Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lengua china para traductores

Resumen del Libro

Libro Lengua china para traductores

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a nivel discursivo. Además de estar orientado a alumnos de traducción, este manual sin duda resultará atractivo y útil para todo aquél que busca acercarse al chino desde una nueva perspectiva y aprenderlo de un modo sistemático y riguroso. Helena Casas Tost cursó la licenciatura de Traducción e Interpretación en la Universitat Autònoma de Barcelona, un máster en Estudios Chinos en SOAS (Universidad de Londres) y en Relaciones Internacionales en la Universidad de Pekín. Actualmente es traductora y profesora de lengua y traducción del chino en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra. Sara Rovira Esteva es licenciada y doctora en Traducción e Interpretación por la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente es profesora de lengua y traducción del chino en la Universitat Autònoma de Barcelona y es autora de numerosas traducciones literarias. Anne-Hélène Suárez Girard es licenciada en Lenguas Orientales por la Universidad París VII y posee una dilatada carrera como traductora, lo que le valió el Premio de Traducción Ángel Crespo en 2003. Actualmente es profesora de lengua y traducción del chino en la Universitat Autònoma de Barcelona y es autora de numerosas traducciones del chino clásico y de otros idiomas de textos literarios y audiovisuales.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 406

Autor:

  • Helena Casas Tost
  • Sara Rovira Esteva
  • Anne-hélène Suárez Girard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

Manual de lenguaje jurídico-administrativo

Libro Manual de lenguaje jurídico-administrativo

Conocedores de primera mano de esas dificultades que tiene hoy nuestros empleados públicos, debido a los cursos que impartimos en diversos ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos, decidimos elaborar esta obra, muy necesaria a nuestro juicio, para llenar el vacío de una Manual que fue pionero y ejemplar en el estudio del lenguaje administrativo y en el ofrecimiento de propuestas y soluciones a problemas lingüísticos cotidianos. Se trata, por tanto, de una obra muy práctica, con la imprescindible teoría, para ayudar a resolver algunos de los errores más recalcitrantes de los...

Frankenstein, o, el moderno Prometeo

Libro Frankenstein, o, el moderno Prometeo

Sepa que pensaba morir y llevarme el recuerdo de mis males conmigo. Pero despus de salvarme la vida, contarle el relato de mis infortunios es lo mnimo que le debo. Escuche, pues, la historia de mi vida. La vida de Vctor Frankenstein.

¡Yo no quise decir eso!

Libro ¡Yo no quise decir eso!

Lo importante no es lo que usted dice, sino cómo lo dice. A partir de esta regla de oro, el presente libro asegura que el éxito o el fracaso de una relación -ya sea en el hogar, en el trabajo o en una cita- dependen de nuestro estilo de conversación, del volumen que adopte nuestra voz, del tono, el ritmo y el sentido de nuestras palabras. Tanto en el público como en privado, la consideración de esas maneras de comunicarse, su armonización o enfrentamiento con las de nuestros semejantes, nos conducirá sin duda al aprendizaje de valiosísimos mecanismos para afrontar con éxito...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas