Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

París, 1919

Resumen del Libro

Libro París, 1919

Entre enero y julio de 1919, tras el final de la primera guerra mundial, dirigentes del mundo entero llegaron a París para organizar una paz duradera. En esa Conferencia de Paz, los "tres grandes" –el presidente estadounidense Woodrow Wilson, más los primeros ministros de Inglaterra y Francia, David Lloyd George y Georges Clemenceau– se enfrentaban a una tarea gigantesca: poner en pie una Europa en ruinas, obtener de Alemania unas gravosas reparaciones de guerra, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de los viejos imperios. No menos fascinantes son los "secundarios" de esta obra: personajes como Lawrence de Arabia, Winston Churchill o Ho Chi Minh, que años después desempeñaron un papel decisivo en la historia del siglo XX.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Seis meses que cambiaron el mundo

Cantidad de páginas 712

Autor:

  • Margaret Macmillan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret Macmillan

Margaret MacMillan es una historiadora y autora canadiense, reconocida por su trabajo en la historia internacional y la diplomacia durante el siglo XX. Nacida el 15 de diciembre de 1943 en Toronto, Ontario, MacMillan proviene de una familia con una rica trayectoria intelectual. Su padre, un destacado académico, influyó en su interés por la historia desde una edad temprana.

Margaret MacMillan estudió en la Universidad de Toronto y posteriormente en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un doctorado en historia. Su formación académica la preparó para abordar temas complejos y multifacéticos en la historia, centrando su atención en los conflictos globales y cómo las decisiones políticas moldean el mundo contemporáneo.

Uno de sus libros más influyentes, "Paris 1919: Six Months That Changed the World", publicado en 2001, examina las negociaciones de paz que siguieron a la Primera Guerra Mundial y cómo estas afectaron el curso de la historia a través de la creación de nuevas naciones y fronteras. La obra recibió elogios tanto de críticos como de académicos, y ha sido considerada una lectura fundamental para comprender el impacto del Tratado de Versalles y las consequencias que tuvo en el siglo XX.

MacMillan también es conocida por su enfoque en la historia social y cultural. Su libro "The War That Ended Peace: The Road to 1914" analiza los factores que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial, donde destaca la interacción de varias potencias y las tensiones políticas, económicas y sociales que se entrelazaron para desencadenar el conflicto. A través de su narrativa, MacMillan muestra cómo la guerra no fue un evento aislado, sino el resultado de una compleja red de acciones y decisiones que se habían estado desarrollando durante décadas.

Además de su escritura, Margaret MacMillan ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Durante varios años, fue la rectora de la Universidad de Trinity College en Toronto. También ha sido profesora en diversas instituciones académicas de renombre y ha participado en conferencias y seminarios en todo el mundo, contribuyendo al debate sobre la historia y la política contemporánea.

Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio Samuel Johnson de no ficción en 2003, que premia los mejores libros de no ficción publicados en inglés. Su capacidad para combinar una profunda investigación histórica con una narrativa accesible ha hecho que sus libros sean populares entre lectores académicos y no académicos por igual.

Margaret MacMillan es una figura que ha ayudado a iluminar la historia moderna y a educar al público sobre el impacto de los eventos pasados en el presente. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para entrelazar relatos históricos con análisis políticos han convertido sus obras en esenciales para quienes buscan comprender el mundo actual a través de la lente de la historia.

En resumen, la contribución de Margaret MacMillan al estudio de la historia no solo se limita a sus obras publicadas, sino que también se extiende a su papel como educadora y conferencista. Su legado perdurará en las generaciones futuras, inspirando a jóvenes historiadores y lectores a explorar el pasado con curiosidad y rigor.

Más libros de Historia

La cuarta trama

Libro La cuarta trama

En los atentados del 11 de marzo de 2004 murieron ciento noventa y tres personas y casi dos mil resultaron heridas. Tres años después comenzó, en la Casa de Campo, el primero de los juicios por la masacre. Se sentaron veintinueve personas en el banquillo: tres fueron condenadas como autores materiales de los atentados, de las otras veintiséis algo más de la mitad lo fueron por hechos sin relación alguna con el 11-M y el resto fueron absueltas. Respecto a la autoría intelectual una sola conclusión: Al Qaeda no tuvo nada que ver. El contenido del sumario 20/2004, las pruebas practicadas ...

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Testigo de excepción, Churchill - primer ministro británico durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955 - describe en este libro el transcurso de la segunda guerra mundial y los principales episodios que en ella acontecieron, legando un testimonio directo sin parangón con ningún otro de sus protagonistas coetáneos. El camino hacia el desastre desde el tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la guerra 'ficticia' que acabó con la invasión alemana de Escandinavia, la caída de Francia y la batalla de Gran Bretaña, el bombardeo de Londres, la lucha en el desierto... son...

Conservación arqueológica in situ

Libro Conservación arqueológica in situ

This book is a Spanish translation of the proceedings of a conference held in 1986. Archaeologists and conservators from around the world met in Mexico City to examine the unique problems associated with in situ archaeological conservation. The papers presented focus on a wide variety of materials (including adobe, wood, ceramics, textiles, painting, skin, and bone) and sites as diverse as Algeria and the Arctic. Of special note are case studies of three spectacular sites in Mexico: Teotihuacan, Tenochtitlan, and Cacaxtla.

La Parcela

Libro La Parcela

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas