Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerra de los Mil Días en el departamento del Magdalena 31 de diciembre de 1901 al 9 de julio de 1902

Resumen del Libro

Libro Guerra de los Mil Días en el departamento del Magdalena 31 de diciembre de 1901 al 9 de julio de 1902

El estruendoso fracaso del Ejército del gobierno conservador en el departamento del Magdalena durante la guerra de los mil días, fue ocultado por el autoritario régimen de Marroquín e intencionalmente se dejó en el olvido, sin que posteriormente se hubiera analizado esta errónea campaña militar. El testimonio del general Ignacio Foliaco, escrito a comienzos del siglo XX y olvidado en los anaqueles de los documentos de nuestra historia, pone de manifiesto errores políticos, estratégicos y tácticos de la fuerza militar oficial, frente al ejército liberal revolucionario. Documento para reflexionar y ahondar en la irresponsabilidad y la incapacidad crónica de la clase política dirigente colombiana. Es claro, es lógico, lo más respetable que la causa primordial, mejor dicho, única y exclusivamente, de mi desgraciado incidente militar, fue la desatención de mis superiores en Barranquilla, para quienes mis súplicas fueron palabras que se llevara el viento. No había carta, me recuerda que fuese, en que yo no pintara, con la lealtad del soldado que comprende sus deberes, la terrible situación que atravesaba, lo urgente que era el inmediato envío de tropas de recursos de todo género, hasta indicando en cada caso particular las vías por las cuales debían enviarse los respectivos convoyes, pero es lo cierto que los acontecimientos posteriores vinieron a comprobar dolorosamente, la ninguna atención que se prestó a mis súplicas, a las súplicas de mi Ejército, sufrido, que merece las consideraciones del gobierno. No se ocultaba la comandancia en Jefe del Ejército del Atlántico cuál era en realidad la situación de mi campaña, previos los avisos anticipados, comprobados que tema de un lado, el número de fuerzas del enemigo, los elementos con que contaba, los abundantes recursos que diariamente recibió de Venezuela, los recientes fracasos de la expedición del general Ortiz y las causas que los produjeron y de otro, mi inferioridad numérica de tropas y elementos, y hasta hostilidad manifiesta de la misma naturaleza bravía, por encima de toda ponderación. Todo fue inútil: No recibí un solo auxilio. Se me abandonó por completo. Si no reconociera yo las notables condiciones morales y militares del señor comandante en jefe del Ejército del Atlántico, que lo respaldan de cualquier mala inteligencia, francamente afirmaría que mi abandono absoluto, fue premeditado, pero, a fuer de hombre honrado, no puedo entrar en el campo de las inquisiciones. Apunto el hecho trascendental para mí, de que no se me mandaron los recursos que jamás me cansé de solicitar. Deseo que la presente publicación, hasta donde me sea posible, sea la explicación más clara, más precisa, de la campaña con sus antecedentes, para ilustrar así el conocimiento de los hechos; por ello, por mi propia cuenta, seguro como estoy de que la justicia que me asiste, me apresuro a absolver algunas posiciones que pudiesen hacerme. Es muy probable, por ejemplo, que se me interroguen los motivos que tuve de no haber tomado yo, al salir de Riohacha, la vía expedita. De la Guajira, que en un cerrar de ojos, sin inconvenientes de ninguna clase, hubiera penetrado en el corazón de la Provincia de Padilla y Valledupar.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 50

Autor:

  • Ignacio Foliaco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

11 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional

Libro Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional

Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares del MF1016_2, perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCC0208) e integrado en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.;Esta nueva edición del manual para el módulo formativo MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional responde a la realidad de todos los tipos de instituciones y perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de...

La política en el siglo XX venezolano

Libro La política en el siglo XX venezolano

El presente volumen abre la serie de publicaciones dedicadas a indagar en la centuria pasada de Venezuela y proponer otra comprensión de esa historia reciente. "La política en el siglo XX venezolano" reúne a un grupo de investigadores que plantea una reflexión y revisión del siglo XX como un periodo de una transformación profunda de nuestra nación, hecha "en muchos casos de peculiaridades inimaginables" si se contrasta con el XIX. Esta serie de ensayos ofrece una mirada más justa hacia nuestro pasado reciente en lo político, poniendo el énfasis en el proceso de crecimiento,...

Informe 2021 de políticas alimentarias mundiales: transformar los sistemas alimentarios después de la COVID-19: Sinopsis

Libro Informe 2021 de políticas alimentarias mundiales: transformar los sistemas alimentarios después de la COVID-19: Sinopsis

El año 2020 fue un año sin precedentes en muchos sentidos. Tanto para los países ricos como para los pobres, la pandemia de coronavirus y las respuestas políticas a la misma provoca-ron una calamidad sanitaria generalizada, dificultades económicas, graves interrupciones de los servicios y restricciones drásticas al movimiento de las personas. En los países de ingresos bajos y me-dios (PIBM), muchas personas vulnerables tuvieron que enfrentar las amenazas a su seguridad alimentaria inmediata, su salud y su nutrición. El potencial de los efectos a largo plazo causados por la pérdida de ...

El paciente cero eras tú

Libro El paciente cero eras tú

Las crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con tus iguales solidaridades frente a la adversidad. Las crisis son el momento de la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus oportunidades.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas