Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La integración en la contratación pública : buenas prácticas de la A a la Z

Resumen del Libro

Libro La integración en la contratación pública : buenas prácticas de la A a la Z

De todas las actividades gubernamentales, la contratación pública es la más vulnerable a la corrupción. Basta un ejemplo: el soborno realizado por empresas internacionales en los países de la OCDE tiene mucha mayor penetración en las compras públicas que en los de suminisƠtros, impuestos o en los tribunales. Dado que la contratación pública es una actividad económica de gran imƠportancia de los gobiernos, calculada en el 15% del PIB, tiene un considerable impacto en cómo se gasta el dinero de los contribuyentes. A pesar que existe un amplio acuerdo en que todas las reformas a las compras públicas deben apegarse a los principios de buen gobierno, los esfuerzos internacionales se han centrado tradicionalmente en el proceso de la licitación. Sin embargo, éste es solamente la "punta del iceberg". Escándalos recientes de corrupción han atraído la atención a zonas oscuras del ciclo completo de las compras públicas, incluyendo la evaluación de necesidades y la gestión de contratos. Los esfuerzos de reforma frecuentemente han descuidado las excepciones a los procedimientos competitivos tales como la contratación de emergencia y adquisiciones para la defensa. Esta obra va más allá de una declaración general de la importancia del buen gobierno y la prevención en las compras públicas. Ofrece una perspectiva práctica sobre cómo la profesión de la contratación pública está evolucionando para hacer frente a la creciente demanda de integridad, recurriendo a la experiencia de los profesionales en adquisiciones, y así también en especialistas en auditoría, competencia y anticorrupción. El estudio provee, por primera vez, una visión comparativa de prácticas dirigidas a impulsar la integridad a lo largo del ciclo completo de contratación. Asimismo incluye numerosos "elementos de buenas prácticas" identificados no solamente en los países de la OCDE sino también en Brasil, Chile, Dubai, Eslovenia, India, Pakistán, Rumania, y Sudáfrica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Organización De Cooperación Y Desarrollo Económico

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

12 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Cooperación Y Desarrollo Económico

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo internacional que reúne a 38 países miembros, comprometidos con la promoción de políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. Fundada el 30 de septiembre de 1961, la OCDE tiene su sede en París, Francia, y se originó a partir del Plan Marshall, que fue una iniciativa de ayuda de Estados Unidos para la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo principal de la OCDE es fomentar el desarrollo económico sostenible y promover políticas que mejoren la vida de los ciudadanos. Esto se logra a través de la cooperación entre los países miembros, el intercambio de información y la elaboración de recomendaciones basadas en investigaciones y análisis. La organización desempeña un papel crucial en la formulación de normas y directrices que guían las políticas de los gobiernos en diversas áreas, incluidos el comercio, la educación, la salud y el medio ambiente.

La OCDE se caracteriza por su enfoque en la investigación y análisis comparativo. Sus estudios e informes abarcan una amplia gama de temas, como el crecimiento económico, la desigualdad, la educación y la sostenibilidad ambiental. Uno de los informes más conocidos es el Informe PISA, que evalúa los sistemas educativos de los países miembros a través de pruebas estandarizadas aplicadas a estudiantes de 15 años.

La organización está estructurada en varios comités y grupos de trabajo, que abordan distintos ámbitos de política pública. Entre los comités más destacados se encuentran el Comité de Finanzas Públicas, el Comité de Comercio y el Comité de Políticas de Desarrollo. Cada uno de estos grupos se encarga de analizar situaciones específicas y proponer soluciones que puedan ser implementadas por los países miembros.

A lo largo de los años, la OCDE ha ampliado su enfoque más allá de las economías desarrolladas, incorporando a países en vías de desarrollo y emergentes. La inclusión de países como México, Chile y Brasil en la organización refleja este cambio hacia una perspectiva global, donde se busca mejorar la cooperación internacional y abordar desafíos comunes, como la pobreza, el cambio climático y el comercio global.

Uno de los logros significativos de la OCDE ha sido el establecimiento de estándares en materia de transparencia fiscal y lucha contra la evasión fiscal. Con la implementación de la Iniciativa BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), la organización ha trabajado para abordar las estrategias de evasión fiscal utilizada por multinacionales, promoviendo prácticas fiscales más justas y equitativas entre los países.

A lo largo de su historia, la OCDE ha enfrentado numerosos desafíos económicos y sociales, como la crisis financiera de 2008 y la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. En respuesta a estos eventos, la organización ha adaptado sus investigaciones y recomendaciones para ayudar a los países a recuperarse y a implementar políticas que permitan una recuperación sostenible y resiliente.

La OCDE también juega un papel importante en la promoción del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. A través de su trabajo en el área de economía verde, la organización fomenta la adopción de políticas que integren la sostenibilidad ambiental en la planificación económica, apoyando la transición hacia economías bajas en carbono y promoviendo prácticas responsables en el uso de recursos naturales.

En resumen, la OCDE se ha consolidado como un actor clave en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo económico. A través de su investigación, análisis y recomendaciones, contribuye a la formulación de políticas que buscan mejorar el bienestar de las sociedades, enfrentando retos globales y promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible. La relevancia de la OCDE es indiscutible en un mundo cada vez más interconectado, donde la colaboración entre naciones se convierte en una necesidad imperante para abordar los problemas del siglo XXI.

Más libros de Ciencias Políticas

¡Viva Tabarnia!

Libro ¡Viva Tabarnia!

Albert Boadella, presidente de Tabarnia en el exilio, reflexiona en este libro sobre la situación actual en Cataluña y las causas políticas, sociales y culturales que han conducido a ella. Desde la finura analítica y empleando como arma el sentido del humor, explica las razones y la importancia de la existencia de Tabarnia, un anticuerpo frente a la situación extrema que vive Cataluña y que quedó radiografiada el 21 de diciembre de 2017. "No hay confusión que valga: el nacionalismo es una antigualla incompatible con la democracia, fuente de las peores violencias, y no hay razón...

Mundos árabes en Movimiento

Libro Mundos árabes en Movimiento

Mundos árabes en movimiento refleja el interés por entender el Medio Oriente contemporáneo desde una perspectiva interdisciplinaria y crítica que, retomando a Foucault, bien podría denominarse ''historia del presente''. En el caso del Medio Oriente, el presente está marcado por las experiencias fundacionales del encuentro colonial y la consecuente integración a un sistema global denominado por Europa occidental a lo largo de los últimos dos siglos.

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Llevaré su nombre

Libro Llevaré su nombre

Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia "normal" de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años saber que aquel que la mimaba en su infancia era también el Dr. K, responsable de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes catalogados de lesa humanidad durante la última dictadura militar. En...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas