Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un loto blanco de pistilos de oro

Resumen del Libro

Libro Un loto blanco de pistilos de oro

Un loto blanco de pistilos de oro constituye una muestra representativa de las características poéticas de Julián del Casal, que se mueven desde ese romanticismo en el cual predominan la melancolía, la tristeza, el pesimismo, y hacen de él en su primera etapa un poeta incapaz de aprehender la realidad para sumergirse en la desesperanza y el hastío, con rasgos de evasión cuando acude al arte como motivo de muchos de sus textos y la soledad es referencia para expresar lo exótico y lo ajeno; hasta el Casal cuyo pensamiento deambula por sensaciones de un mundo lejano e imaginario, con fuertes influencias de los poetas franceses parnasianos y simbolistas, quienes inciden de forma definitiva en su orientación literaria y estética, la cual se inserta dentro de una tradición poética cubana que él supo culminar y, a la vez, proyectar hacia un futuro cierto.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 149

Autor:

  • Julián Del Casal Y De La Lastra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Del Casal Y De La Lastra

Julián Del Casal y de la Lastra fue un destacado poeta y escritor cubano, nacido el 2 de noviembre de 1863 en La Habana, Cuba. Su obra se inscribió dentro del modernismo, un movimiento literario que buscaba romper con las tradiciones del pasado y que se caracterizó por su búsqueda de la belleza estética y la innovación formal.

Del Casal provenía de una familia de cierta posición social que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven mostró un interés por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a relacionarse con otros intelectuales de su época, como José Martí, quien fue una figura clave en la historia de la literatura y la política cubana. A lo largo de su vida, Del Casal defendió la independencia de Cuba y el valor de la cultura nacional.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida fue su conexión con el modernismo. En su poesía, Del Casal exploró temas como el amor, la muerte, el sufrimiento y la belleza. Su estilo se caracterizaba por el uso de metáforas complejas, imágenes sensoriales y una musicalidad en sus versos que lo diferenció de otros poetas contemporáneos. A menudo, su obra es considerada como una de las más exquisitas del modernismo en la lengua española.

A pesar de que su producción literaria no fue extensa, cada uno de sus poemas revela un profundo entendimiento del alma humana y una sensibilidad única hacia la belleza. Su libro más conocido, “El Espectro”, publicado en 1888, reúne una serie de poemas que reflejan su filosofía y visión del mundo. En esta obra, Del Casal utiliza elementos del simbolismo y del modernismo para expresar su angustia existencial y su nostalgia por lo efímero de la vida.

  • Obras destacadas:
    • “El Espectro” (1888)
    • “Versos de la vida” (1891)
    • “Poesías” (1898)

Además de su labor como poeta, Del Casal también se desempeñó como crítico literario y periodista. Participó activamente en la vida cultural de La Habana a través de la publicación de ensayos y artículos que defendían la modernización de la literatura cubana. En su faceta como crítico, promovió la obra de escritores contemporáneos y se mostró crítico con respecto a ciertas tradiciones literarias que consideraba obsoletas.

El 8 de diciembre de 1893, Julián Del Casal falleció trágicamente a la edad de 30 años, a causa de una enfermedad que lo afectó durante varios años. Su muerte fue una pérdida significativa para la literatura cubana, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los años. Su legado literario ha influenciado a generaciones posteriores de poetas y escritores, dejando una huella imborrable en la cultura cubana.

Hoy en día, Julián Del Casal es recordado no solo por la calidad de su poesía, sino también por su lucha por una literatura auténticamente cubana y su compromiso con la modernidad. Su visión del mundo, su angustia poética y su búsqueda de la belleza siguen siendo relevantes, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis en el ámbito literario. A través de sus versos, Del Casal continúa hablando a nuevas generaciones, inspirando a quienes buscan en la poesía una forma de entender la complejidad de la existencia humana.

Más libros de Poesía

Maneras de imaginarnos

Libro Maneras de imaginarnos

Los premios literarios del Gobierno de Cantabria 2022 recayeron en Ángel Silvelo Gabriel, en la categoría de novela corta 'José María de Pereda', por su obra 'Los dioses perdidos'; en Mar Sancho Sanz, en la de poesía 'Gerardo Diego', por 'Maneras de imaginarnos'; y en Rosario Díaz Monroy, en la de cuentos 'Manuel Llano', por 'Animales solitarios'. El Desvelo Ediciones edita desde hace una década el libro ganador en la modalidad de poesía, en este caso 'Maneras de imaginarnos'. Según el jurado, se trata de un poemario "muy bien estructurado y homogéneo" en 33 cantos, creando un libro ...

Baúl

Libro Baúl

"Lo de Mancilla no es solo un texto literario. Su crear se desliza a otros registros visuales y de lenguas - geografías. Es una etnografía poético - visual de ese mundo que nos han robado. Todos sus puños / todas sus letras tallan en el aire un tratado de cine en el que cada plano visual sirve para medir otra arista perdida / olvidada del mundo - vida. Así, lo suyo deviene en un filme - poesía compuesto por imágenes en las que la palabra deviene en gesto, el gesto en acción y la acción en un plano continuo biselado en mil fotogramas cristalinos. Este registro de la vida se proyecta...

Frágil

Libro Frágil

Apasionada e impúdica, la obra de Eva Vaz constituye un dramático testimonio de integridad vital y literaria, una andadura por los abismos del amor, la muerte, la enfermedad, la amistad o el sexo, contada con lucidez e hiriente franqueza. La insatisfacción del personaje que habla en estos poemas revela el apetito de una vida más alta y la conciencia de que el mundo es a un tiempo horror y maravilla. Frágil recoge algunos de los momentos más significativos de esta poesía honesta y desgarrada con la que se ha identificado una minoría creciente de lectores, convirtiendo a su autora en...

Diálogos lentos con la vida

Libro Diálogos lentos con la vida

El libro reúne poemas de Osvaldo Pol, sacerdote jesuita y poeta. Por una parte, se trata de poemas inéditos, y, por otra, de una selección de poemas editados que, en la obra de Pol, resultan paradigmáticos. La especificidad cristiana de su visión radica en que es la Revelación la que sustenta las respuestas que el poeta tiene la ocasión de dar, merced a las interpelaciones del mundo; se sabe vocero y actor en la empresa de dar realidad histórica, a través del ejercicio estético, al mensaje evangélico. Diálogos lentos con la vida hemos llamado –apropiándonos de uno de sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas