Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

León de ojos verdes

Resumen del Libro

Libro León de ojos verdes

Una novela sobre el aprendizaje de escritor vista desde la lejanía de la edad. Unos días felices, patéticos, llenos de dicha y de dramatismo. PREMIO LLETRAFERIT DE CULTURA VALENCIANA 2021 Verano de 1953. Un hotel balneario en la playa. Durante las vacaciones un joven aprendiz de escritor ensaya allí sus primeras armas. Algunos clientes del Voramar, un asesino, un viejo doctor barojiano, un pez gordo franquista, un coronel navegante, un anciano en silla de ruedas que recibe todavía cartas de amor, forman parte de la galería de personajes. Entre ellos se mueve una turista francesa adolescente, llamada Brigitte Bardot. Todavía no es conocida, pero en esta playa española ya causó escándalo su bikini rojo. En la terraza del Voramar permanecen también los recuerdos de cuando fue hospital de sangre de las Brigadas Internacionales en la guerra civil y por su ámbito campan las sombras de los escritores John Dos Passos y Dorothy Parker, así como la del cantante de blues Paul Robeson, que pasaron por allí. Aquel verano de 1953 se rodaba en el Voramar una película ambientada en la época de entreguerras y por la terraza se movían también los figurantes, señoras con corpiños y pamelas, caballeros con sombreros de paja dura y cuellos de porcelana. Reseñas: «Es escritor valenciano bucea en sus recuerdos para conformar una novela intensa y evocadora de personajes inolvidables.» Cambio 16 «Manuel Vicent es la alegría contagiosa de tener algo que contar y contarlo magistralmente.» Babelia

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vicent

Manuel Vicent es un reconocido escritor y periodista español, nacido el 9 de enero de 1936 en Castellón de la Plana. Su prolífica carrera abarca múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la crónica, destacándose por su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de la realidad española a través de sus palabras.

Vicent creció en una familia con una fuerte tradición literaria. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Derecho y Filosofía en la Universidad de Valencia. Más tarde, se trasladó a Madrid, donde comenzó a colaborar con diversas revistas y periódicos, lo que le permitió establecerse como un voz influyente en el panorama cultural español.

A lo largo de su carrera, Vicent ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo literario. Uno de los más destacados es el Premio Nadal, que obtuvo en 1986 por su novela El mar de la tranquilidad. Esta obra refleja su estilo poético y su habilidad para entrelazar elementos de la ficción con la realidad social y política de España.

Otra de sus obras emblemáticas es Una historia de amor, publicada en 1990, que explora las complejidades de las relaciones humanas con un enfoque reflexivo y crítico. En esta novela, Vicent se sumerge en los profundos lazos que unen a las personas, siempre con un trasfondo de melancolía y realismo.

Además de su faceta como novelista, Vicent ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, donde ha escrito crónicas, artículos y ensayos que abordan diversos temas, desde la política hasta la cultura. Este trabajo periodístico le ha permitido conectar con un amplio público y mantener una voz activa en los debates contemporáneos.

La obra de Manuel Vicent se caracteriza por su prosa clara y evocadora, así como por su profunda observación de la condición humana. A menudo, sus relatos nos transportan a lugares y épocas específicas en España, creando un sentido de nostalgia que resuena con sus lectores. En este sentido, se puede afirmar que Vicent es un maestro en la creación de atmósferas y en la exploración del pasado y presente de su país.

En 2009, recibió el Premio de las Letras Valencianas, un reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura en la Comunidad Valenciana. Este premio subraya su importancia como figura literaria y su influencia en la narrativa contemporánea en español.

A lo largo de su carrera, Vicent ha continuado publicando obras que han sido aclamadas por la crítica, incluidas Los peces de la amargura y La soledad era esto, que reflejan su evolución como escritor y su compromiso inquebrantable con la literatura. Su obra no solo ha influido en generaciones de lectores, sino que también ha inspirado a escritores que ven en él un modelo a seguir.

En resumen, la trayectoria de Manuel Vicent es un testimonio de su dedicación a la literatura y al periodismo. Su capacidad para observar y narrar la realidad de manera poética y reflexiva lo ha convertido en una figura esencial de la literatura española contemporánea. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Vicent sigue siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan comprender la complejidad del ser humano y la sociedad en la que vive.

Más libros de Manuel Vicent

Viajes, fábulas y otras travesías

Libro Viajes, fábulas y otras travesías

Viajar consiste en poner el alma en el camino para recordar después los sueños. PREMIO LLETRAFERIT DE CULTURA VALENCIANA 2021 «Desde que estos viajes fueron realizados ha pasado el tiempo suficiente para que los hechos, las emociones e historias que en este libro se cuentan se hayan transformado en literatura. Gracias a la distorsión que los años realizan sobre las vidas, las ciudades y las cosas estos relatos, que en su momento eran muy precisos, ahora pueden leerse como ficción. En 1985, cuando nuestro país acababa de ser admitido en el Mercado Común, traté de explorar el corazón...

Más libros de Ficción

El arte de la resurrección (Premio Alfaguara de novela 2010)

Libro El arte de la resurrección (Premio Alfaguara de novela 2010)

Personajes grotescos y entrañables, sermones afiebrados e inverosímiles milagros son los elementos con que Hernán Rivera Letelier construye esta inolvidable crónica de una época y una geografía únicas en una prosa llena de humor y surrealismo. El arte de la resurrección fue la ganadora del Premio Alfaguara de novela 2010. Domingo Zárate Vega comenzó a advertir formas apocalípticas en las nubes y a acertar en la predicción de pequeños desastres. Tras la muerte de su madre, se hace ermitaño en el Valle de Elqui, donde descubre, a través de una visión, que él es nada menos que...

Pregúntamelo ahora

Libro Pregúntamelo ahora

"Hola, soy Luna y puedo jurar y perjurar que hasta ayer mi vida era casi perfecta. A mis treinta y un años, trabajo codo con codo con María Eugenia de la Rúa, una prestigiosa diseñadora del grupo D' Elkann, y tengo una relación con Rafa. ¿Qué más puedo pedir? Nada, sólo que mi vida siga tal y como está. Pero estaba claro que eso era pedirle demasiado al destino, que se las ingenió para venir a complicarme la existencia poniendo de nuevo frente a mí a Gael, el hombre que sacudió mi vida en el pasado y me volvió medio loca, o loca por completo, si soy sincera, y aunque creía que...

Doce días sin Laura

Libro Doce días sin Laura

Una muerte sucedida en extrañas circunstancias desencadena una investigación policial, al frente de la cual está el inspector de policía Gabriel Almunia Casals. En el transcurso de la misma, y ante la imposibilidad de poder aportar una explicación lógica a lo sucedido, se cierra el caso, quedando como única prueba de los hechos varias cintas magnetofónicas. Dichas cintas contienen las grabaciones recogidas por un joven durante los últimos doce días de su vida, a partir de un hecho traumático: la muerte de Laura, su prometida. A través de la transcripción de esas grabaciones...

Libro de familia

Libro Libro de familia

La Nochevieja de 1974, la madre de Galder Reguera supo que estaba embarazada de él. Ese mismo día, su padre murió en un accidente de coche. En estas páginas se unen un emocionante relato familiar lleno de giros inesperados y la crónica de una investigación: "Él es para mí el pasado que no tuve y yo para él soy el futuro que se le negó. Él pensó en mí durante un día. El último día de su vida. Yo he tenido siempre presente su sombra". Esta historia trata de las familias, las típicas y las atípicas: ¿qué es la familia?, ¿quién la compone?, ¿cómo se sostiene?, ¿cómo nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas