Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea

Resumen del Libro

Libro Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea introduce algunos desarrollos profundos en matemáticas modernas (1830-1950: Galois, Riemann, Peirce, Florenski) y contemporáneas (1950-hoy: Grothendieck, Connes, Lawvere, Shelah, Zilber), para luego reflexionar sobre las transformaciones que esos avances han producido y pueden llegar a producir en el ámbito general de la cultura, aquí explorada a través de diversas vertientes (filosofía, literatura, cine, arte). En homenaje a Los discípulos de Sais de Novalis, y continuando con la simbiosis de filosofía natural y especulativa presente en su clarividente Borrador general, Rondas en Sais reúne ensayos expresamente preparados para esta ocasión por reconocidos especialistas del mundo hispánico en historia y filosofía de las matemáticas. Con ello se registra un estado de la cuestión por vez primera a nivel internacional y se plantean problemáticas a desarrollar en el futuro próximo. El pensamiento matemático avanzado ha explorado con sumo detalle algunas fuerzas directrices —tránsitos fronterizos, contaminaciones estructurales, deformaciones conceptuales, fluxiones plásticas, procesos reflexivos, por ejemplo— que han permeado la cultura en el último medio siglo, y que han sido rara vez estudiadas desde la riqueza de los trasfondos matemáticos subyacentes. Rondas en Sais pretende cubrir en parte esa ausencia y ayudar a hacer comprender la matemática como un pensamiento dinámico, imprescindible, parte integral de la cultura como un todo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 308

Autor:

  • Moreno, Javier
  • De Lorenzo, Javier
  • Villaveces, Andrés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

36 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Tocqueville en el fin del mundo

Libro Tocqueville en el fin del mundo

¿Por qué Tocqueville? Porque aquí, en los confines del mundo, en el extremo Sur del continente americano, en el siglo XIX, cuando el acceso a las comunicaciones y las novedades literarias era más veloz que en los siglos anteriores pero tenía un ritmo lento para los estándares contemporáneos, un grupo de sudamericanos quiso pensar y cambiar su propio mundo político, nutriéndose de las enseñanzas del autor de "La Democracia en América". Y casi dos siglos después de ese momento, en la segunda década del siglo XXI, Tocqueville sigue diciéndonos mucho de la fenomenología de las...

Los Sueños - Entre la realidad y la fantasía en el conocimiento humano

Libro Los Sueños - Entre la realidad y la fantasía en el conocimiento humano

Este tratado ayuda a ver cómo los sueños han ayudado a lo largo de la historia al desarrollo del conocimiento del hombre, sobre las ciencias. La curiosidad Siempre está presente en el ser humano, y esto lo lleva a investigar todo aquello que le llama la atención. Trata de descifrar todo aquello que admira y no puede conocer con facilidad. Los sueños son el mundo descifrable de lo desconocido que intenté descubrir para poder conocer todo aquello que le intriga al ser humano. En la primera parte es el intentar dar un significado de los sueños, ya que a lo largo de la historia cada avance ...

Naufragio con espectador

Libro Naufragio con espectador

Schiffbruch mit Zuschauer (1979), que ahora ofrecemos con el título Naufragio con espectador, es un texto central en la trayectoria de Blumenberg. Analiza la metáfora del naufragio, a través de la cual han entendido los hombres su condición y sus azares. Blumenberg se ocupa de los orígenes de la metáfora y presta especial atención a su figura en el marco de la Ilustración y el Romanticismo, momentos en que adquiere su sentido más radical.

Los diez pilares del budismo : La base de la filosofia y la etica orientales / The ten pillars of Buddhism

Libro Los diez pilares del budismo : La base de la filosofia y la etica orientales / The ten pillars of Buddhism

Resena: Esta obra describe los fundamentos de la filosofia y la etica budistas. En sus concepciones morales, el budismo coincide ampliamente con el cristianismo y con otras religiones y creencias, por lo que esta obra es, ademas, un tratado de etica universal. Los diez pilares del budismo son tambien las columnas milenarias que sostienen el edificio de la etica universal, las normas de conducta que confieren a la vida humana su dimension de solidaridad y compasion. De forma sencilla y directa, el libro profundiza en estas pautas morales fundamentales y en sus repercusiones en la vida...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas