Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo mejor de Bertrand Russell

Resumen del Libro

Libro Lo mejor de Bertrand Russell

El profesor Robert E. Egner reúne en este libro las reflexiones más agudas de Bertrand Russell acerca de los seis temas acerca de los que, principalmente, se ocupó el filósofo: Psicología, Religión, Sexo y matrimonio, Educación, Política y Ética. Cuenta con un prólogo del propio Russell.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo, logician, matemático, historiador, escritor y activista social británico, nacido el 18 de mayo de 1872 en Trellech, Gales. Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, su trabajo abarcó una amplia gama de disciplinas y dejó una huella indeleble en diversas áreas del conocimiento.

Russell nació en una familia aristocrática; su abuelo materno fue un destacado liberal y su padre fue un miembro del parlamento. Tras la muerte de su padre cuando él tenía solo 4 años, Russell y su hermano fueron criados por su madre y su abuela, quien transmitió un fuerte sentido de la responsabilidad social. Esta educación influyó en su posterior interés por la ética y la justicia social.

Una de las contribuciones más significativas de Russell fue en el ámbito de la filosofía matemática. Junto con Alfred North Whitehead, publicó Principia Mathematica entre 1910 y 1913, una obra monumental que intentaba derivar toda la matemática de principios lógicos fundamentales. Este trabajo es considerado un hito en la lógica moderna y estableció las bases para el desarrollo de la lógica formal.

Russell no solo se destacó como matemático y filósofo, sino que también fue un crítico de la guerra y un defensor de los derechos humanos. Durante la Primera Guerra Mundial, Russell se opuso abiertamente a la guerra y fue encarcelado en 1918 por su activismo pacifista. Su oposición a la guerra continuó a lo largo de su vida, y se convirtió en un defensor de la paz y un crítico del militarismo y del armamento nuclear durante la Guerra Fría.

Además de su trabajo académico, Russell fue un prolífico autor. Escribió más de 70 libros y numerosos ensayos sobre filosofía, política, educación y religión. Entre sus obras más destacadas se encuentran El conocimiento humano, Una historia de la filosofía occidental, y Por qué no soy cristiano. En estas obras, Russell aborda temas complejos con claridad, defendiendo la razón y el escepticismo frente a dogmas y prejuicios.

Russell también fue un defensor del libre pensamiento y la libertad de expresión. En su famoso ensayo El papel de la lógica en la filosofía moderna, argumenta que la lógica es una herramienta crucial para afrontar problemas filosóficos y éticos, y que el pensamiento crítico es esencial para el progreso humano. Esta perspectiva lo llevó a criticar diversas ideologías, incluyendo el comunismo y el capitalismo, abogando por un enfoque racional y humanista.

En 1950, recibió el Premio Nobel de Literatura por su variada y penetrante obra escrita. Su reconocimiento internacional lo convirtió en una figura pública, y utilizó su plataforma para abogar por cuestiones sociales y políticas, incluidas la educación, la paz mundial y la lucha contra la pobreza.

En su vida personal, Russell se casó cuatro veces y tuvo tres hijos. Su vida amorosa fue tumultuosa y reflejaba su búsqueda constante de la verdad y la autenticidad en todas las áreas de su vida. A pesar de sus múltiples relaciones y separaciones, mantuvo una profunda conexión con sus hijos y se preocupó activamente por su educación y bienestar.

Russell murió el 2 de febrero de 1970, a los 97 años, dejando un legado que ha influenciado a generaciones de pensadores. Su enfoque crítico y escéptico ha resonado en la filosofía contemporánea y su activismo sigue inspirando a quienes luchan por un mundo más justo y razonable.

En resumen, Bertrand Russell no solo fue un filósofo y matemático excepcional, sino también un ferviente defensor de la paz y la justicia social. Su impacto se siente aún hoy, tanto en la academia como en la lucha por los derechos humanos y la promoción de un pensamiento crítico. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la importancia de cuestionar, de pensar y de actuar en pro de un mundo mejor.

Más libros de Bertrand Russell

Elogio de la ociosidad

Libro Elogio de la ociosidad

Una seria advertencia contra el peligro que supone la intolerancia para la sociedad occidental, un brillante análisis de las repercusiones de una reducción del horario de trabajo, un estudio de las consecuencias de la incorporación de la mujer al mundo laboral... quince apasionantes y agudos ensayos del gran filósofo inglés de siglo XX, Bertrand Russell.

Más libros de Filosofía

Siete lecciones y una conclusión sobre la democracia establecida

Libro Siete lecciones y una conclusión sobre la democracia establecida

El autor se ha propuesto en esta obra, estructurada en forma de lecciones, realizar un repaso crítico a la situación actual de nuestro sistema democrático. Comenzando por la misma forma de su interpretación y de una versión no convencional de la transición, el profesor Ramírez, experto en los estudios políticos de nuestro siglo XX, va repasando el sugestivo tema de la hegemonía de los partidos, algo que bien puede convertirse en un sistema de partitocracia, con ausencia de métodos de participación directa que estima ya necesarios; la crisis del Parlamento como lugar en que se...

Democracia sin ciudadanos desafios del diálogo intercultural experiencias dionisíacas mujeres zapatistas III, c (Xipe totek 77)

Libro Democracia sin ciudadanos desafios del diálogo intercultural experiencias dionisíacas mujeres zapatistas III, c (Xipe totek 77)

Es una reflexión sobre la democracia mexicana, particularmente sobre el proceso de su construcción a partir de la década de los ochentas. El resultado ha sido la construcción de una democracia de tipo liberal. Partimos de un criterio para valorar las actuales formas de gobierno: la calidad democrática. Nos preguntamos si nuestra democracia es de calidad. La democracia mexicana no lo es, por que se reduce a lo electoral sin considerar lo económico y lo social; además lo político-electoral se encuentra subordinado a un modelo económico donde los ciudadanos sencillamente no cuentan....

La estética del Barroco

Libro La estética del Barroco

En la ingeniosa unión del pasado con el presente reside el secreto de la arrasadora y milagrosa fuerza vital del arte barroco del ingenio, que posee poderes casi divinos: las cosas mudas hablan; viven las insensatas, resurgen las muertas: las tumbas, los mármoles, las estatuas; de esta encantadora de las almas reciben voz, espíritu y movimiento. Razonan ingeniosamente con los hombres de ingenio. En fin, no puede decirse muerto a algo que el ingenio no haya tratado de avivar. Este arte no solo es rival de la naturaleza, la supera derrotando los ruinosos efectos del tiempo y de la muerte. La ...

Taoísmo: (recopilación de Los Textos)

Libro Taoísmo: (recopilación de Los Textos)

El taoísmo es una verdadera y gran tendencia filosófica y religiosa, creada por Dios en China. Su fundación fue establecida incluso en la antigüedad por el Divino Emperador de China -Huang Di-. Pero fue diseñado por el Divino Discípulo de Huang Di -Lao Tsé- en la forma del libro Tao Te Ching -Libro sobre Tao y Te-.En chino, es llamado por la palabra Tao, Un Dios Universal (Dios-el-Padre, el Creador, Ishvara, Alá, Svarog -por estas y otras palabras las personas Le llaman en diferentes idiomas-).Te son los Espíritus Santos que emanan de la Morada de Tao, incluso, en la forma de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas