Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los géneros cinematográficos

Resumen del Libro

Libro Los géneros cinematográficos

El presente libro efectua una relectura radical de nuestras ideas acerca de los generos cinematograficos. En realidad, se trata del primer texto que relaciona de modo amplio los papeles que desempenan la industria, la critica y el publico en la genesis y la redefinicion de los generos. Rick Altman se dedica a prestar atencion a las voces mas importantes en la historia de la teoria de los generos de Aristoteles a Wittgenstein y revela al lector cuales han sido las apuestas mas arriesgadas al respecto. Para empezar, reconoce que el propio termino genero conlleva en si mismo significados diferentes segun los distintos sujetos que lo enuncien. Luego, elabora una nueva teoria del genero basada en la relacion, dificil y competitiva, pero tambien complementaria entre sus diversos usuarios. Y, en fin, menciona y comenta una amplia variedad de ejemplos, desde Asalto y robo de un tren hasta La guerra de las galaxias, de El cantor de jazz a El juego de Hollywood.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 332

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Rick Altman

Rick Altman es un reconocido teórico y crítico de cine, famoso principalmente por sus aportes al estudio de la narración cinematográfica y su impacto en la audiencia. Nacido en 1939, Altman ha dedicado gran parte de su vida académica a la exploración de cómo las estructuras narrativas en las películas influyen en la percepción del espectador.

A lo largo de su carrera, Altman ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento sobre el medio cinematográfico. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la teoría literaria, la crítica cultural y la estética visual, lo que lo convierte en una figura fundamental en el estudio del cine contemporáneo.

Uno de sus trabajos más influyentes es “A Theory of Narrative”, en el que examina cómo las historias se construyen y se desenvuelven a través de diferentes formatos y géneros en el cine. A lo largo de este libro, Altman sostiene que el cine no solo transmite historias, sino que también crea significados que son co-creados por el espectador. Esta idea ha revolucionado la manera en que se estudia la narrativa cinematográfica, permitiendo un análisis más profundo de las interacciones entre el film y su audiencia.

Además, Altman es conocido por sus investigaciones sobre el género, particularmente su análisis de la comedia y el musical. Su trabajo ha puesto de relieve cómo los géneros no son solo categorías fijas, sino que pueden ser vistos como espacios en los que se negocian significados culturales y sociales. En este contexto, Altman ha explorado cómo las convenciones de género pueden influir en la narrativa, la estructura y la estética de las películas.

Algunas de las contribuciones de Altman al campo incluyen:

  • La noción de “polyphony”, que se refiere a la inclusión de múltiples voces y narrativas dentro de una misma obra cinematográfica.
  • Análisis de la relación entre sonido y narrativa, destacando cómo el sonido puede jugar un papel crucial en la experiencia narrativa del cine.
  • Estudios sobre la intertextualidad en el cine, explorando cómo las películas se relacionan entre sí y con otros medios culturales.

Altman también ha sido un prolífico escritor, contribuyendo con artículos y ensayos a diversas revistas académicas y publicaciones especializadas. Su estilo claro y accesible le ha permitido llegar a un público más amplio, interesándose no solo en el aspecto técnico del cine, sino también en su papel como arte y medio de comunicación.

En resumen, Rick Altman ha dejado una marca indeleble en el estudio del cine. Su enfoque innovador y su capacidad para combinar diversas disciplinas han enriquecido la comprensión de cómo se construyen y se viven las narrativas cinematográficas. A medida que el cine continúa evolucionando, las teorías y conceptos que Altman ha desarrollado seguirán siendo relevantes para futuras generaciones de académicos, estudiantes y entusiastas del cine.

Más libros de Rick Altman

Los géneros cinematográficos

Libro Los géneros cinematográficos

El presente libro efectúa una relectura radical de nuestras ideas acerca de los géneros cinematográficos. En realidad, se trata del primer texto que relaciona de modo amplio los papeles que desempeñan la industria, la crítica y el público en la génesis y la redefinición de los géneros. Rick Altman se dedica a prestar atención a las voces más importantes en la historia de la teoría de los géneros –de Aristóteles a Wittgenstein— y revela al lector cuáles han sido las apuestas más arriesgadas al respecto. Para empezar, reconoce que el propio término «género» conlleva en...

Más libros de Arte

Un Cuento Guanaco

Libro Un Cuento Guanaco

Paluca de Perulapán nos hechiza con esta fascinante historieta llena de mucho patriotismo. En ella y a través de sus personajes se empalma en sí, la idiosincrasia de su pueblo. Elvis Arquímedes es el niño típico de cualquier poblado en su país, quien además de enfrentar una extrema pobreza, debe de sobrevivir la guerra civil que conlleva la pequeña nación centroamericana. Cuando joven, tiene la oportunidad de unirse al éxodo de los años ochenta, pero el amor a su abuela y endulzado por las amoríos de su joven edad, le llevan a dejar a un lado la inquietud de emigrar. Conlleva una ...

La traición en la amistad

Libro La traición en la amistad

La comedia de La traición en la amistad, primera obra de María de Zayas y Sotomayor, inédita en vida de la autora, permaneció en un manuscrito del siglo XVII hasta su publicación en 1905. La Introducción y estudio de la comedia, seguido de la cuidadosa edición anotada de la obra, demuestra que gran parte de la crítica contemporánea es anacrónica e influenciada por el feminismo de la autora de sus Novelas amorosas y Desengaños. Si Zayas pretendió asumir una postura feminista en la obra, se vio impedida por las rígidas convenciones del género. Esta edición incluye un estudio...

El día que murió Superman

Libro El día que murió Superman

La imaginación de Carlos nunca se detiene, sobre todo cuando se trata de tebeos y superhéroes. Hasta que un día queda huérfano y se ve atrapado en una alucinante aventura donde tiene que enfrentarse con ogros, brujas y gigantes. Detrás de todo están la gruñona tía Horrible y su baúl lleno de cuentos.

Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II

Libro Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II

La pintura y la escultura gestuales de Tàpies, Chillida, Millares, Chirino, Saura, la ironía de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Luis Gordillo, la diversidad de los años ochenta y la actividad de los artistas jóvenes... La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y que todavía hoy es dudoso se hayan alcanzado, al menos en alguno de esos aspectos). Tras las transformaciones habidas durante la IIa República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas