Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los partidos políticos

Resumen del Libro

Libro Los partidos políticos

Maurice Duverger elabora una primera teor a general de los partidos pol ticos orientada hacia las instituciones y el papel que desempe an en el Estado, Para luego concluir que si bien la doctrina y la composici n social de un partido resultan importantes, es su organizaci n la que determina su actividad y su influencia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 459

Autor:

  • Maurice Duverger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Maurice Duverger

Maurice Duverger fue un prominente politólogo y jurista francés, nacido el 5 de enero de 1917 en París y fallecido el 16 de diciembre de 2014. Es conocido especialmente por su trabajo en el campo de la ciencia política, donde hizo contribuciones significativas al estudio de los sistemas políticos y electorales, así como a la teoría de los partidos políticos. Su obra ha tenido un impacto duradero en la comprensión de la política moderna y las estructuras de poder en el mundo.

Duverger se formó en el ámbito académico francés y, a lo largo de su carrera, se destacó por su enfoque analítico sobre cómo los sistemas electorales influyen en la formación de los partidos y la representación política. Uno de sus conceptos más influyentes es conocido como la ley de Duverger, que establece que los sistemas electorales mayoritarios tienden a favorecer la existencia de un número reducido de partidos, mientras que los sistemas proporcionales fomentan la aparición de múltiples partidos. Este principio ha sido fundamental para el estudio de los sistemas políticos en diferentes países.

A lo largo de su trayectoria, Duverger se interesó por la relación entre la política y la sociedad, explorando cómo las estructuras sociales y culturales afectan el comportamiento político. En 1951, publicó su obra más famosa, “Las funciones políticas”, donde desarrolló sus ideas sobre los partidos políticos y su papel en la democracia. Esta obra se convirtió en un texto fundamental en el campo de la ciencia política y sigue siendo referenciada por académicos y estudiantes en la actualidad.

Además de su trabajo académico, Duverger tuvo una carrera activa en la vida política y pública. Fue miembro del Consejo Constitucional de Francia y participó en diversas iniciativas políticas, promoviendo la importancia de la democracia y la participación ciudadana. También fue un defensor de la idea de que la educación política es esencial para el funcionamiento efectivo de una democracia.

Duverger fue un defensor de la investigación comparativa en la ciencia política, y abogó por la importancia de estudiar los sistemas políticos en su contexto específico. Creía que cada país tiene su propia dinámica política que debe ser entendida a través de un análisis riguroso y contextualizado. Su enfoque metodológico ha influido en generaciones de investigadores y políticos en todo el mundo.

En su vida personal, Maurice Duverger fue un hombre apasionado por el conocimiento y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ocupó diversas cátedras en universidades tanto en Francia como en el extranjero, donde compartió su vasto conocimiento con sus estudiantes y promovió el debate sobre temas políticos contemporáneos.

La obra de Duverger ha trascendido fronteras y sigue siendo relevante en el análisis político actual. Su legado se manifiesta en la manera en que se estudian y comprenden los sistemas políticos, así como en la aplicación de sus teorías en el análisis de elecciones y partidos en diversas democracias del mundo. Su contribución al campo de la ciencia política es innegable, siendo un referente tanto para académicos como para profesionales de la política.

En conclusión, Maurice Duverger fue un pensador destacado cuyas ideas han moldeado la forma en que entendemos la política y la organización de los sistemas democráticos. Su influencia perdura en el estudio de las ciencias sociales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y activistas políticos.

Más libros de Ciencias Políticas

La gran ilusión

Libro La gran ilusión

Un libro que demuestra que el Procés Independentista no existe y que todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto. Una visión heterodoxa de los acontecimientos acaecidos en los últimos años en Cataluña. El Procés Català es un tema tratado por la prensa madrileña y catalana de manera tendenciosa y poco clara, donde han primado más los puntos de vista de ambos gobiernos que un control exhaustivo de lo que estaba pasando: en realidad, desde 2012, no ha pasado, legalmente o jurídicamente, nada...

Anarquistas de ultramar

Libro Anarquistas de ultramar

Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva descolonización del propio pensamiento anarquista. Sirve como introducción, también, a la realidad, comúnmente olvidada, de los anarquismos que adquirieron carta de naturaleza en América, África, Asia y...

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

La Discriminación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables en la contratación entre particulares

Libro La Discriminación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables en la contratación entre particulares

La igualdad de oportunidades no puede ser efectiva en un mundo donde reina la discriminación. La igualdad de oportunidades sólo existe en una sociedad que reconoce la capacidad de todos y cada uno, cada uno con una capacidad diferente, y refuerza la posición de los que, por sus circunstancias, no pueden defender convenientemente sus derechos. Esta obra tiene la gran virtud de poner de manifiesto, de una manera sistemática, la normativa y las infracciones a la prohibición de discriminación en el acceso a bienes y servicios, en materias tan fundamentales que podrían encuadrarse dentro de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas