectos

Libro Hablan los arquitectos

Oigame: ¿Qué es eso de Sesiones de Crítica de Arquitectura? Nada importante, no se asuste. Un grupo de arquitectos nos reunimos para charlar sobre temas de arquitectura...Ya nos damos cuenta de nuestras limitaciones, y no pretendemos dogmatizar. Pero a los arquitectos españoles quizá les puedan interesar estas sencillas opiniones de algunos de sus compañeros. No hay que impresionarse por la palabra impresa, que no porque esté impresa adquiere en este caso mayor trascendencia: se imprimen estas palabras en tanto que son portadoras de ideas, no con carácter de valor notarial. En 1950...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas