Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pubertadolescencia

Resumen del Libro

Libro Pubertadolescencia

Este libro no recopila un saber sabido sobre la adolescencia. Sería más bien un encuentro contingente entre el psicoanálisis y la adolescencia, tal como la encontramos dicha por otros discursos —sociológicos, antropológicos, filosóficos y, sobre todo, analizantes—. Pretende transmitir lo que el adolescente le hace al psicoanálisis y cómo interviene el psicoanálisis en un sujeto que transita la pubertad. Es un testimonio de la autora sobre la articulación entre su práctica, su formación psicoanalítica lacaniana y la época. Se ve orientada por el enigma que representa la pregunta por el lugar de la pubertad en la construcción de la realidad y la sexualidad, el fantasma de un sujeto. El recorrido irá mostrando como es allí donde ubica la segunda vuelta en la construcción del fantasma, lo que sostiene el deseo hacia el objeto, que define la elección sexual. Intenta responder a algunas preguntas sobre el lugar que la pubertad/adolescencia tiene en la constitución de un sujeto: en sus identificaciones, sus goces, su realidad fantasmática; ya que no todo está dicho con el Edipo, esa primera vuelta: hacen falta dos vueltas para que el sujeto se inscriba en el discurso como hombre o como mujer. Para el humano parlante, su sexualidad, como veremos en el libro, no tiene nada de natural, no se orienta por sus instintos; para construir su frágil identidad masculina o femenina y adecuar sus goces a ella, depende de esta inscripción. Los términos adolescente y púber se usan indistintamente. Se trata de optar por dos nominaciones que eluden lo singular... Utilizar el término adolescente o púber, nos orienta hacia un lugar que, si bien es equívoco, se puede ir torciendo con el recorrido a realizar. En el decir poético de Joyce y de Mishima, la autora expresa el modo en que un decir hace al cuerpo pulsional. Le llama a esto resonancias, poniendo en juego el ritmo como el modo en que el cuerpo entra en lo simbólico permitiendo la sexuación.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Elección sexual

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Adelfa Jozami

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Adelfa Jozami

Adelfa Jozami es una escritora y poeta argentina, nacida en 1939, que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Es conocida por su estilo único y su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana a través de su escritura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la poesía y la narrativa.

Desde temprana edad, Adelfa mostró un interés profundo por la literatura. Creció en un entorno familiar que fomentaba la lectura y la creatividad. Esta influencia temprana fue fundamental en el desarrollo de su carrera literaria. A lo largo de los años, ha publicado una serie de obras que han sido aclamadas por su originalidad y profundidad temática.

Uno de los rasgos más distintivos de la obra de Jozami es su habilidad para conectar con los sentimientos humanos. Sus poemas y relatos a menudo exploran temas como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. En sus obras, se pueden encontrar referencias a la vida cotidiana, el paisaje argentino y las experiencias de las mujeres, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura feminista de Argentina.

Además de su faceta como escritora, Adelfa Jozami ha participado activamente en la promoción de la literatura. Ha colaborado en talleres de escritura y ha sido mentora de jóvenes escritores. Su compromiso con la literatura y la educación ha contribuido a la formación de una nueva generación de autores en Argentina.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y enriquecer el panorama literario internacional.

En resumen, Adelfa Jozami es una figura clave en la literatura argentina contemporánea. Su trabajo no solo refleja su talento como escritora, sino también su compromiso con la literatura y la promoción de nuevas voces. A través de su obra, ha logrado tocar el corazón de muchos lectores y dejar una marca indeleble en el mundo literario.

Más libros de Psicología

Psicopatología forense

Libro Psicopatología forense

Este libro representa el panorama más actualizado de Ia Psicología Jurídica, Criminológica y Forense en América Latina. Para crearlo, el Director de Ia obra convocó investigadores de 40 instituciones (universidades, fiscalías, poderes judiciales y centros de investigación) de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México. Científicos del comportamiento humano (psicólogos, neuropsicólogos y neurofisiólogos), juristas expertos y forenses de rotunda experiencia, analizan conceptos y aplicaciones a poblaciones específicas, como los agresores...

Barbarismos queer y otras esdrújulas

Libro Barbarismos queer y otras esdrújulas

"¿Cómo entendemos y utilizamos algunas palabras que surgen en el activismo, las prácticas artísticas, los estudios feministas y sobre la sexualidad, y desde posiciones subalternas que, aunque estén traducidas al español, encierran cierta dificultad?, ¿o se dicen en otros idiomas? "Barbarismos queer y otras esdrújulas" es un texto colectivo que surge de la necesidad de pensar sobre cómo se produce el lenguaje que usamos, con una mirada crítica sobre cómo somos sujetos, objetos y productores de conocimiento, al tiempo que somos conscientes de los procesos coloniales y de asimilación ...

Espiritualidad y educación social

Libro Espiritualidad y educación social

Tradicionalmente se ha considerado a la persona a partir de tres dimensiones: la biológica, la psicológica y la social. A fin de considerar a la persona plenamente, se debería incorporar también la dimensión espiritual, que es la que está relacionada con la búsqueda de sentido, con la posibilidad de dar un valor profundo a la vida, a las propias acciones y decisiones. La espiritualidad es previa a la religiosidad, y no se reduce a ella. Tener presente la dimensión espiritual del otro puede ayudar a los profesionales a poner los retos de los usuarios en contacto con el significado...

Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis

Libro Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis

Es probable que si Freud hubiera conocido de cerca el proceso de realización de un filme, hubiera incluido esta tarea en su famosa tríada de "imposibles": gobernar-educar-psicoanalizar. En Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis, Carlos Gustavo Motta investiga la relación que existe entre cine y teoría psicoanalítica lacaniana, a partir de las referencias que Jacques Lacan hace en sus escritos y seminarios, que no son meras ilustraciones sino que enriquecen su teoría. Los directores citados y sus obras son considerados clásicos del cine universal, por lo cual sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas