Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libertad fatal

Resumen del Libro

Libro Libertad fatal

Una de las cuestiones mas problematicas a las que nos enfrentamos hoy en dia es quien debe determinar cuando y como morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada individuo a elegir una muerte voluntaria. Thomas Szasz, un celebre psiquiatra, piensa que podemos hablar acerca del suicidio tranquila y racionalmente, tal como el hace en este libro, y que, en ultima instancia, podemos aceptarlo como un aspecto mas de la condicion humana. Mediante el mantenimiento de normas que determinan que la muerte voluntaria no es legal, nuestra sociedad esta enajenando una de sus libertades basicas y permitiendo que el sistema medico psiquiatrico trate a los individuos de manera inhumana. La obra se pregunta acerca de algunas de las cuestiones eticas mas significativas de nuestro tiempo, avanzando respuestas claras e inteligentes a cuestiones como el suicidio entendido como un acto voluntario o como consecuencia de una enfermedad mental, la actitud de los medicos a la hora de evitarlo, lapolemica sobre la autorizacion de ayuda al suicida para que lo cometa... El concienzudo analisis consecuencia de estas reflexiones considera primordial la autonomia del paciente: por tanto, ni a los pacientes se les debe privar de ejercer su libre voluntad, ni a los medicos se les debe permitir formar parte del proceso proporcionando los medios para la muerte voluntaria. Nuestra tendencia a considerar los comportamientos que desaprobamos como enfermedades ha creado todo un sistema medico que ejerce una influencia desmesurada sobre la manera y el momento que elegimos para morir. Al igual que hemos acabado por aceptar el derecho de los individuos al control de natalidad, debemos aceptar el controlde la propia muerte antes de poder considerar nuestra sociedad verdaderamente humana o li

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : ética y política del suicidio

Cantidad de páginas 298

Autor:

  • Thomas Szasz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Szasz

Thomas Szasz fue un psiquiatra y autor húngaro-estadounidense, conocido por sus controvertidas teorías sobre la psiquiatría y la medicina mental. Nacido el 15 de abril de 1920 en Budapest, Hungría, Szasz emigró con su familia a los Estados Unidos en 1938, donde posteriormente se graduó de la Universidad de Nueva York y completó su formación en medicina en la Universidad de Chicago.

Conocido principalmente por su obra "El mito de la enfermedad mental", publicada en 1961, Szasz argumentó que la psiquiatría, tal como se practicaba en ese momento, no era una ciencia médica válida. En su opinión, muchas de las condiciones consideradas enfermedades mentales eran, en realidad, problemas de comportamiento humano que debían ser abordados de manera diferente, a través de la filosofía y la ética, en lugar de la medicina y la farmacología.

A lo largo de su carrera, Szasz fue un ferviente defensor de los derechos de los pacientes y un crítico de la coerción en la atención psiquiátrica. Creía firmemente que la psiquiatría no debía ser utilizada como un instrumento de control social. Por esta razón, se opuso a la hospitalización involuntaria y a la administración forzada de medicamentos antipsicóticos, argumentando que estas prácticas violaban la autonomía y los derechos humanos de los individuos.

En un momento en que la psiquiatría se centraba en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades mentales a través de métodos farmacológicos y terapias convencionales, las ideas de Szasz ofrecieron una perspectiva radicalmente diferente. Declaró que el concepto de "enfermedad mental" es en sí mismo un mito, ya que la mente humana no puede ser tratada de la misma manera que el cuerpo. Szasz sostenía que el cambio de comportamiento debía ser resultado de la responsabilidad personal y la toma de decisiones conscientes en lugar de ser visto como una enfermedad que necesita intervención médica.

Además de su famoso libro, Szasz escribió numerosas obras a lo largo de su vida, incluyendo "La fabricación de locos" y "La ética de la psiquiatría". Sus escritos incorporan aspectos de la filosofía, la ética y la crítica social.

  • El crítico de Szasz hacia la psiquiatría convencional lo llevó a convertirse en una figura influyente en el movimiento de la salud mental.
  • Su postura en contra de la psiquiatría institucional lo posicionó como un defensor de la reforma de la salud mental.
  • Fue cofundador de la Asociación de Derechos Humanos en Psiquiatría y un miembro activo en diversos foros sobre los derechos de los pacientes.

A pesar de que su enfoque fue recibido con críticas por parte de muchos en la comunidad psiquiátrica, quienes consideraban que sus ideas socavaban la seriedad de las enfermedades mentales, Szasz logró dejar una huella indeleble en el campo de la salud mental. Su insistencia en el respeto por la libertad individual y la crítica a la medicalización de la vida humana resonaron en muchas corrientes de pensamiento y movimientos de derechos civiles de su tiempo.

Thomas Szasz continuó su trabajo hasta sus últimos años, siendo un defensor incansable de la libertad personal y la responsabilidad individual. Falleció el 8 de septiembre de 2010 en Nueva York, dejando un legado que sigue siendo objeto de debate en la psiquiatría y la filosofía.

En resumen, la vida y obra de Szasz no solo impactaron la psiquiatría, sino que también plantearon preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la enfermedad, la libertad y los derechos individuales, convirtiéndolo en uno de los pensadores más importantes y discutidos en la historia de la salud mental.

Más libros de Psicología

Introducción a la psicología de Jean Piaget

Libro Introducción a la psicología de Jean Piaget

Es difícil concebir una imagen de la psicología contemporánea sin incluir en un lugar relevante la personalidad y obra de Jean Piaget. Su aporte en el terreno de la psicología evolutiva es de capital importancia, no solo en el propio campo de su especialidad, sino también en el de la educación. En este sentido, la obra de Piaget ha abierto insospechables caminos a la psicología infantil moderna. Consciente de todo esto, Rafael E. Lopez-Corvo, médico, psiquiatra y psicoanalista, autor de numerosas obras de investigación y divulgación sobre el funcionamiento de la mente, sigue paso a...

Soñar y decir también es hacer

Libro Soñar y decir también es hacer

El proverbio “del dicho al hecho hay mucho trecho” trasmite que es mucho más difícil hacer que decir, a través del significado de “trecho”, que connota la idea de dificultad utilizando la metáfora de una distancia. Luego de haber aceptado que hacer (materializar) es más difícil que decir (concebir), cabe volver sobre la idea para poder rescatar otros aspectos. Solemos pensar que la materia, por ser “palpable”, es más “concreta y duradera” que la idea, pero no es verdad. Dado que concreto (por su origen, “crecer unido”) también significa “preciso, detallado o bien ...

Abrazar al monstruo

Libro Abrazar al monstruo

Este manual intenta concentrar en pocas páginas algo infinito; una manera de hacer psicoterapia en la que el cuerpo nos guía de manera muy precisa hacia los traumas del paciente. Comencé a comprobar en la consulta que a las personas les faltan trocitos de sí mismas que se quedaron en la memoria traumática. Es integrando esos fragmentos de memoria, tanto corporal como emocional y cognitiva, como nos transformamos y encontramos al ser auténtico que grita por salir. «¿Cómo identificar e integrar esos fragmentos?». Es esto lo que te explica el libro. El método NUR es un método...

Teorías en psicología

Libro Teorías en psicología

Teorías en Psicología. Integración y el futuro de la disciplina muestra el extraordinario avance de la Psicología en las últimas décadas. Como disciplina, la psicología ha consolidado un cuerpo robusto de conocimiento sobre una multitud de problemas de la "mente" y la conducta. Como profesión, ha ampliado sus alcances de unos pocos escenarios de aplicación, a un conjunto extraordinario de áreas de trabajo e influencia. Aun así, la psicología es a menudo percibida como un conjunto desintegrado de aproximaciones teóricas que no permite visualizar un futuro en el que sea posible dar ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas