Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencia y crimen en América Latina

Resumen del Libro

Libro Violencia y crimen en América Latina

Violencia y crimen en América Latina ofrece un análisis original e interdisciplinario sobre las razones históricas, culturales y políticas detrás de la actual crisis de inseguridad que afecta a la región. A partir del análisis de las representaciones y los discursos sobre la violencia, este libro demuestra que ni las causas puramente económicas ni aquellas centradas en las fallas institucionales del Estado logran explicar la continuidad de la violencia y el crimen durante diferentes periodos históricos en América Latina. A través de capítulos temáticos que cubren países tan diversos como Argentina, México, Brasil, Chile y Guatemala, a lo largo de los siglos XX y XXI, los autores argumentan que los debates públicos, las representaciones sociales y las luchas de poder son variantes centrales para entender por qué el Estado y los ciudadanos han aceptado y reproducido prácticas ilegales y violentas en el ámbito institucional, social y de la vida cotidiana.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Representaciones, poder y política

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Gema Kloppe-santamaría
  • David Carey Jr
  • Cecilia Menjívar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de Gema Kloppe-santamaría

Gema Kloppe-Santamaría es una destacada investigadora y académica, conocida por su trabajo en el campo de la literatura y la cultura hispánica. Su enfoque se centra en la intersección entre literatura, cultura y estudios de género, lo que la ha llevado a explorar diversos aspectos de la identidad y la representación en las narrativas contemporáneas.

Nacida en un contexto donde la literatura y la cultura desempeñaban un papel vital, Gema mostró desde temprana edad un gran interés por las letras. Su formación académica la llevó a obtener múltiples títulos en literatura, lo que la dotó de una sólida base teórica para su futura carrera. Su trayectoria universitaria incluye estudios en varias instituciones prestigiosas, donde profundizó en distintos géneros literarios y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Kloppe-Santamaría ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la crítica literaria, la teoría cultural y la investigación interdisciplinaria. Su enfoque se ha caracterizado por un fuerte compromiso con el análisis crítico de los textos, así como por su interés en visibilizar voces que han sido históricamente marginadas en la literatura. Esto la ha llevado a realizar investigaciones sobre autoras y autores cuyas obras abordan temas de identidad de género, raza y clase social.

Una de las contribuciones más significativas de Gema Kloppe-Santamaría ha sido su trabajo en la promoción y divulgación de la literatura escrita por mujeres. A través de sus publicaciones, ha resaltado la importancia de recuperar la memoria literaria de autoras que han sido olvidadas o poco valoradas por la crítica. Su esfuerzo por poner en relieve estas voces ha permitido una mayor visibilidad en la academia y ha fomentado un interés renovado en las obras de escritoras de diversas épocas y contextos.

Además de su labor académica, Gema Kloppe-Santamaría es una conferencista solicitada en múltiples foros y congresos internacionales. Su capacidad para articular sus ideas y sus enfoques innovadores la han convertido en una referente en su campo. Ha participado en numerosos paneles que abordan temas contemporáneos relevantes, como el impacto del feminismo en la literatura y el análisis crítico de la narrativa contemporánea.

Asimismo, Gema ha publicado artículos en revistas académicas de renombre, donde ha compartido sus investigaciones y análisis sobre las dinámicas de poder en la literatura, la construcción de la identidad y el papel de la narración en la configuración de la experiencia humana. Su compromiso con la investigación rigurosa y su pasión por la literatura la han convertido en una voz influyente en los estudios literarios y culturales.

Su enfoque interdisciplinario también la ha llevado a colaborar con otros académicos y artistas en proyectos que exploran la conexión entre la literatura y otras formas de expresión cultural. Esta colaboración ha enriquecido su trabajo y ha permitido una mayor inclusión de diversas perspectivas en sus análisis.

En resumen, Gema Kloppe-Santamaría es una figura clave en el ámbito de la literatura hispánica contemporánea. Su dedicación a la investigación, su compromiso con la visibilización de voces marginadas y su influencia en el ámbito académico la establecen como una referente importante en el estudio de la literatura y la cultura. Con su trabajo, continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos, fomentando un diálogo continuo sobre la importancia de la diversidad en la narrativa y su impacto en la sociedad actual.

Más libros de Ciencias Sociales

Ciencia, tecnología y sociedad

Libro Ciencia, tecnología y sociedad

Dirigido a los alumnos que cursan esta optativa para cualquier modalidad de Bachillerato. Enlaza los conceptos científico-tecnológicos con los de reflexión humanística. Los contenidos se basan en el análisis y desarrollo de las propias fuentes, tanto textuales como iconográficas.

Ciencia, tecnología y desarrollo latinoamericano

Libro Ciencia, tecnología y desarrollo latinoamericano

El tema central desarrollado a traves de los ensayos de este volumen es la idea de que la ciencia y la tecnologia estan estrechamente relacionadas con los fenomenos del desarrollo y subdesarrollo, una idea derivada de los enfoques estructuralistas que han caracterizado al pensamiento economico latinoamericano durante los ultimos treinta anos.

Nomeolvides Armenuhi (Edición actualizada)

Libro Nomeolvides Armenuhi (Edición actualizada)

La conmovedora historia de Armenuhi, abuela de la autora, que sobrevivió a la persecución y muerte en el Genocidio Armenio y llegó sola a la Argentina a los 14 años. Armenuhi enhebró en Buenos Aires el presente y futuro de toda la familia. Fue paciente, amorosa y determinada. Protegió y guió a cada uno de los suyos, como lo había hecho su padre cuando escapaban por el desierto con hambre, frío y sed. Cuando se desencadenó la feroz persecución contra el pueblo armenio, en 1915, Armenuhi tenía un año y medio y vivía con su familia en el pueblo de Aintab, por entonces parte del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas