Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencia y crimen en América Latina

Resumen del Libro

Libro Violencia y crimen en América Latina

Violencia y crimen en América Latina ofrece un análisis original e interdisciplinario sobre las razones históricas, culturales y políticas detrás de la actual crisis de inseguridad que afecta a la región. A partir del análisis de las representaciones y los discursos sobre la violencia, este libro demuestra que ni las causas puramente económicas ni aquellas centradas en las fallas institucionales del Estado logran explicar la continuidad de la violencia y el crimen durante diferentes periodos históricos en América Latina. A través de capítulos temáticos que cubren países tan diversos como Argentina, México, Brasil, Chile y Guatemala, a lo largo de los siglos XX y XXI, los autores argumentan que los debates públicos, las representaciones sociales y las luchas de poder son variantes centrales para entender por qué el Estado y los ciudadanos han aceptado y reproducido prácticas ilegales y violentas en el ámbito institucional, social y de la vida cotidiana.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Representaciones, poder y política

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Gema Kloppe-santamaría
  • David Carey Jr
  • Cecilia Menjívar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de Gema Kloppe-santamaría

Gema Kloppe-Santamaría es una destacada investigadora y académica, conocida por su trabajo en el campo de la literatura y la cultura hispánica. Su enfoque se centra en la intersección entre literatura, cultura y estudios de género, lo que la ha llevado a explorar diversos aspectos de la identidad y la representación en las narrativas contemporáneas.

Nacida en un contexto donde la literatura y la cultura desempeñaban un papel vital, Gema mostró desde temprana edad un gran interés por las letras. Su formación académica la llevó a obtener múltiples títulos en literatura, lo que la dotó de una sólida base teórica para su futura carrera. Su trayectoria universitaria incluye estudios en varias instituciones prestigiosas, donde profundizó en distintos géneros literarios y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Kloppe-Santamaría ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la crítica literaria, la teoría cultural y la investigación interdisciplinaria. Su enfoque se ha caracterizado por un fuerte compromiso con el análisis crítico de los textos, así como por su interés en visibilizar voces que han sido históricamente marginadas en la literatura. Esto la ha llevado a realizar investigaciones sobre autoras y autores cuyas obras abordan temas de identidad de género, raza y clase social.

Una de las contribuciones más significativas de Gema Kloppe-Santamaría ha sido su trabajo en la promoción y divulgación de la literatura escrita por mujeres. A través de sus publicaciones, ha resaltado la importancia de recuperar la memoria literaria de autoras que han sido olvidadas o poco valoradas por la crítica. Su esfuerzo por poner en relieve estas voces ha permitido una mayor visibilidad en la academia y ha fomentado un interés renovado en las obras de escritoras de diversas épocas y contextos.

Además de su labor académica, Gema Kloppe-Santamaría es una conferencista solicitada en múltiples foros y congresos internacionales. Su capacidad para articular sus ideas y sus enfoques innovadores la han convertido en una referente en su campo. Ha participado en numerosos paneles que abordan temas contemporáneos relevantes, como el impacto del feminismo en la literatura y el análisis crítico de la narrativa contemporánea.

Asimismo, Gema ha publicado artículos en revistas académicas de renombre, donde ha compartido sus investigaciones y análisis sobre las dinámicas de poder en la literatura, la construcción de la identidad y el papel de la narración en la configuración de la experiencia humana. Su compromiso con la investigación rigurosa y su pasión por la literatura la han convertido en una voz influyente en los estudios literarios y culturales.

Su enfoque interdisciplinario también la ha llevado a colaborar con otros académicos y artistas en proyectos que exploran la conexión entre la literatura y otras formas de expresión cultural. Esta colaboración ha enriquecido su trabajo y ha permitido una mayor inclusión de diversas perspectivas en sus análisis.

En resumen, Gema Kloppe-Santamaría es una figura clave en el ámbito de la literatura hispánica contemporánea. Su dedicación a la investigación, su compromiso con la visibilización de voces marginadas y su influencia en el ámbito académico la establecen como una referente importante en el estudio de la literatura y la cultura. Con su trabajo, continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos, fomentando un diálogo continuo sobre la importancia de la diversidad en la narrativa y su impacto en la sociedad actual.

Más libros de Ciencias Sociales

La mano del arqueólogo

Libro La mano del arqueólogo

La disciplina de la arqueología es producto de dos contextos históricos, la modernidad y el colonialismo. Cada uno deja su marca en la disciplina y cada uno establece las formas de conocimiento que emergen como parte de un proyecto disciplinario. Los ensayos de este volumen exploran esta doble historia de emergencia, desde finales del siglo XIX hasta el presente postcolonial.

Contextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209

Libro Contextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Mediaciones, agendas públicas y activismo cívico

Libro Mediaciones, agendas públicas y activismo cívico

Explora procesos de polarización política y mediática, el potencial de redes sociales en elecciones latinoamericanas, así como las redefiniciones del modelo habermasiano de esfera pública y las nuevas expresiones de ciudadanía y de activismo cívico.

Esencia y valor de la opinión pública

Libro Esencia y valor de la opinión pública

Este tercer volumen de la serie acOPytos se centra en la reputada obra del jurista alemán que es considerada la primera monografía científica sobre el tema de la opinión pública y con la que obtuvo su mayor reconocimiento mundial. De enorme repercusión en su momento cayó posteriormente en un injustificado olvido del cual es rescatada para poner nuevamente en valor su merecido mérito y transcendencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas