Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terapia ocupacional. Modelo de Ocupación Humana. Teoría y aplicación.

Resumen del Libro

Libro Terapia ocupacional. Modelo de Ocupación Humana. Teoría y aplicación.

Esta obra examina cómo la teoría se representa en la práctica profesional e incluye numerosos instrumentos de evaluación, ejemplos de casos y otros recursos desarrollados por terapeutas ocupacionales de todo el mundo, quienes han identificado nuevas formas de expandir y aplicar este modelo de la práctica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 644

Autor:

  • Gary Kielhofner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Gary Kielhofner

Gary Kielhofner fue una figura prominente en el campo de la terapia ocupacional, conocido por su importante contribución al desarrollo del modelo de ocupación humana. Nacido en 1949, Kielhofner dedicó su vida a la investigación y práctica en este ámbito, influenciando a generaciones de terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la salud.

Kielhofner obtuvo su licenciatura en terapia ocupacional en la Universidad de Illinois, y más tarde completó su maestría y doctorado en la Universidad de Wisconsin-Madison. A lo largo de su carrera, trabajó en varias universidades y centros de investigación, pero es más conocido por su tiempo en la Universidad de Illinois en Chicago, donde desarrolló gran parte de su trabajo innovador.

Uno de los logros más significativos de Kielhofner fue la creación del Modelo de Ocupación Humana (MOHO). Este modelo se basa en la premisa de que la ocupación es fundamental para la salud y el bienestar, y enfatiza la importancia de la interacción entre el individuo, su ambiente y sus ocupaciones. El MOHO ha sido ampliamente adoptado y utilizado en la práctica de la terapia ocupacional en todo el mundo, proporcionando un marco conceptual valioso para entender cómo las personas participan en actividades significativas en sus vidas.

Además de su trabajo en el MOHO, Kielhofner fue un prolífico autor y conferencista. Publicó numerosos artículos y libros que no solo exploraron el modelo de ocupación humana, sino que también ofrecieron una visión crítica sobre la práctica de la terapia ocupacional y la investigación en el campo. Su libro más conocido, "A Model of Human Occupation: Theory and Application", se ha convertido en un texto fundamental en la formación de terapeutas ocupacionales.

Kielhofner también estuvo comprometido con la investigación en terapia ocupacional. A lo largo de su carrera, recibió numerosas becas y financiamiento para estudiar diversas áreas relacionadas con la ocupación y la salud mental. Sus investigaciones ayudaron a establecer una base empírica para la práctica de la terapia ocupacional, promoviendo la importancia de la evidencia en la toma de decisiones clínicas.

En 2006, Gary Kielhofner fue reconocido por su trabajo y legado cuando fue nombrado Miembro Honorario de la Asociación Americana de Terapeutas Ocupacionales. Este reconocimiento es un testimonio de su impacto duradero en el campo. A pesar de que enfrentó desafíos de salud en los últimos años de su vida, continuó su trabajo hasta su fallecimiento en 2010.

El impacto de Kielhofner se siente hoy en día, no solo en la práctica de la terapia ocupacional, sino también en la educación y la investigación. Su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para terapeutas y académicos, y su legado perdura a través del modelo de ocupación humana y su enfoque centrado en la persona en la terapia ocupacional.

En conclusión, Gary Kielhofner no solo fue un pionero en la terapia ocupacional, sino también un defensor apasionado de la importancia de la ocupación en la vida de las personas. Su trabajo ha dejado una huella significativa en el campo y continúa guiando a los profesionales en su misión de ayudar a las personas a llevar vidas plenas y significativas.

Más libros de Medicina

Técnicas Quirúrgicas Básicas

Libro Técnicas Quirúrgicas Básicas

Quinta edición de una obra de gran valor para los estudiantes de Medicina y residentes de Cirugía al ser una guía práctica y concisa que sintetiza toda la información necesaria para adquirir las habilidades quirúrgicas básicas que aseguran el éxito de cualquier intervención en lo que a destreza del cirujano se refiere. Evidentemente, como reconoce el propio autor, la habilidad no se puede enseñar, sino que se adquiere mediante la práctica, pero para empezar a practicar conviene tener muy claro qué es lo que hay que hacer en cada momento y cómo hacerlo e ir con el mayor bagaje...

Tratado De Medicina Oculta Y Magia Practica En Español

Libro Tratado De Medicina Oculta Y Magia Practica En Español

tratado de medicina oculta y magia práctica tratado sobre medicina oculta y magia práctica por: samael aun we sinopsis este libro recoge información del conocimiento médico indígena de los arhuacos de sierra nevada de santa marta en colombia, de la experiencia vivida por el autor durante años en la selva, aprendiendo la magia y los procedimientos naturales con esta gente, entre otros.eso libro tiene la cura a la todas las enfermedades

Métodos bioestadísticos

Libro Métodos bioestadísticos

Este texto recoge el material de clase preparado originalmente para el curso de Bioestadística de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Al exitoso primer apunte de Estadística Descriptiva, se fueron sumando luego los demás y cada uno fue enriquecido en el tiempo con las observaciones de los propios alumnos de medicina y luego de decenas de otros estudiantes de diversas carreras de pregrado y posgrado que los comenzaron a utilizar. Por lo mismo, su lenguaje es poco matemático, pero sin sacrificar rigurosidad científica en el tratamiento de cada tema y su...

Salud e Interculturalidad en América Latina

Libro Salud e Interculturalidad en América Latina

Salud e Interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y crítica intercultural, pretende favorecer la reflexión sobre las aplicaciones teóricas y prácticas que la perspectiva intercultural puede ofrecer en el domino de la salud, particularmente en América Latina. La generosa aceptación que el primer volumen ha tenido pone de relieve la escasez de textos en castellano que pudieran servir de reflexión a los cuadro formativos y a los alumnos (especialmente médicos, enfermeras y trabajadores sociales) de los diferentes cursos y especialidades que sobre esta temática...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas