Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El edificio del Departamento de Salubridad

Resumen del Libro

Libro El edificio del Departamento de Salubridad

''El edificio del Departamento de Salubridad, sede de la actual Secretaría de Salud, es una obra arquitectónica que data de 1929. Inaugurada el 20 de noviembre de ese año y realizada por el gran arquitecto Carlos Obregón Santacilia (también autor, entre muchos otros, del Banco de México y el monumento a la Revolución), esta pieza es fruto de la Revolución mexicana y síntesis del anhelo de los artistas nacionales por crear una arquitectura mexicana moderna. La construcción combina un estilo lineal sobrio con adornos en art decó y obra plástica (murales, relieves, esculturas) de importantes autores, entre ellos, Manuel Centurión y Diego Rivera. Asimismo, destaca la inclusión de dos puentes de cobre, los cuales constituyen una novedad para la arquitectura de la época. En 1991 este inmueble fue declarado monumento artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Por ello, desde el año 2002, la Secretaría de Salud se ha dado a la tarea de restaurarlo para devolverle su belleza original. El Dr. en Arq. Gabriel Mérigo Basurto tuvo a su cargo la restauración de esta obra, ícono indiscutible de la arquitectura nacional. El libro El edificio del Departamento de Salubridad. Historia, conservación y restauración constituye un amplio recorrido por la historia de este monumento, parteaguas de la transición que vivió nuestro país en la primera mitad del siglo XX. Su autor nos expone la vida y la obra del ilustre arquitecto Carlos Obregón Santacilia, y nos muestra, detalle a detalle, la belleza de una de los edificios que mejor supo responder a esa ansia de modernidad que acompañó al siglo XX, sin abandonar el carácter nacional que vertebró el movimiento revolucionario en sus diferentes facetas. Por lo anterior, este texto resulta imprescindible para reconocer y recuperar el valor, el arte y la maestría de una pieza que, condensando un instante de nuestra historia, nos ofrece una mirada a nuestro futuro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Historia, conservación y restauración

Autor:

  • Gabriel Mérigo Basurto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Más libros de Arquitectura

Materiales para la construcción

Libro Materiales para la construcción

Esta obra procura proporcionar una ayuda sistemática basada en la relación entre los materiales para la construcción como un todo y los factores contra los cuales deben resistir. En consecuencia, cada uno de los factores se explica por separado en función de su naturaleza y propiedades y luego se relaciona a una categoría específica. También se incluyen las propiedades de todos los materiales relativos a cada factor.

Arquitectura y medio ambiente

Libro Arquitectura y medio ambiente

La arquitectura y la planificacion son el resultado de una integracion ponderada de conocimientos tecnicos y una multiplicidad de aspectos relacionados con el conocimiento natural y social. En este trabajo el autor propone, desde el ambito de las ciencias del medio ambiente, diversos planteamientos teoricos y practicos relacionados con la arquitectura y el urbanismo. El conocimiento de la naturaleza de los sistemas naturales y de los sistemas ecosociales permite al disenador aplicar un marco teorico o conceptual a su obra para hacerla socialmente mas trascendente y ambientalmente mas...

Intervenciones en Dólmenes, 1953-1964

Libro Intervenciones en Dólmenes, 1953-1964

El presente libro analiza las intervenciones efectuadas por el arquitecto Félix Hérnandez Giménez en los dólmenes de Matarrubilla, Cueva de La Pastora (Sevilla) y Zancarrón de Soto (Huelva) entre los años 1953 y 1964.

Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Libro Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Este volumen reune estudios en torno a las representaciones de la ciudad en la literatura y en las artes. Ciudades imaginadas desde los mitos fundacionales de la cultura occidental hasta las narrativas desarticuladas que genera la urbe posmoderna; ciudades utópicas del Renacimiento y ciudades distópicas del Nuevo Mundo de fin de siglo; son diferentes testimonios de la relevancia de lo urbano en la configuración espacio-temporal del imaginario.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas