Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencia juvenil y acceso a la justicia.

Resumen del Libro

Libro Violencia juvenil y acceso a la justicia.

La presente obra es el resultado de una investigación comparativa colectiva sobre la violencia juvenil en diez ciudades de cinco países de América Latina. Los autores de este libro desarrollaron un trabajo sobre las diversas formas de violencia que afectan a los jóvenes en la región, explorando tanto las tendencias de la muerte violenta, como las diversas conductas y la percepción de las agresiones que ellos manifiestan en sus entornos urbanos. Las ciudades y países son Buenos Aires, en Argentina; Sao Paulo en Brasil; Cali y Medellín en Colombia; la capital de Guatemala, y, en México, las ciudades de Cancún, Xalapa, León, Ciudad Juárez y Ciudad de México.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Tomo II. México

Cantidad de páginas 326

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

69 Valoraciones Totales


Más libros de Arturo Alvarado Mendoza

El tamaño del infierno. Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Libro El tamaño del infierno. Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Este libro examina la evolución de la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la metrópoli real, fragmentada por las decisiones políticas. Muestra cómo existe un patrón delictivo urbano sistemático en toda la mancha urbana, que supera la división política. Estima el tamaño del mundo criminal en la gran ciudad y las respuestas de los distintos gobiernos y de la sociedad hacia estas formas de violencia. Evalúa a las políticas ejecutadas por los gobiernos locales contra la violencia, al ejercicio de la coerción estatal y a la búsqueda de una forma diferente de ...

Más libros de Ciencias Sociales

La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

Libro La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

No somos nada sin el otro/a. Esta es la mejor expresión del valor fundamental del cuidado. El cuidado que sostiene la vida. El cuidado que durante esta dolorosa pandemia ha sido la base fundamental para proteger la vida en todas sus expresiones. El cuidado que por siglos ha sido invisibilizado y desplegado especialmente por millones de mujeres en el mundo. Quien cuida y a quienes se cuida ha puesto en evidencia la división tajante sobre los cuidados. Como lo señala Judith Butler, todas y todos nacemos dependientes. En eso estamos en condición de igualdad. Pero es en la división sexual...

El exilio como síntoma

Libro El exilio como síntoma

Este libro se propone abordar el tópico del exilio desde dos perspectivas, inicialmente distintas pero convergentes en última instancia. Por una parte, la crónica literaria de la experiencia histórica familiar de la autora –que atraviesa dos hitos traumáticos de la historia del siglo XX, el genocidio nazi y la dictadura militar en Chile–, unida a la reflexión ética de la propia autobiografía como género testimonial de un hecho fragmentario con valor demostrativo. Por otra parte, se recogen aquí atesorados textos teóricos, enfatizando su sentido alegórico en relación con el...

El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Libro El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Los lectores de estas páginas se hallarán con un enjundioso comentario y un certero análisis de la obra de importantes escritores hispanoamericanos que han sido marcados por el sida o que han hecho del tema uno de importancia para su obra: Reynaldo Arenas, Pedro Lemebel, Fernando Vallejo, Pablo Pérez. Pero tras esa sólida fachada académica, de mérito innegable, subyace un compromiso moral, una conciencia ética y una responsabilidad social que transforma este ejercicio de erudición, este deber universitario en algo más, en mucho más. El libro que usted, lector desconocido, lectora...

El hombre que no deberíamos ser

Libro El hombre que no deberíamos ser

"Este libro no es un memorial de todos los agravios que los hombres, como sujetos privilegiados, hemos cometido a lo largo de la historia. Este libro no pretende hacer un ajuste de cuentas con el hombre, sino con el patriarcado. Este libro mira al presente y sobre todo al futuro. Porque lo que pretende es colocarnos a los hombres delante del espejo para que reflexionemos sobre todo aquello que no deberíamos ser y para indicarnos el itinerario a seguir para construirnos de otra manera. Unos nuevos hombres que hagamos posible al fin una sociedad en la que nosotros dejemos de ser los poderosos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas