Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siete personajes en busca de un Toc Toc

Resumen del Libro

Libro Siete personajes en busca de un Toc Toc

Si usted ya fue uno de los millones de espectadores de TOC TOC, tendrá la oportunidad de descubrir numerosas claves que desconocía. Si todavía no la vio, el libro es la mejor puerta de entrada a una explosión de humanidad desopilante. Este libro habla del fenómeno Toc Toc, una obra de origen francés, estrenada en París en 2005 y que y se representó en 22 países. TOC es la sigla de una patología tan propia de estos tiempos como inquietante por sus consecuencias: trastorno obsesivo compulsivo. El autor, Laurent Baffie, muestra con agudeza científica y comicidad universal seis casos típicos de estas perturbaciones. La meticulosa -¿o quizá obsesiva? - investigación de Hugo Paredero y Carlos Ulanovsky (con la valiosa contribución del licenciado Zunino) se enriqueció con más de 50 entrevistas a protagonistas internacionales y argentinos. Además de los secretos del hecho teatral, el libro contiene una reflexión renovada acerca de esos dos grandes impostores denominados éxito y fracaso, que tan compulsivamente obsesionan y trastornan a todos en general y a los creadores en particular. La obra es un auténtico acontecimiento artístico y teatral, cultural y social. Semejantes consideraciones están ampliamente sostenidas por 7 temporadas consecutivas en el Multiteatro y los 5 años de gira de otro elenco que ya se presentó por todo el país. Desde principios de 2017 se convirtió en la comedia más vista en la Argentina en los últimos 25 años.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La historia de la comedia más vista en la Argentina de los últimos 25 años

Autor:

  • Carlos Ulanovsky
  • Hugo Paredero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Ulanovsky

Carlos Ulanovsky es un destacado escritor, periodista y editor argentino, nacido el 25 de diciembre de 1945 en Buenos Aires. Su trayectoria abarca más de 50 años en el ámbito literario y periodístico, y es reconocido por su contribución a la literatura de su país y por su labor en medios de comunicación.

Ulanovsky creció en un ambiente en el que la literatura jugaba un papel crucial. Desde una edad temprana, desarrolló una pasión por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar periodismo y letras. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se unió a varias publicaciones, donde trabajó como redactor y editor, mostrando su versatilidad y compromiso con el oficio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su participación en el Diario Clarín, uno de los periódicos más importantes de Argentina, donde escribió columnas y artículos que abordaban diversos temas culturales y sociales. A lo largo de su carrera, Ulanovsky ha sido una voz crítica, analizando la realidad argentina y su contexto político y social.

En su faceta como escritor, Carlos Ulanovsky ha publicado varios libros, que abarcan desde ensayos hasta obras de ficción. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, y sus textos a menudo incluyen elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana. Una de sus obras más reconocidas es “Cuentos de un padre”, donde explora la paternidad y las relaciones familiares a través de narraciones sinceras y emotivas.

Además de su trabajo en prensa escrita, Ulanovsky ha incursionado en la literatura infantil y juvenil. Sus libros han sido bien recibidos por el público joven, y suelen incluir enseñanzas y valores importantes, además de fomentar la creatividad y la imaginación. Esta labor ha sido fundamental para nutrir a nuevas generaciones de lectores en Argentina.

Otro aspecto importante de su carrera es su labor como editor. Ulanovsky ha trabajado en diversas editoriales, contribuyendo al desarrollo y la difusión de la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para detectar y promover talentos ha sido fundamental para el enriquecimiento del panorama literario de la región.

En el ámbito académico, ha colaborado con diversas universidades y ha participado en charlas y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el periodismo y la literatura. Su compromiso con la educación y la formación de nuevos profesionales lo convierte en una figura respetada y admirada en su campo.

A lo largo de su vida, Carlos Ulanovsky ha recibido numerosos reconocimientos y premios que destacan su labor como escritor y periodista. Su obra ha sido traducida en varios idiomas, lo que demuestra su impacto en la literatura más allá de las fronteras de Argentina.

En resumen, la figura de Carlos Ulanovsky es emblemática en la historia contemporánea de la literatura y el periodismo argentino. Su dedicación y pasión por las letras, junto con su compromiso social, lo posicionan como un referente en la cultura argentina, influyendo en generaciones de lectores y escritores que continúan encontrando inspiración en su trabajo.

Más libros de Ciencias Sociales

El movimiento trans entre el feminimo y el machismo

Libro El movimiento trans entre el feminimo y el machismo

"Este nuevo libro de Silvia Ons se vuelve imprescindible, [...] podemos seguir unos hilos que se tejen con la agilidad propia de una autora que sabe mover sus agujas hasta lograr un entramado complejo, sutil y simple a la vez. En él se entrelazan el discurso analítico, el discurso filosófico y el discurso de género en una trama que bordea el agujero del deseo del analista, cuya voz femenina se deja escuchar a lo largo del texto. En efecto, es una referencia permanente a su práctica –que no ahorra intervenciones, efectos e interrogaciones ligadas a la incidencia de la época en la...

La rama dorada

Libro La rama dorada

Esta nueva edición, compendiada enteramente a partir de los doce volúmenes de la primera publicación completa de la obra (1906-1915), restituye los pasajes censurados en el resumen de 1922 y en sus ediciones subsecuentes. Con esta nueva versión se ofrecen por primera vez al público hispanohablante las teorías más audaces de Frazer contextualizadas con un nuevo aparato crítico, introducción y notas.

Instituciones culturales en el siglo XIX almeriense

Libro Instituciones culturales en el siglo XIX almeriense

El Liceo Artístico y Literario, el Ateneo de Almería y el Círculo Literario son las tres sociedades artísticas y literarias que cubren la vida cultural del siglo XIX y primeros años del XX. Comerciantes, abogados, profesores del Instituto de Segunda Enseñanza y de la Escuela Normal de Magisterio, ingenieros y sacerdotes dan vida a sus veladas literarias, nutren sus secciones de ciencias morales y políticas, participan activamente en los Juegos Florales o en las controversias de los acalorados debates científicos o políticos. Nacen en diferentes coyunturas políticas liberales y...

Reputación y fundaciones

Libro Reputación y fundaciones

¿Qué es la reputación? ¿Cómo se construye la confianza de una marca? ¿Cómo deben construir las fundaciones su reputación? ¿Qué relación existe entre la reputación de una fundación y la rendición de cuentas? Términos como construcción de la reputación, transparencia, cre¬dibilidad, rendición de cuentas, buenas prácticas, etc., están siendo valorados cada vez más por nuestra sociedad actual. Hoy en día los activos intangibles de una marca pueden valer hasta el 90% de su valor de marca ¿por qué?, ¿a qué se debe? La reputación de marca es un concepto que también las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas