Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Belleza fatal

Resumen del Libro

Libro Belleza fatal

Mona Chollet, referente feminista con más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia, analiza, en este libro, las nuevas formas de alienación femenina procedentes de la industria de la moda y del culto al cuerpo perfecto. Sujetadores con relleno para las niñas, obsesión por estar delgadas, banalización de la cirugía estética, insistencia en considerar la falda como símbolo de liberación: la «tiranía de la apariencia» refuerza su supremacía a la hora de imponer una feminidad completamente estereotipada. Detrás del supuesto culto a la belleza, va creciendo un odio hacia nosotras mismas y hacia nuestro cuerpo, alimentado por la supremacía de unos cánones inalcanzables. Un proceso de auto desvalorización que alimenta una ansiedad constante con el físico, a la vez que condena a las mujeres a no saber existir fuera de la seducción, encerrándolas en un estado de subordinación permanente. Mona Chollet examina, de manera reveladora, prensa femenina, discursos publicitarios, blogs, series de televisión, testimonios de modelos e investigaciones sociológicas para mostrarnos cómo las industrias de la moda y la belleza se esfuerzan para mantener la lógica sexista en el centro de la esfera cultural, mediante el engaño y la seducción.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Mona Chollet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Mona Chollet

Mona Chollet es una destacada escritora y periodista suiza, conocida por su trabajo sobre temas de feminismo, política y cultura contemporánea. Nacida en 1973 en Ginebra, Chollet ha hecho una contribución significativa al debate público sobre la condición femenina y los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual. Su enfoque combina un análisis profundo con una prosa accesible, lo que la ha llevado a ganar un amplio reconocimiento en el ámbito literario.

Chollet se graduó en Literatura Francesa y Estudios de Comunicación, lo que le proporcionó una base sólida para su carrera como escritora. Desde el comienzo de su trayectoria, ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, incluidos Le Monde Diplomatique y Les Inrockuptibles. Sus artículos abordan una variedad de temas, desde la crítica cultural hasta cuestiones sociales, siempre con una mirada crítica y una perspectiva feminista.

Uno de sus libros más influyentes es "Sorcières: La puissance invaincue des femmes" (2018), que se traduce como "Brujas: El poder invencible de las mujeres". En esta obra, Chollet explora la figura de la bruja como símbolo de la resistencia femenina a lo largo de la historia. A través de un análisis histórico y cultural, argumenta que las mujeres han sido históricamente perseguidas por su independencia y su capacidad para cuestionar el orden patriarcal. La obra ha sido aclamada por su ingenio y profundidad, convirtiéndose en un referente dentro de los estudios feministas contemporáneos.

Otro de sus libros destacados es "L'ennemi principal: Enquête sur le concept de 'femme' dans l'époque actuelle", en el que profundiza en cómo el concepto de 'mujer' ha sido construido socialmente y cómo esto afecta la identidad femenina en la actualidad. Chollet utiliza un enfoque multidisciplinario, combinando la sociología, la filosofía y la crítica cultural para ofrecer una visión holística sobre los desafíos que enfrentan las mujeres hoy en día.

Aparte de su trabajo literario, Chollet también se ha convertido en una figura influyente en las redes sociales, donde comparte sus pensamientos sobre el feminismo y la política. Su presencia en plataformas como Twitter e Instagram ha permitido que su voz llegue a un público más amplio, especialmente a las generaciones más jóvenes que buscan entender y desafiar los roles de género establecidos.

En la actualidad, Mona Chollet continúa escribiendo y participando en conferencias y debates sobre feminismo y derechos de las mujeres, manteniendo una voz activa y crítica en la lucha por la igualdad de género. Su trabajo ha inspirado a muchas mujeres a cuestionar las normas sociales y a abogar por un cambio significativo en sus comunidades.

En conclusión, la obra de Mona Chollet no solo ha dejado una huella profunda en la literatura feminista, sino que también ha contribuido a ampliar la conversación sobre la identidad y el poder femenino en el mundo moderno. Con un estilo incisivo y una perspectiva única, Chollet se ha consolidado como una de las voces más relevantes del feminismo contemporáneo.

Más libros de Ciencias Sociales

Entre fenómenos físicos y humanos

Libro Entre fenómenos físicos y humanos

El territorio y las relaciones espaciales generadas entre los protagonistas y actores del cambio global, adquieren una importancia creciente en el mundo actual. A ello se debe el reconocimiento y la incorporación de la dimensión territorial en el análisis y en la explicación de muchos de los procesos sociales, económicos y políticos que afectan hoy al mundo y a nuestro país. Junto con el tiempo, al espacio se le reconoce cada vez más un papel activo reflejado en la interacción con fenómenos sociales y humanos. Paulatinamente, los factores espaciales y el territorio, dejan de ser...

Los mayores y el amor

Libro Los mayores y el amor

Los autores, Pedro Sánchez Vera (Catedrático de Sociología de la Universidad de Murcia) y Marcos Bote Díaz (Universidad de Surrey), tienen una dilatada experiencia en trabajos sociológicos sobre mayores, lo que se demuestra en las muy sugerentes reflexiones que desgranan a través de estas páginas. Los mayores y el amor. Una perspectiva sociológica ha permitido a Nau Llibres incorporar a su colección Edad y Sociedad el novedoso asunto de las relaciones amorosas (noviazgo y nupcialidad) “de” y “entre” personas mayores, asunto sobre el que apenas existen estudios sociológicos...

El palacio sin mascara

Libro El palacio sin mascara

El palacio sin mascara es lo que nadie le dijo al país durante 22 años en torno al holocausto del 6 y 7 de noviembre de 1985, tiempo durante el cual pareciera que se hubiese realizado un pacto para ocultar parte de la verdad de lo ocurrido allí. Se trata de un reportaje en el cual ni una sola palabra deja de estar sustentada en documentos obtenidos por el autor en seis juzgados penales, en el Tribunal Especial de Instrucción Criminal, en la comisión de la Verdad, en el Consejo de Estado, en la Procuraduría General de la Nación, en Tribunales Contenciosos Administrativos y especialmente ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas