Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho a saber la verdad

Resumen del Libro

Libro El derecho a saber la verdad

Enric Millo, que ha sido delegado del Gobierno en Cataluña, da cuenta —a través de su testimonio— de cuál ha sido el papel del Estado, de la Administración central, de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los líderes políticos del Gobierno español, así como de su partido, el Partido Popular, en estos últimos tiempos en Cataluña. Se trata de un texto a caballo entre la memoria personal y el ensayo analítico de la situación vivida en ese período en tanto a las relaciones entre Cataluña y España. Relatado desde el mirador clave que ha ocupado el autor en estos meses, en los cuales ha jugado un papel protagonista y testigo privilegiado de los esfuerzos por evitar el choque frontal vivido, y que concluyó con la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Enric Millo ha mantenido contactos casi permanentes con el presidente del Gobierno de ese período, Mariano Rajoy, que lo nombró con toda intención para ese puesto. Igualmente ha mantenido una relación fluida con el presidente Puigdemont y con la mayoría de líderes políticos activos en el proceso independentista catalán, y tanto él como su familia —un aspecto muy relevante por lo que tiene de ilustrativo del clima vivido— han sufrido a menudo los efectos de la intolerancia y la estigmatización negativa con que les han marcado desde los sectores independentistas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El testimonio del delegado del Gobierno en la Cataluña del 155

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Enric Millo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Millo

Enric Millo es un político español, conocido por su destacada trayectoria en el ámbito de la política catalana y española. Nació el 21 de diciembre de 1962 en Barcelona, una ciudad que ha sido testigo de su carrera política desde sus inicios. Millo es miembro del Partido Popular (PP), donde ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera.

Desde joven, Millo mostró interés en el servicio público y en la política. Se graduó en Derecho por la Universidad de Barcelona, lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera en la política. Su compromiso con los valores del PP lo llevó a involucrarse activamente en la organización del partido en Cataluña y en la promoción de sus ideales en la región.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su elección como Delegado del Gobierno en Cataluña en 2016, un cargo que desempeñó hasta 2018. En esta posición, Millo tuvo que enfrentar desafíos significativos debido al clima político tenso en Cataluña, especialmente en relación con el proceso de independencia. Su gestión se caracterizó por la defensa del estado de derecho y la Constitución española, así como por su oposición al referéndum de autodeterminación celebrado en octubre de 2017.

Durante su mandato como Delegado del Gobierno, Millo trabajó en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para garantizar la legalidad y la seguridad en Cataluña. Su papel fue fundamental en la articulación de respuestas a las tensiones que surgieron durante el proceso independentista, donde defendió la unidad de España y propuso un diálogo dentro de los márgenes de la legalidad.

Antes de ser Delegado del Gobierno, Millo ocupó otros cargos destacados en el ámbito político. Fue alcalde de Sabadell y también ocupó la presidencia del PP en Cataluña. Su compromiso con la política local y regional le ha permitido forjar lazos sólidos con la comunidad y entender las preocupaciones de los ciudadanos. Su enfoque ha estado siempre centrado en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la promoción de políticas que fomenten el desarrollo económico en la región.

En el ámbito personal, Enric Millo es conocido por su carácter afable y su disposición al diálogo, cualidades que le han permitido establecer relaciones frutales con representantes de otros partidos políticos. Aunque su carrera ha estado marcada por momentos de tensión, siempre ha buscado el entendimiento y la cooperación entre diferentes sectores de la sociedad. Además, Millo es un ferviente defensor de la educación y ha trabajado en iniciativas para mejorar el sistema educativo en Cataluña.

Millo también ha sido un firme defensor de la lengua y cultura catalanas, promoviendo la necesidad de un equilibrio entre la identidad catalana y la española. Esta visión ha sido un pilar de su trabajo político, donde ha intentado encontrar puntos de consenso en un contexto de polarización política.

En los últimos años, Millo ha continuado su labor en el ámbito político, centrándose en cuestiones de gobernanza y política social. Su experiencia en la administración pública y su conocimiento de la realidad catalana le han hecho un actor clave en debates sobre el futuro de Cataluña y su relación con el resto de España.

A lo largo de su carrera, Enric Millo ha demostrado que la política es un medio para la construcción de una sociedad mejor y más justa. Su trayectoria resalta la importancia del compromiso y la dedicación en el servicio público, así como la relevancia de buscar soluciones pacíficas a los conflictos políticos.

En resumen, Enric Millo es un político que ha dejado una huella significativa en la política catalana y española. A través de su trabajo, ha buscado promover la unidad y el diálogo en tiempos difíciles, defendiendo siempre los valores de la democracia y el respeto a la legalidad.

Más libros de Ciencias Políticas

Del regionalismo latinoamericano a la integración interregional

Libro Del regionalismo latinoamericano a la integración interregional

Este libro presenta una contribución realmente innovadora en la literatura existente sobre la integración regional en América Latina. En primer lugar, evalúa las principales variables que han conducido a la región a tener los marcos de integración que tiene hoy en día. En segundo lugar, examina las interacciones de los esquemas de integración de América Latina con la Unión Europea, Estados Unidos y la región Asia-Pacífico. En tercer lugar, realiza un enfoque comparado analizando cómo ciertos aspectos de la experiencia latinoamericana pueden ser contrastados con otras experiencias ...

La fragilidad de las reformas

Libro La fragilidad de las reformas

En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de...

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

Manual de historia de las ideas políticas - Tomo III

Libro Manual de historia de las ideas políticas - Tomo III

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia ele las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad ele Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos: el segundo comprende...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas