Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivienda ¿Qué viene?

Resumen del Libro

Libro Vivienda ¿Qué viene?

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente —especialmente en geografías del Sur Global bajo condiciones económicas emergentes— y la pregunta sobre cómo explorar el potencial de la vivienda para transformar el tejido urbano es clave para construir mejores ciudades.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : De pensar la unidad a construir la ciudad

Cantidad de páginas 574

Autor:

  • Verónica Adler
  • Felipe Vera
  • Laura Sara Wainer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de Verónica Adler

Verónica Adler es una escritora, investigadora y académica reconocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y los estudios culturales. Su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la exploración de temas que abarcan desde la identidad hasta la interseccionalidad en la literatura contemporánea. Adler ha logrado establecerse como una voz crítica en el panorama literario actual, contribuyendo al entendimiento de las complejidades que enfrentan los individuos en una sociedad globalizada.

Nacida en un entorno multicultural, Verónica desde temprana edad mostró un gran interés por las letras. Su formación académica incluyó estudios en Literatura Comparada, así como en Ciencias Sociales, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única que combina análisis literario con un enfoque crítico hacia las dinámicas sociales. Esta dualidad se refleja en sus ensayos y obras de ficción, donde anida una profunda reflexión sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Adler ha publicado varios libros, tanto de narrativa como de ensayo, que han recibido aclamación por parte de la crítica. Sus obras tienden a explorar las experiencias de aquellos que son marginalizados, presentando relatos que no solo entretienen, sino que también incitan a la reflexión sobre la identidad y el lugar que uno ocupa en el mundo. En cada uno de sus escritos, logra capturar la esencia de las luchas diarias, haciendo eco de las voces que a menudo son silenciadas.

Además de su trabajo como autora, Verónica ha sido activa en el ámbito académico, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su labor como docente es ampliamente valorada, ya que ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes a cuestionar las normas establecidas y a buscar sus propias verdades a través de la escritura.

En resumen, Verónica Adler se ha consolidado como una figura clave en el estudio de la literatura contemporánea, aportando un enfoque renovador que invita a la reflexión crítica. Su compromiso con las causas sociales y su voz literaria han dejado una huella significativa en el campo de la literatura, convirtiéndola en una autora de referencia para aquellos que buscan entender los retos y las complejidades del mundo actual. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de Ciencias Políticas

Padres de Plaza de Mayo

Libro Padres de Plaza de Mayo

Eva Eisenstaedt recopilo los testimonios y relatos de los padres que en la historia no visibilizo. La escritora del libro hace referencia a los hombres que apoyaron el reclamo que hicieron las Madres de Plaza de Mayo. Armar un segundo circulo de protesta yendo a las embajadas, iglesias son algunas de las tareas que realizaron.

Ni vivos ni muertos (edición actualizada)

Libro Ni vivos ni muertos (edición actualizada)

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo. Una investigación que revela los alcances de la desaparición forzada en México. A partir de un extenso trabajo de campo, así como de entrevistas a familiares de desaparecidos, historiadores, activistas y funcionarios, Federico Mastrogiovanni traza el mapa de un complejo fenómeno. Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo. Edición actualizada. Con prólogo de Jaime Avilés. Al rastrear la genealogía de este delito, Federico Mastrogiovanni se remonta a la década de 1970,...

Planificación y gestión. Manual para la acción social

Libro Planificación y gestión. Manual para la acción social

Los profesionales de la intervención social han de enfrentarse continuamente, en su día a día, al reto de planificar una sociedad mejor. Desde lo local a lo global, lograr una planificación y gestión social eficiente y eficaz son retos necesarios y cotidianos que tenemos que relacionar con nuestros objetivos de cambio social, y con el aprendizaje y uso de nuevas metodologías y técnicas, contando con unos recursos cada vez más escasos o limitados. Esta obra está destinada a estudiantes, profesionales y enseñantes, introduciendo de una forma básica los temas desarrollados en sus once ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas