Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las extremas derechas en Europa

Resumen del Libro

Libro Las extremas derechas en Europa

Este libro, escrito por dos grandes expertos en la historia del Front National de Le Pen, define y describe las diferentes familias de los movimientos de extrema derecha vivos en los países miembros de la Unión Europea y en Rusia. Bucea en su origen, pero se centra en la historia reciente de estos movimientos, en sus programas ideológicos y en su visión del mundo. Expone sus resultados electorales y la sociología de su electorado para esclarecer el "denominador común" que los reúne, aun cuando su heterogeneidad y sus particularidades nacionales no permitan pensar en una "internacional de la extrema derecha". Contrariamente a las teorías facilistas en boga, los autores sostienen que es un error explicar el ascenso de los partidos nacionalistas, populistas y xenófobos por la sola variable de la crisis económica y que su público creciente es más bien el síntoma de un profundo cuestionamiento de los marcos tradicionales de la identidad europea. Esta edición en castellano cuenta con un epílogo original de los autores y un prólogo de Antonio Maestre dedicado al más reciente caso español, Vox.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Nacionalismo, populismo y xenofobia

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Nicolas Lebourg
  • Jean-yves Camus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolas Lebourg

Nicolás Lebourg es un destacado historiador y sociólogo argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea y la sociología política. Nació en Argentina y se ha especializado en el estudio de los fenómenos políticos y sociales de su país y de la región latinoamericana.

Lebourg ha realizado importantes investigaciones sobre la historia política argentina, analizando los procesos históricos desde la perspectiva de la teoría social. Sus estudios abordan temas como la dictadura militar, los movimientos sociales y las dinámicas de poder en el contexto argentino.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran libros y artículos que han aportado al entendimiento de la sociedad argentina, en especial durante las décadas de los 70 y 80, un periodo marcado por la represión y la lucha por los derechos humanos. Además, Lebourg ha sido un crítico de diversos modelos de interpretación histórica que no toman en cuenta el contexto social y cultural en el que se desarrollaron los acontecimientos.

En su labor académica, ha colaborado con diversas universidades y centros de investigación, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para articular distintos campos del conocimiento lo han posicionado como una voz respetada en el debate académico sobre la historia y la sociología en América Latina.

Como docente, ha guiado a generaciones de estudiantes en la comprensión de la historia argentina y su complejidad, enfatizando la importancia de la memoria histórica y la reflexión crítica. A través de sus enseñanzas, ha instado a sus alumnos a indagar en las raíces de los problemas sociales contemporáneos, fomentando un compromiso activo con la sociedad.

En resumen, Nicolás Lebourg es un intelectual comprometido con la realidad de su país, cuyo trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la historiografía y la sociología en Argentina. Su legado perdura a través de sus publicaciones y su influencia en la formación de nuevas generaciones de historiadores y sociólogos.

Más libros de Ciencias Políticas

El porqué del nacionalismo

Libro El porqué del nacionalismo

El escenario político actual nos trae de vuelta ciertos discursos nacionalistas que, azuzados por movimientos populistas de apariencia moderna, no dudan en explotarlos con fines autoritarios, racistas, chovinistas o xenófobos. Esta realidad refuerza la opinión de que se trata de una ideología reaccionaria y, en esencia, antidemocrática. En El porqué del nacionalismo, la politóloga Yael Tamir presenta un apasionado argumento en contra de este razonamiento, en el que busca poner el acento sobre las virtudes participativas e igualitarias del nacionalismo, considerándolo como una fuerza...

Taller de lectura y redaccion 1

Libro Taller de lectura y redaccion 1

Se incluyen atributos en las competencias genéricas y competencias disciplinares por bloque. Comprende: Propósito del bloque, conocimientos, habilidades, actitudes, aprendizajes esperados. Se integraron actividades transversales (social, ambiental, de salud o de habilidad lectora), actividades formativas y actividades formativas con tic. Comprensión lectora (Lecturas adicionales con actividades). Cuenta con un cuadro muy importante: Relación de contenidos con los aprendizajes claves del nuevo modelo educativo. Campo disciplinar: Comunicación. Evaluación diagnóstica, Evaluación...

La morfología de las ciudades. Tomo II

Libro La morfología de las ciudades. Tomo II

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a...

Categorías de lo impolítico

Libro Categorías de lo impolítico

'Categorías de lo impolítico' parte de la comprobación de que el léxico tradicional de la política occidental ya no es apropiado para definir los hechos y las cosas de la realidad: las palabras, los conceptos, las categorías con las cuales, hasta ahora, fue pensada esa fundamental actividad humana dejan en los márgenes un lado "impensado" e "inexpresable". Ese obstáculo proviene de una dificultad que inviste la categoría misma de "representación", tanto en el sentido (teológico-político) de la representación-imagen del Bien por el poder, como en el sentido (moderno) de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas