Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las nuevas soledades

Resumen del Libro

Libro Las nuevas soledades

La autora del Acoso moral publica un nuevo libro acerca de los nuevos conceptos de soledad. En todas las sociedades desarrolladas, la soledad se ha convertido en un fenómeno social de creciente importancia. Paradójicamente, las interacciones entre individuos son permanentes, e incluso invasivas, pero una gran cantidad de personas experimenta un doloroso sentimiento de aislamiento. Y al mismo tiempo, muchas otras toman la decisión de vivir solas. En este libro, la psicóloga Marie-France Hirigoyen muestra que esta realidad es fruto de una profunda mutación en las relaciones entre hombres y mujeres, que aún no ha llegado a su fin. En realidad, como explica Marie-France Hirigoyen, la soledad puede aportar energía e inspiración: a cualquier edad, la soledad escogida, sin dejar de estar disponible para el otro, es una fuente de plenitud, un medio de salir de la superficialidad de una sociedad dominada por el narcisismo y el culto a los resultados. «Quienes han elegido la soledad son más exigentes sobre la calidad de las relaciones que mantienen con los otros. Frente a un mundo en el que las relaciones humanas tienden a reducirse al trabajo y al sexo, se han desarrollado nuevas formas de sociabilidad, distintos modos de relación más íntimos, de solidaridad, de amistad: relaciones desinteresadas, sólo por el placer de estar juntos. Es una forma de mantenerse aparte de la superficialidad de los encuentros efímeros, para privilegiar las amistades profundas.» Marie-France Hirigoyen

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El reto de las relaciones personales en el mundo de hoy

Cantidad de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Marie-france Hirigoyen

Marie-France Hirigoyen es una psiquiatra y psicoanalista francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito del acoso moral y las relaciones tóxicas. Nacida en 1949 en Bayona, Francia, Hirigoyen ha dedicado gran parte de su carrera a investigar el impacto psicológico del acoso, tanto en el entorno laboral como en las relaciones personales.

Después de obtener su diploma en medicina y especializarse en psiquiatría, Hirigoyen se interesó profundamente por los trastornos emocionales y las dinámicas de poder en las relaciones interpersonales. Su enfoque clínico le permitió observar de cerca cómo algunos individuos utilizan el acoso psicológico como una forma de control y manipulación, lo que la llevó a desarrollar un marco teórico sobre el tema.

En 1998, publicó su obra más influyente, «El acoso moral: Violencia perversa en la vida cotidiana». Este libro no solo destacó la existencia del acoso moral, sino que también proporcionó un vocabulario y un marco para entenderlo. A través de sus escritos, Hirigoyen ayudó a dar visibilidad a un fenómeno que, aunque presente en muchas sociedades, había sido ignorado o malinterpretado. Su trabajo fue pionero en la identificación del acoso moral como un tipo de violencia que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y emocional de las víctimas.

En el libro, Hirigoyen describe el acoso moral como un conjunto de actos que tienen como objetivo desestabilizar a la víctima. Estos actos pueden incluir la manipulación, la humillación, el aislamiento y la descalificación. A través de numerosos ejemplos y testimonios, proporciona una comprensión clara de cómo funciona este tipo de violencia y cómo puede manifestarse en diferentes contextos, incluyendo el ámbito laboral.

Hirigoyen no solo se ha limitado a escribir, sino que también ha participado activamente en conferencias y seminarios a nivel internacional, en los cuales ha compartido sus investigaciones y ha promovido la importancia de la prevención y la intervención en casos de acoso moral. Ha trabajado con organizaciones y empresas para crear conciencia sobre este fenómeno y ha sido una voz fundamental en la promoción de políticas que protejan a las víctimas.

En años posteriores, publicaría otros libros y artículos que amplían su investigación sobre relaciones tóxicas, violencia psicológica y el impacto del acoso en la sociedad. Algunos de sus otros títulos notables incluyen «Las mujeres, el acoso moral y la violencia» y «La mujer en el diván», donde explora las experiencias de las mujeres en el contexto de la terapia psicoanalítica.

Marie-France Hirigoyen también se ha convertido en una referencia en el debate sobre el feminismo y el empoderamiento femenino, ya que sus investigaciones abordan la vulnerabilidad de las mujeres ante el acoso moral y la necesidad de construir redes de apoyo. A través de su trabajo, ha empoderado a muchas mujeres para que reconozcan y denuncien el acoso en sus vidas, promoviendo una cultura de respeto y dignidad.

Su influencia se extiende más allá de Francia, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han impactado a lectores de todo el mundo. Hirigoyen ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su valiosa contribución al campo de la psicología y por su compromiso en la lucha contra la violencia y el acoso en diversas formas.

En conclusión, Marie-France Hirigoyen es una figura clave en el estudio y la visibilización del acoso moral. Su trabajo no solo ha contribuido a la comprensión clínica del acoso psicológico, sino que también ha fomentado un cambio social al empoderar a las víctimas y promover una cultura más amplia de respeto y bienestar. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de profesionales en el campo de la salud mental y defensores de los derechos humanos.

Más libros de Marie-france Hirigoyen

Los Narcisos

Libro Los Narcisos

Marie-France Hirigoyen propone un estudio rompedor basado en su experiencia clínica. Denuncia la confusión entre el narcisismo sano, que permite tener la suficiente seguridad en uno mismo para autoafirmarse, y el narcisismo patológico que consiste en querer apabullar a los demás. Este libro es fundamental en una sociedad en la que cada vez son más los individuos centrados en sí mismos, pegados a sus pantallas, adictos a las redes sociales para valorizarse y existir únicamente en la mirada del otro.

Más libros de Psicología

La táctica del cambio

Libro La táctica del cambio

¿Cómo empiezan los problemas humanos? ¿Por qué persisten? ¿Pueden solucionarse rápidamente? Los autores, pioneros de la terapia estratégica, proponen soluciones de eficacia probada para el tratamiento de la ansiedad, la depresión, las dificultades conyugales, disfunciones sexuales, conflictos familiares, enfermedades psicosomáticas, drogadicción o alcoholismo. La táctica del cambio analiza las situaciones que a menudo surgen durante un tratamiento y brinda ejemplos a los terapeutas de lo que pueden hacer o sugerir para conseguir el cambio benéfico del paciente. Los procesos del...

Sexualidades e institución escolar

Libro Sexualidades e institución escolar

Esta obra saca a la luz esos principios sobre la sexualidad que son de sentido común y que nos han enseñado a dar por supuestos. Las distinciones entre heterosexual y homosexual están entre nuestras diferencias sexuales más sorprendentes, y son fundamentales para los mecanismos de disciplina y exclusión en los discursos y prácticas sociales dominantes. En las instituciones escolares y en otros contextos, estas cuestiones están sujetas a inhibiciones y miedos; y a ello se añade una gran pobreza en la información con la que se trabaja, cuando no importantes e interesadas distorsiones y ...

Psicopatología forense

Libro Psicopatología forense

Este libro representa el panorama más actualizado de Ia Psicología Jurídica, Criminológica y Forense en América Latina. Para crearlo, el Director de Ia obra convocó investigadores de 40 instituciones (universidades, fiscalías, poderes judiciales y centros de investigación) de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México. Científicos del comportamiento humano (psicólogos, neuropsicólogos y neurofisiólogos), juristas expertos y forenses de rotunda experiencia, analizan conceptos y aplicaciones a poblaciones específicas, como los agresores...

La Triple E / The Triple E

Libro La Triple E / The Triple E

Javier Urra reta al lector a conocerse a s� mismo con La triple E. Escala de Estabilidad Emocional. Javier Urra reta al lector a conocerse a s� mismo. Este es un libro �gil, divertido, personal, que en gran medida escribe el sorprendido lector. Un instrumento �til para diagnosticar y pronosticar el rango de mantenimiento de la estabilidad emocional y la capacidad de recuperaci�n de la misma, resultando un magn�fico predictor del ajuste personal, de pareja, familiar, relacional, laboral y c�vico. Mucho m�s que una escala, es una herramienta psicol�gica adaptada para que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas