Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Resumen del Libro

Libro Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Esta obra, publicada por primera vez en inglés en 1972, fue reeditada más de cien veces en distintas lenguas. Despegándose de los enunciados teóricos que recurren a las grandes estructuras políticas o ideológicas para explicar la sincronicidad del arte y la época que lo produjo, el autor analiza las herramientas y los hábitos visuales que conforman un estilo cognoscitivo empleado por artistas y espectadores para decodificar la información y comprender el sentido de las representaciones. En este esclarecedor análisis, Baxandall aborda las variadas relaciones que unen las imágenes con la vida social de una cultura y un período determinados.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Arte y experiencia en el Quattrocento

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • Michael Baxandall

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Baxandall

Michael Baxandall fue un destacado historiador del arte británico, conocido por su enfoque innovador en la interpretación del arte y su relación con la cultura social y política. Nacido el 28 de enero de 1933 en el Reino Unido, Baxandall creció en un entorno que estimulaba la curiosidad intelectual y el aprecio por las artes. Su educación inicial se llevó a cabo en la Wellington College, donde comenzó a desarrollar su interés por el arte y la historia.

En 1951, Baxandall ingresó a la Universidad de Oxford, donde estudió Historia del Arte y se vio influenciado por el enfoque interdisciplinario que caracterizaba la enseñanza en ese momento. Tras completar su licenciatura, continuó su formación académica en la Universidad de Londres, donde obtuvo un doctorado con una investigación que abordaba el arte de la Italia renacentista, un tema que se convertiría en una de sus áreas de especialización más prominentes.

Uno de los conceptos más innovadores que Baxandall introdujo en el estudio del arte fue la noción de que la percepción del arte no puede separarse de la cultura en la que se crea. Este enfoque lo llevó a explorar cómo factores como la clase social, el contexto histórico y las expectativas del público influencian la creación y recepción de las obras de arte. Su libro más influyente, "Painting and Experience in Fifteenth-Century Italy", publicado en 1972, es un excelente ejemplo de su metodología analítica, donde argumenta que la pintura del Renacimiento italiano debe ser entendida no solo a través de su estética, sino también en el marco de las experiencias y expectativas de los espectadores de la época.

Además, Baxandall fue pionero en llevar la teoría del arte hacia una dirección más crítica e inclusiva. En su análisis de la obra de artistas como Masaccio y Raphael, enfatizó la importancia de entender el contexto social y económico de la época, así como las interacciones entre los artistas y sus clientes. Este enfoque ha tenido un impacto duradero en la forma en que se estudia el arte, abriendo paso a la investigación sobre temas como la representación del género, la raza y la clase en el arte.

Aparte de su trabajo académico, Michael Baxandall también fue un apasionado educador. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Warwick. Su habilidad para comunicar ideas complejas y su entusiasmo por la materia lo convirtieron en un profesor muy apreciado, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el arte desde una perspectiva crítica y contextual.

La obra de Baxandall no se limitó a su investigación y enseñanza; también participó en varios proyectos de curaduría y fue un comentarista activo en el ámbito del arte contemporáneo. Su interés por la interacción entre el arte y la sociedad lo llevó a participar en debates sobre la política cultural y la función del arte en la vida pública.

Michael Baxandall falleció el 20 de diciembre de 2008, dejando un legado duradero en el campo de la historia del arte. Su enfoque integrador y multidisciplinario sigue influyendo en la forma en que los historiadores del arte abordan sus estudios y cómo el público en general percibe y aprecia el arte. Su trabajo ha sido fundamental para promover una comprensión más profunda de la relación entre el arte y su contexto social, y su legado perdura en la academia y el mundo del arte contemporáneo.

En resumen, Michael Baxandall fue un figura clave en la historia del arte, cuya obra no solo cambió la forma en que se estudia el arte, sino que también contribuyó a una mayor apreciación de su conexión con la cultura, la historia y la sociedad. Su legado sigue vivo a través de los muchos estudiantes y académicos que se han inspirado en su enfoque innovador y su pasión por el arte.

Más libros de Arte

Lexicón para el análisis cultural

Libro Lexicón para el análisis cultural

Un clarificadora introducción a los debates actuales en torno a la teoría de la cultura. ¿Qué es para Mieke Bal el análisis cultural? La respuesta pasa por adoptar, en primer lugar, un concepto de cultura amplio y no fijo para, a partir de él, leer categorías teóricas, obras de arte y prácticas sociales por igual como objetos culturales. Para descubrirlo, este libro, concebido a modo de lexicón, permite seguir letra a letra, concepto a concepto, el proceso de trabajo de la autora. Aproximaciones de corte teórico y análisis más en detalle de conceptos concretos interactúan a modo ...

El tratado de la pintura

Libro El tratado de la pintura

The manuscripts were begun in Milan while Leonardo da Vinci was in the service of Ludovico Sforza. He continued the work during the last 25 years of the artist's life. The works were subsequently published in the collection and based on Leon Battista Alberti and Cennino Cennini. After Leonardo's death, those notebooks passed into the hands of his pupil and heir Francesco Melzi, and he published them later. It was a task of overwhelming difficulty due to its scope and Leonardo's idiosyncratic writing.

Ejercicios gramaticales de español, 3ra. Ed.

Libro Ejercicios gramaticales de español, 3ra. Ed.

Con la presente selección de ejercicios se pretende ofrecer al estudiante que ya posee un conocimiento de español básico un material que le permita consolidar algunos aspectos del idioma ya estudiados y profundizar en el estudio de la sintaxis y del léxico, propio de un estadio superior en el aprendizaje del idioma. Dado que las dificultades y vacilaciones surgen esporádicas y desordenadamente, bien en la conversación o en la lectura, bien en la redacción o en la traducción, hemos juzgado oportuno agrupar dicho material por temas. Con ello se facilita la consulta directa e inmediata...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas