Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Remedios de Deplorados Probados En La Piedra Lydio de la Experiencia

Resumen del Libro

Libro Remedios de Deplorados Probados En La Piedra Lydio de la Experiencia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Francisco Suárez De Ribera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Suárez De Ribera

Francisco Suárez de Rivera, conocido comúnmente como Francisco Suárez, fue un influyente filósofo y teólogo español del siglo XVI, considerado uno de los principales representantes de la escuela de Salamanca y una figura clave en la transición entre el pensamiento medieval y el renacentista. Nació en Granada en 1548, en una familia noble que influyó en su acceso a la educación superior.

Estudió en la Universidad de Granada, donde desarrolló un temprano interés por la filosofía y la teología. Suárez se trasladó a la Universidad de Salamanca, una de las instituciones más prestigiosas de la época, donde se convirtió en un destacado académico. A través de sus enseñanzas, Suárez contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento escolástico, adoptando y adaptando ideas de filósofos como Santo Tomás de Aquino y Francisco de Vitoria.

Una de las obras más notables de Suárez es "Disputationes Metaphysicae", publicada en 1597, que consta de 57 disputas sobre temas metafísicos. En esta obra, Suárez explora cuestiones como la existencia de Dios, la naturaleza de la sustancia y la relación entre el ser y el no ser. Suárez también abordó cuestiones de ética y política, siendo uno de los primeros en considerar la noción de derechos humanos desde una perspectiva filosófica.

Suárez es conocido por su concepto de "derecho de resistencia", que argumenta que los ciudadanos tienen el derecho de resistir a un gobierno injusto. Esta idea fue fundamental en el desarrollo posterior del pensamiento político y la teoría del contrato social. Suárez también abordó la cuestión de la soberanía, argumentando que la autoridad del gobernante debe ser entendida en relación con el bien común y la justicia.

Como teólogo, Suárez fue un firme defensor de la doctrina católica, y su obra tuvo un impacto duradero en la escolástica moderna. Sus escritos han sido estudiados y comentados por generaciones de teólogos y filósofos. Su perspectiva única y su habilidad para sintetizar diferentes corrientes de pensamiento le valieron un lugar destacado en el ámbito intelectual de su tiempo.

A lo largo de su vida, Suárez fue también un hombre de acción. Además de su labor académica, ocupó varios cargos importantes en la jerarquía eclesiástica, lo que le permitió influir en la política y la religión de su época. Su papel como consejero de la corte y su participación en la elaboración de políticas eclesiásticas demostraron su compromiso con la sociedad y su deseo de promover la justicia y la moralidad en el ámbito público.

Suárez falleció en 1617 en la ciudad de Madrid, dejando un legado intelectual que continúa siendo relevante en la actualidad. Su trabajo no solo influyó en el pensamiento católico, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la filosofía política moderna. Su enfoque sistemático y su capacidad para abordar cuestiones complejas siguen siendo estudiados por académicos en todo el mundo.

Con su muerte, Francisco Suárez dejó un impacto duradero en la historia del pensamiento occidental. Su obra ha influido en filósofos posteriores y ha sido fundamental en la formulación de teorías sobre el derecho natural y la moralidad. En resumen, su legado intelectual y su papel en la historia del pensamiento continúan siendo objeto de estudio y reflexión, consolidando su lugar en la historia de la filosofía y la teología.

Más libros de Historia

Ensayos quemados en Chile

Libro Ensayos quemados en Chile

Ensayos quemados en Chile, publicado por primera vez en 1978 en Argentina, incluye una serie de textos que tuvieron el privilegio de ser quemados durante la dictadura chilena, entre ellos una extensa introducción a La historia me absolverá, de Fidel Castro, escrita por Ariel Dorfman; también un ensayo introductorio a las Poesías escogidas de Ernesto Cardenal, “que pudo haberse verosímilmente salvado del fuego, en espera de la posterior guillotina”, y un estudio que se encontraba en prensa en el último número de la Revista de Educación, “que también habrá pasado por las...

América Latina y los bicentenarios

Libro América Latina y los bicentenarios

Las celebraciones del Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos confrontan a la región con su pasado, su presente y su futuro, y con los elementos y actores que explican su evolución histórica y los problemas que afectan hoy a la región. La agenda y debates que suscitarán los Bicentenarios son, por ello, una oportunidad para un debate sereno y riguroso sobre los agentes y factores que conformarán el futuro de la región. Con ese objetivo, este libro pretende incidir en la definición de una agenda de futuro de la región centrada en las grandes cuestiones de la...

Llamadme Stalin

Libro Llamadme Stalin

La vida de Stalin antes de la Revolución fue siempre un enigma, que él mismo ocultaba con silencios y falsedades. Lo mismo podría decirse de los antecedentes de la propia Revolución, convertida en una leyenda épica tras el triunfo de los bolcheviques. Gracias a una impresionante aportación de nuevos documentos, Simon Sebag Montefiore, el autor de aquella obra maestra que es “La corte del zar rojo”, nos descubre un joven Stalin hasta ahora desconocido, que cobra una sorprendente dimensión humana en estas páginas, y nos da una visión por dentro de la forma en que se preparó y...

Narco Historia

Libro Narco Historia

Pensar que el narcotr�fico en nuestro pa�s es algo reciente y exclusivamente nuestro es un error fatal de perspectiva. Lo cierto es que se trata de un fen�meno hist�rico complejo, creado durante los �ltimos cien a�os, en conjunto por M�xico y Estados Unidos. Este libro fue escrito originalmente para el lector estadounidense, con la intenci�n de confrontar la convicci�n generalizada de que los horrores de la �ltima d�cada son un producto mexicano y, por lo tanto, un problema que M�xico debe solucionar. Creer esto alienta posturas como la de Donald Trump, quien sugiere...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas