Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proverbios griegos. Sentencias

Resumen del Libro

Libro Proverbios griegos. Sentencias

La Comedia Nueva tiene como grande y única figura a Menandro. Nació en Atenas y vivió tan sólo cincuenta y dos años (342 a 293 a.C.), cosechço una gran fama, y fue el mejor representante del espíritu ático en una época que no conserva ya la grandeza política ni el esplendor intelectual del período clásico, pero que aun así mantiene la agudeza y el sentido humanista de la Atenas democrática. De Menandro fue famoso su estilo, por su sutileza y su tono coloquial elegante. También por sus sentencias, en las que se refleja su humanismo y su fino sentir o su hábil manejo del sentido común. Muchas de sus máximas se hicieron proverbiales y fueron transmitidas por otros escritores. Así que, por tradición manuscrita, han perdurado como memorables muchas de sus sentencias, que acompañan en un mismo tomo a otros proverbios tradicionales.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 500

Autor:

  • Menandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Menandro

Menandro (c. 342 a.C. - c. 290 a.C.) fue un destacado dramaturgo griego de la antigua Atenas, conocido por ser uno de los máximos exponentes de la comedia nueva. Su obra marcó una notable evolución en el teatro griego, alejándose de las temáticas políticas y sociales de la comedia antigua, para centrarse en las relaciones humanas y la vida cotidiana.

Nacido en el seno de una familia acomodada, Menandro recibió una educación esmerada, lo que le permitió desarrollar sus habilidades literarias desde joven. Su trayectoria en el teatro comenzó a una edad temprana, y se dice que presentó su primera obra a los 20 años. A lo largo de su vida, compuso más de 100 obras, aunque solo se conocen fragmentos de una pequeña parte de ellas debido a la pérdida de gran parte del patrimonio literario de la época.

La comedia nueva de Menandro se caracteriza por un enfoque más personal y menos político, a menudo explorando los dilemas y las emociones de sus personajes. Esto contrasta con la comedia antigua, que solía centrarse en la crítica social y política. Sus tramas frecuentemente incluían temas como el amor, la familia, y la vida cotidiana, lo que permitió a su audiencia identificarse más fácilmente con las historias narradas.

Uno de sus trabajos más conocidos es Dyskolos, que se traduce como "El malhumorado". Esta obra, que ha sobrevivido en su totalidad, presenta a un hombre misántropo que se niega a aceptar la felicidad. También se considera un precursor de la comedia romántica, ya que explora las dificultades del amor y las relaciones a través de un enfoque humorístico. La obra fue tan influyente que se ha adaptado y representado en diversas culturas a lo largo de los siglos.

Menandro fue contemporáneo de otros grandes dramaturgos, como Aristófanes, aunque sus estilos y enfoques eran marcadamente diferentes. Mientras que Aristófanes satirizaba a personajes políticos y situaciones de su época, Menandro prefería centrarse en la psicología de sus personajes y las complejidades de sus relaciones personales. Esta característica suya ayudó a sentar las bases para la comedia romántica y la comedia moderna en general.

A pesar de la escasez de obras completas que han sobrevivido, se ha encontrado suficiente material en fragmentos para evaluar su impacto en la literatura y el teatro. Su estilo de escritura era sofisticado, rico en juegos de palabras y sutiles ironías, lo que demuestra su maestría en la creación de diálogos. Menandro utilizaba con frecuencia la metáfora y el simbolismo para profundizar en los temas tratados, lo que le permitió explorar la naturaleza humana de una manera compleja.

A lo largo de su carrera, Menandro logró varios premios en festivales de teatro, lo que demuestra su reconocimiento y éxito en su época. Sin embargo, su legado fue aún más significativo cuando, siglos más tarde, su trabajo fue redescubierto por los dramaturgos del Renacimiento, quienes se sintieron inspirados por su estilo y sus temas. La influencia de Menandro se puede observar en la obra de escritores como Shakespeare y Molière, quienes incorporaron elementos de la comedia nueva en sus propias creaciones.

Menandro también ha dejado un impacto en la cultura popular moderna. Sus historias siguen siendo adaptadas y reinterpretadas en el cine, la televisión y el teatro contemporáneo, lo que demuestra la relevancia continua de sus temas y su habilidad para capturar la esencia de la condición humana. En resumen, Menandro no solo fue un innovador en la comedia griega, sino que su legado perdura en la forma en que abordamos el teatro y las relaciones humanas hasta el día de hoy.

A pesar de su gran influencia, los detalles de su vida personal son escasos y, como muchos dramaturgos de su tiempo, su figura ha quedado envuelta en la sombra de sus obras. No obstante, su capacidad para conectar con las emociones humanas y su ingenio le aseguran un lugar privilegiado en la historia del teatro y la literatura.

Más libros de Literatura

Emisiones Transicionales del Valle de Ebro

Libro Emisiones Transicionales del Valle de Ebro

Si bien la historiografía tradicional considera que diversas ciudades que acuñaron moneda en la segunda mitad del siglo I a.C. obtuvieron la categoría de municipio de derecho romano (Bilbilis, Calagurris, Dertosa, Ilerda, Osca y Turiaso), un atento examen del estudio de sus primeras emisiones monetarias muetsra que obtuvieron este estatuto jurídico en relidad en tiempos del emperador Augusto (27 a.C-14 d.C.)

Andariegos de la Palabra

Libro Andariegos de la Palabra

ANDARIEGOS DE LA PALABRA El escritor, el poeta, es básicamente un ser vocacional. La palabra fluye por sus venas y con ella es capaz de comunicarse en el entorno que le rodea de una manera cíclicamente diferente. Por ello a través de los tiempos el escritor ha buscado a la hora de expresarse su propia autonomía, su modo de decir, de sentir y de ver la vida. Su mirada hacia el horizonte, es plasmada a través de la palabra. No juzga, sólo expone cambiando de tonalidad los planos a su alcance. Versátil, Creativo?posee el don para definir la vida desde un ángulo totalmente diferente al...

La Segunda República española. Una crónica, 1931-1936

Libro La Segunda República española. Una crónica, 1931-1936

Josep Pla, periodista en Madrid, fue testigo privilegiado y cronista en directo del advenimiento, desarrollo y caída de la Segunda República Española, un periodo clave de nuestra historia contemporánea. Las elecciones municipales del 14 de abril de 1931 desembocan en la proclamación de la Segunda República española. Desde entonces y hasta la insurrección del 18 de julio de 1936, se sucederán cinco años cruciales de la historia de España, el precedente, mitificado y denostado al mismo tiempo, de la actual democracia. El apasionante día a día de ese inestable período cuenta con un ...

Tennessee Williams y la Norteamérica de posguerra

Libro Tennessee Williams y la Norteamérica de posguerra

A través de las obras dramáticas que Tennessee Williams escribió durante los años inmediatamente posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial se analizan los entresijos y las grietas de los que adoleció el sueño americano. El estudio de los diversos personajes que las protagonizan va más allá de una interpretación puramente literaria y se enmarca dentro del contexto histórico y social con el fin de analizarlos como sujetos que reflejan su época. Todos ellos persiguen de una forma u otra la felicidad, una quimera que acaba convirtiéndose para muchos en una trampa de la que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas